Cercanías de Madrid

Hoy trenes averiados, llenos y graffiteados.
Está la red que se cae a pedazos.

12 Me gusta

Están perdiendo usuarios a mansalva.

Todo el mundo sabe que no puede depender de un servicio asi. Si no dar un vuelco urgente, cercanías acabará despareciendo, es cuestión de tiempo.

5 Me gusta

Calificar el Cercanías como “tercermundista” o decir que “acabará desapareciendo” igual es exagerar demasiado.

Creo se puede criticar el deterioro y la falta de inversión durante décadas sin llegar a a eso. Sobre todo cuando hay muchas ciudades en España sin cercanías o con frecuencias ridículas (por ejemplo Cádiz).

1 me gusta

“Tercermundista” es un poco una exageración, pero para la infraestructura que tiene el mal servicio es escandaloso.

Cádiz tiene dos líneas y muchísima menos población que Madrid, no son comparables.

3 Me gusta

Comparar no es lo mismo que equiparar.

Creo que sí se pueden comparar servicios de cercanías interurbanos que se ofrecen por la misma compañía pública. Y por supuesto teniendo en cuenta todas las variables de población, densidad, geografía, etc. En España hay 15 núcleos de Cercanías, no tiene sentido no compararlas, aunque cada una tenga sus peculiaridades.

ESTO ES MENTIRA - FAKE

Dejad ya de manipular, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.

3 Me gusta

Hombre, estás comparando datos con datos con un año con la movilidad muy restringida, pues normal que suba…
Si no voy errado aún no recuperó los datos del 2019.
Vacío no va y sigue moviendo mucha gente, pero porque al final yo no dispongo de vehículo para desplazarme y tengo que utilizarlo diariamente.

5 Me gusta

Pero tenemos AVE a la playa!

1 me gusta

Creo haber leído o escuchado que cuando se produce el deterioro de un servicio público lo que hay detrás es un plan encubierto para avanzar hacia la privatización del mismo.

Supongo que aquí aplicará lo mismo.

7 Me gusta

El Ministerio dice que la inversión en Cercanías es histórica…

La Comunidad habla de inversión “insuficiente” en Cercanías y Ministerio subraya que es “histórica”

3 Me gusta

Nota de prensa del MITMA


2

https://www.mitma.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mie-25102023-0817

https://www.mitma.gob.es/recursos_mfom/sala_prensa/recursos/231024_plan_cercanias_madrid.pdf

A ver si se va avanzando todo lo que dicen para que se note alguna mejora.

7 Me gusta

Sí, no entiendo qué problema puede alargar esa obra tantos años.

1 me gusta

Las incidencias en Cercanías de Madrid casi doblan ya las de todo el año 2022

en lo que va de año ya ha habido más de 600 problemas

6 Me gusta

Retomar el tren a Navalcarnero y al Parque Warner: las claves de la reunión con Transportes

https://www.madridiario.es/tren-navalcarnero-parque-warner-reunion-transportes

5 Me gusta

¿Pero no se suponía que lo de Navalcarnero y Warner dependía de la CAM? Eso me suena haber leído por aquí.

6 Me gusta

Los convenios dejan de estar en vigor si sus objetivos ya no se ejecutan (o por acuerdo de las partes), por lo que se debería volver a firmar por las administraciones que participen. Es lo que tiene la ley 40/2015, que hay que cumplirla.

3 Me gusta

Entonces, en aplicación de la ley que citas, ¿dichas líneas ya no dependen de la CAM? Eso me sonaba haber leído por aquí.

1 me gusta

la Cam y el ministerio llegaron a un acuerdo por el que la CAm se hacía cargo de esas dos líneas. Una vez que no se han cumplido los acuerdos por parte de la CAM, las dos líneas quedan en el limbo, ya que el ministerio aceptó su construcción, pero no tiene ninguna obligación legal con ellas La CAM, pide que el ministerio se haga cargo de ellas. Es decir que ponga el dinero que no puso la CAM y cubra los deficits, que la CAM no abordó.

El estado de Cercanias es lamentable tras 15 años sin inversión. Los proyectos en marcha tardarán años en producir efectos, y hoty el ministerio tiene otras prioridades en cercanias Madrid. Ver plan de cercanias de @superjava_558

Pedir que hagan cosas con el dinero de otros.

4 Me gusta

Que la CAM decidiese no seguir pagando la línea deficitaria de la Warner o no terminar la construcción de la de Navalcarnero (como había acordado con el Estado) no obliga al Estado a mantener la inversión, pero sí recupera la competencia al disolverse el convenio. Y como bien dice @rulfo66, el Estado tiene otras prioridades. Porque estas dos líneas dudo mucho que mejoren en algo el funcionamiento muy mejorable de la actualidad. Pero sí ponen de relieve que la CAM puede legalmente involucrarse en la mejora de los Cercanías.

Me alegro que ahora pida volver a firmar un convenio, pero el Estado tiene que volver a negociar los términos (hay mucha inversión que hacer, habrá que poner por escrito quién lo hace).

5 Me gusta

Gracias,

Creo que es el la primera vez que se actualiza el “powerpoint” en bastante tiempo, incluso habían quitado de la web el plan original 2018-2025. Está bien ver que se va avanzando (muchas de las actuaciones ya se habían ido comentando por aquí).

Nos esperan meses complicados, ya que muchas de las actuaciones tardarán en dar frutos, e incluso complicarán más la situación con las obras. A ver si con la llegada de nuevos trenes empiezan a bajar las indidencias.

4 Me gusta