Cercanías de Madrid

¿Y estos sistemas de señalizanción no deberían ser redundantes para que no pasen este tipo de cosas?

4 Me gusta

Lo que debería es la pilotadora saber dónde hace los agujeros.

Desde que empezó la obra de Chamartín Cercanías es un sindiós.

8 Me gusta

Dudo que un sistema redundante se diseñe con la posibilidad de que una maquina haga un agujero a través de los cables por lo improbable de la situación.

3 Me gusta

¿El proyecto de obras no recoge fielmente las instalaciones existentes?¿O es que el técnico de la pilotadora va por libre?

Surrealista todo.

2 Me gusta

No hace falta prever un caso concreto, pero sí tener en cuenta que puede producirse un corte de cableado en cualquier punto.

1 me gusta

O el ADIF no facilitó correctamente la disposición de las instalaciones… Veremos quien finalmente tiene la culpa de esta cagada.

Por supuesto, pero también tiene que haber otra capa de seguridad en caso de fallo. Y más en una estación como Atocha

Creo que no lo veremos y lo peor es que tampoco creo que tenga consecuencias para los responsables.

3 Me gusta

Debería haber circuitos de respaldo en caso de caídas.

3 Me gusta

A eso me refería

1 me gusta

Eso se puede prever metiendo otro cable por la canalización, que es mucho mas barato que hacer otra canalización independiente y posicionarla en otra zona de la estación. Porque tener en cuenta que algo va a perforar una me parece un poco exagerado.

3 Me gusta

A veces pienso que los mejores técnicos ferroviarios de España se han ido a trabajar en grandes proyectos internacionales y aquí ha quedado lo que ha quedado…

Pero no se, quizá estoy equivocado.

5 Me gusta

Yo lo que no entiendo es por que diantres no hemos planteado una segundo eje vertical “paralelo” por los barrios extra M30 este, sin sacar líneas de Atocha pero creando dos o tres más, así descongentionas dando otras opciones… Y lo mismo por el S.

Y el eje transversal de una puñetera vez.

6 Me gusta

No nos puede llamar a sorpresa… si la estación, que es el escaparate del sistema, es una perfecta cloaca ¿cómo estarán las tripas?. Tendremos que esperar a una desgracia para que se tome el tema en serio. Y el presidente de ADIF en todo el ajo de la corrupción. En fin, nos hacemos perfecta idea de cómo funciona esa compañía. Lo público y eso…

3 Me gusta

Seguimos con muchas más noticias de los nuevos trenes, está vez los de Stadler

El Ministro confirmó en su Tw que la primera unidad ya está casi terminada e irá destinado a Cercanías Madrid

Mientras, se sigue trabajando en el resto de unidades:
https://twitter.com/transportesgob/status/1766133426447327343?t=iwfKNXSq1exI7grN6oD6KQ&s=19




10 Me gusta

Tenemos lo que nos merecemos. Un gobierno de corruptos en todos lo niveles (esto ya se parece a Filesa por los matices que va tomando) y preocupado únicamente por quedar bien de cara a la galería, porque sabe que una gran parte de sus votantes les votan para que continúen aparentando ser modernos y resilientes.

Algún día tendremos un accidente gordo en cercanías. Y entonces el gobierno se reunirá de emergencia y aprobará una partida milmillonaria para arreglar los problemas de 25 años de olvido que obviamente se quedará suspendida sine die entre recursos e informes en cuanto en el telediario el presidente ordene que hay que cambisr de tema a lo que pasa en Gaza, que eso sí es importante y ahí sí puede hacer anuncios vacuos con los que quedar bien ante sus eurocolegas en la próxima fiest reunión de la comisión europea.

9 Me gusta

Hay una posible solución -desde mi humilde punto de vista- para ayudar a descongestionar Atocha.

Una línea transversal aún más ambiciosa que la planteada. De El Barrial a San Fernando con parada en Aravaca, Ciudad Universitaria, Nuevos Ministerios, Arturo Soria, Canillejas y polígono de la A2. Se pueden hacer ramales desde ella. De este sueño que ahorraría millones de horas de transporte a los madrileños, descongestionaría en parte Atocha y sacaría miles de vehículos de las autovías sólo nos separan unos cuantos miles de millones de euros y la voluntad política.

9 Me gusta

Este argumento que dices aquí me recuerda al que se dice en este vídeo de youtube, que en resumen explica como la configuración de vías en Japón suelen evitar los desvíos, haciendo que las líneas operen lo más separadas posibles. Solución que han adoptado en los Paises Bajos, especialmente en reformas recientes en Amsterdam. Lo de que cada línea opere lo mas separado posible evita que cualquier incidencia en una línea haga un efecto cascada a las otras, y sinceramente no veo por qué un modo de operación así no puede funcionar en Atocha, que siempre que casca se lleva media red o más por delante, a fin de cuentas la mayoría del tráfico es de Cercanias y la mayoría pasa por los mismos puntos siempre, ¿tan necesario es que hayan tantos puntos de desvío, es decir, tantos puntos de posibles fallos?

Adjunto el vídeo en cuestión: How Learning from Japan Could Transform Our Railways

10 Me gusta

Según tengo entendido, es lo que pretenden hacer ahora con la reforma de Atocha: las vías 1-4 para el túnel de Recoletos, las 5-8 para el túnel de Sol y la 9-10 para la C5.

Edit: lo que faltaría sería modificar la salida sur desde Atocha, para que las vías de cada línea estuviesen lo más segregadas posible.

Lo más prudente, dado que la C5 funciona separada en casi todo el recorrido, hubiera sido dejar la antigua pasante de Atocha y haberla segregado del todo.

También parte del problema es que en Atocha Cercanías de repente te encuentras con trenes de media distancia sin andenes dedicados, con lo cual ya necesitas vías extra para cada túnel para trenes que paran media hora en vez de dos minutos.

10 Me gusta

Dentro del Plan de Cercanías.

Adif moderniza las instalaciones de seguridad y telecomunicaciones de la línea Cercedilla-Cotos por 9,4 millones de euros

  • Incrementará la fiabilidad de las instalaciones, la capacidad de la red y la regularidad de las circulaciones y contribuirá a reducir los tiempos de viaje
  • Movilizada la mayor parte de la inversión de renovación integral de la línea, 36,6 M€, con actuaciones en infraestructura, catenaria y sistemas de seguridad y telecomunicaciones ​​​​​​​

Fuente: https://www.adif.es/w/adif-moderniza-las-instalaciones-de-seguridad-y-telecomunicaciones-de-la-línea-cercedilla-cotos-por-9-4-millones-de-euros?pageFromPlid=203

6 Me gusta