¿Entonces al haberse disuelto el convenio, actualmente ambas líneas son competencia del Ministerio?
Tener la competencia no obliga, y menos aún cuando una era deficitaria y otra dejó la CAM en un lío judicial y económico. A ver si ahora resulta que si una comunidad renuncia a un servicio obliga al Estado a pagarlo.
Hay que recordar que fue la CAM quién impulsó y financió ambas líneas. Tuvo que hacerlo en un convenio al no haber creado una infraestructura autonómica, como sí le permite el Estatuto.
Y dicho esto, mientras la CAM no pida la transferencia de Cercanías, opino que la línea a Navalcarnero la debería acabar el Estado. Por supuesto después de ajustar cuentas con la CAM por el estado actual de las obras y que requerirán una inversión adicional.
Correcto la CAM deberia pagar casi todo el desastre causado y arreglarlo.
Ya predije que el corte de Chamartín iba a cagar el Cercanías, como diría un argentino, y se confirma.
Presta a que no se entienda bien el titular: está pidiendo cederle al Ministerio esas dos líneas.
Según ha explicado Rodrigo al término del encuentro, se ha pedido que “se valore y que se analice la oportunidad y la posibilidad de la cesión” de estas infraestructuras “con el fin de que las pudiesen ejecutar directamente a través del Ministerio”
No entiendo, hay como un mensaje algo contradictorio: a veces se habla de cesión de la competencia total de la red y se exige una mayor inversión, pero cuando le toca hacer algo a la Comunidad esta quiere desentenderse por completo.
Quiero recordar que la línea a San Martín de Valdeiglesias estaba desmantelada.
La jugada de la Comunidad de Madrid es alucinante. Esta se compromete a hacer una línea de cercanías de dudosa viabilidad, la dejan a medias y ahora piden al Estado que se haga cargo porque ya no les interesa.
Transportes ha contado cómo va el Plan de las Cercanías de Madrid y cuantifica en 7.100 M€ la inversión total http://fomento.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-25102023-0817…… (Resumo
)
Fuente: x.com
…
- El secretario de Estado, David Lucas, ha ratificado la buena marcha del plan, con más de 4.862 millones de euros ya movilizados entre obras y proyectos en marcha, el 68% del total.
- Este Gobierno ha incrementado en 2.027 millones de euros las inversiones previstas en el Plan inicial, que en 2018 contemplaba actuaciones por 5.089,8 millones de euros
- Durante la reunión con el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Lucas ha abordado los estudios para incrementar la cobertura de la red.
- Los Cercanías de Madrid registran en octubre una puntualidad del 97,5%, un punto más que el septiembre y que en agosto, y un poco por encima que en octubre de 2022, cuando fue del 97,1%.
- Entre junio de 2018 y septiembre de 2023, Mitma ha invertido 1.476,8 millones de euros en el modo ferroviario en Madrid, frente a los 644,6 millones de euros del mismo período temporal anterior.
Fuente: https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-25102023-0817
Aquí se entiende mejor.
https://mostoleshoy.com/el-futuro-del-tren-mostoles-navalcarnero-ya-esta-en-la-mesa-del-ministerio
La Comunidad de Madrid ha planteado ceder al Gobierno las infraestructuras ya construidas del ´tren fantasma´. El futuro del tren Móstoles–Navalcarnero ya está en la mesa del Ministerio.
La Comunidad de Madrid ha planteado ceder al Gobierno las infraestructuras que tiene construidas en la ampliación inconclusa de la línea C-5 entre Móstoles y Navalcarnero y en el tramo en desuso de la línea C-3a que conectaba Pinto y San Martín de la Vega, que daba servicio al Parque Warner y se cerró en 2012.
En el caso de la Warner, es que está hecha toda la infraestructura y está abandonada, tras haber funcionado unos años. No debería ser muy problemática su vuelta…
El único problema es quien paga el déficit de explotación. Se cerró porque el uso era infimo y no cubria costes. Posiblemente ahora esté más cerca de cubrir cdtes, pero no sé cuanto más.
También se puede amoldar el servicio al parque, con un servicio básico para San Martín de La Vega que se refuerce a ciertas horas y ciertos días.
El hotel está en el horno, que ayudará a seguir creciendo.
Se supone que esta ampliación está a la vista.
¿Están de coña?
De verdad que “la construcción del eje transversal San Fernando -Avenida de América - Príncipe Pío” la sacan en esta nota a pasear para presumir de “actuaciones en planificación”. Vaya tomadura de pelo.
Muy necesaria ampliación.
Bueno, en realidad no sabemos en que estado está. IDOM se llevó la actualización del estudio funcional del eje transversal y otras actuaciones (básicamente todo lo que está en el plan, algunas ya avanzadas), y tenía que entregarlo para junio de este año. Si han cumplido, en planificación está.
El siguiente estado es redacción de proyecto, pero en cualquier caso lo meten en medio plazo…
Hace años se desmanteló buena parte de la línea para reutilizarla así que quedar debe quedar poco.
Pues, qué bien…
Sí, eso de actualizar estudios que ya están hechos para no admitir públicamente la defunción de un proyecto mil veces anunciado es algo que ya conocemos. Ahí tenemos el ejemplo del túnel del estrecho de Gibraltar, cuyos informes siguen actualizando después de 25 años.
El túnel lo va a inaugurar un hyperloop.
