Cercanías de Madrid

1⃣ Cercanías de Madrid. Renovación de la C-5: "La que se avecina". La C-5 es la línea de mayor tráfico de viajeros: un 27% del total de las Cercanías de Madrid, lo que supone unos 55 M al año, con más de 300 trenes diarios y unos 2000 semanales y se enfrenta ya a su renovación pic.twitter.com/evaHcGhxzI

— Miguel Ángel Matute (@MatuteDuarte) June 18, 2024

¿No está contemplado en la intervención de la C5 adaptar las estaciones pendientes a PMR? :exploding_head:

2 Me gusta

En esa información se habla de las obras en el ámbito estrictamente ferroviario, que son 100% de ADIF.

La adaptación para PMR depende en algunas estaciones de RENFE y en otras de ADIF (las estaciones de Cercanías están repartidas según importancia). Esto es lo he encontrado de obras anunciadas para PMR:

2 Me gusta

Gracias. Espero que el responsable aproveche el cierre de la línea para adaptar las estaciones que quedan a PMR.

Cosas curiosas! Se confunde un diente de leche de una excavadora con una bomba de la guerra civil en C8 a la altura de Galapagar.

5 Me gusta

Menos mal porque todas las estaciones mencionadas son un tremendo saco de basura actualmente :grin:

13 Me gusta

Muy chulos

Adif inicia las obras de la estación de La Tenería en Pinto, con una inversión de más de 10 millones de euros
• La estación, que dará servicio a la zona norte del municipio y a un área industrial, contará con un edificio de viajeros, dos andenes, y un paso inferior con ascensores y aparcamiento
• Se construirán nuevos accesos y se fomentará la intermodalidad con modos de transporte urbanos sostenibles, como bicicletas y patinetes

Fuente: https://www.adif.es/w/adif-inicia-las-obras-de-la-estación-de-la-tenería-en-pinto-con-una-inversión-de-más-de-10-m€?pageFromPlid=203

8 Me gusta


Propuestas para Cercanías. Realizado por Nick99P.

8 Me gusta

La línea de la Warner. Lo llevaría a más pueblo. Bien había Arganda o hasta Chinchón si fuera posible y rentable.

Y una línea circular. Para evitar pasar por Madrid. Si quieres ir de Getafe Centro a Las Rozas o de Torrejón si quieres Alcobendas- SS de los Reyes.

4 Me gusta

No está mal pero me falta una línea que pase por el desarrollo del SE, desde Alcalá, Cañaveral, berrrocalesEnsanche de Vallecas, Ahijones, que vaya hacua Atocha pasando por El Pozo y Asamblea, por las mismas vias. Pero que de la opción de seguir hacia Villaverde, Leganes, etc…

Y que las líneas que vengan del Corredor del Humanes pasen por Barajas, que lo tienen al lado. Y desde Barajas, hasta Chamartín.

3 Me gusta

Ese plan tiene varios fallos. No hay un tren directo a Atocha desde Guadalajara. Desde Alcalá de Henares tendrías un tren cada hora- media hora hasta Atocha si la C8 va cada hora / hora y media (aunque mucho tráfico se iría por el eje y la vía de contorno, pero bueno.)

Y luego también hay otras barbaridades y locuras a mi parecer.

1 me gusta

Doy mi opinión de todas las líneas, en todas las líneas creo que se podrían añadir alguna parada más, y los CIVIS los convertiría en líneas express de verdad:

-C1: Si por mí fuera yo lo ampliaría más allá de Loeches (Torres de la Alameda, Villalbilla, Nuevo Baztán…). La duplicación de Príncipe Pío-Alto de Extremadura con la L6 no me gusta nada. El tramo de Príncipe Pío hasta Móstoles no me termina, yo creo que sería mejor ir paralelo a la C-5 desde Laguna o Aluche hasta San José de Valderas o Alcorcón Central y a partir de ahí se iría hacia Villaviciosa de Odón, Boadilla y las Rozas, también a partir de Villaviciosa se podría hacer un ramal hacia Brunete, Sevilla la Nueva e incluso como objetivo final San Martín de Valdeiglesias.

-C2: en el norte se me ocurre un ramal desde Alcalá o desde Torrejón hacia Ajalvir o Daganzo. Por el medio está bien pero como en la C1 no me gusta la duplicación Príncipe Pío-Alto de Extremadura. Y por el sur me parece correcto, incluso yo lo llevaría hasta Pinto.

-C3/C11: se podrían fusionar las dos líneas. Por el norte se podría hacer un ramal hacia Guadalix de la Sierra y conectar con la C4. Por el sur podría hacerse un ramal por Seseña, Esquivas, Yeles e Illescas. Y el ramal de San Martín de la Vega podría ir hasta Morata de Tajuña, Valdelaguna, Chinchón y Colmenar de Oreja.

-C4: por el sur podría continuar hacia Illescas e incluso se podría hacer un ramal que fuese hacia Valdemoro o Ciempozuelos. Y por el norte, desde Algete se podría ampliar más y desde Pedrezuela podría continuar hacia La Cabrera, Buitrago de Lozoya y conectar con la C3.

-C5: me gusta que se convierta en circular. Se podría ampliar más allá de El Álamo y poner como objetivo Torrijos. Y por Illescas ya he comentado lo que haría con los CIVIS.

-C6 y C7: las pongo juntas porque las dos son circulares. Me gustan las dos, creo que estaría muy bien. Algo que no me gusta es que va a Coslada, no sería mejor por la Nueva Centralidad del Este?

-C8: por Alcalá quizá podría ir hacia Torres de la Alameda. Se podría plantear también un ramal hacia el Aeropuerto, más o menos por donde va la M-12. Por el norte se podría hacer un ramal que vaya hacia Manzanares el Real y continuar hacia Soto del Real. Y los CIVIS ya he comentado lo que haría con ellos.

-C9: podría continuar hacia Buitrago del Lozoya y conectar con más líneas de Cercanías. No sé si es posible pero se podría plantear hacer un ramal hacia Segovia por el Real Sitio de San Ildefonso.

-C10: se podría ampliar más allá del Aeropuerto, hacia La Moraleja y el Hospital Infanta Sofía. Y por el norte podría hacerse un ramal hacia Navas del Rey.

-C12: por el este podría hacerse un ramal para conectar con Alcalá y continuar hacia el norte por Fuente el Saz, Valdetorres, Talamanca, Torrelaguna y Patones. Y por el oeste podría continuar y dividirse, por un lado iría hacia Brunete y Navalcarnero, y por el otro hacia Valdemorillo y El Escorial.

Y ahora comento alguna zona que creo que podría ponerse Cercanías: por los Desarrollos del Sureste e ir hacia Rivas-Arganda-Morata-Perales-Villarejo de Salvanés, podría tener algún ramal hacia Campo Real-Nuevo Baztán y Tielmes-Ambite; y también creo que falta una circular por el municipio de Madrid (más o menos serían la C6 y C7 combinadas) y otra circular más parecida a la M-50. Probablemente se me haya olvidado algún otro sitio más, pero ahora mismo no recuerdo.

1 me gusta

Curiosamente eso ya se propuso en su tiempo o.o
Un carril bici unirá los municipios de San Martín de la Vega y Ciempozuelos (cadenaser.com)

Igualmente creo que hay que tener cuidado con las líneas nuevas: Estamos hablando de infraestructura construida desde 0 que costaría varios millones para 8000 personas. Los trenes no se llenarían apenas, y menos en Buitrago donde la estación pilla muy lejos

1 me gusta

Bueno supongo que sería para un futuro muy lejano

Se deja en el tintero una linea transversal de este a oeste que conecte en Nuevos Ministerios los viajeros del Corredor del Henares con los de la A6 e introduce muchas otras de dudosa utilidad.

No todos los corredores tienen que tener línea directa con todas las estaciones, para eso están los trasbordos. Si nos ponemos así podemos quejarnos de que Aranjuez tampoco tiene linea directa con Príncipe Pío o que la C5 que es la que más viajeros tiene no llega a Chamartín.

Hay corredor norte-sur/sur-norte, pero no este-oeste/oeste-este.

La gente no gusta de transbordar. Los transbordos generan grandes perdidas de tiempo, mucha gente tiene que realizar más de uno y acaban optando por usar el vehículo privado.

No podemos tener la misma visión asistencial del transporte público que tienen los políticos. No basta con llevar el transporte público a la gente, tiene que ser eficiente.

Hay muchísima gente que vive en la zona de la A6 y que trabaja en la zona norte de la ciudad. Si queremos que esa gente deje el coche en casa y use el transporte público hay que ofrecerle tiempos que sean competitivos con el coche. Tiempos de unos 45 minutos a esa zona, y eso sólo se consigue con una línea que les lleve ahí de forma directa desde Aravaca.

Lo mismo ocurre con los que viven en el Corredor del Henares. Necesitan llegar rápidamente al centro, y la opción más rápida es de forma directa, no por Atocha ni por el vía contorno.

La transversal verdadera es en mi opinión la actuación que debería ser prioritaria en Cercanías Madrid para desatascar Atocha y eliminar desplazamientos de vehículo privado en la A6 y A2.

6 Me gusta

Literalmente la C10 y la C8 son esos corredores, que justamente no hagan el trayecto que tú quieres es otra cosa, pero existir existe.

Igual que mucha gente vive en Fuenlabrada, Alcorcón, Móstoles y Leganés y no pueden llegar al norte, tienen que hacer un trasbordo obligatorio y sigue siendo la línea más usada.

No. No es un corredor este-oeste. Un corredor este-oeste iría de desde San Fernando siguiendo la A2 a Nuevos Ministerios y seguiría a la A6 hasta El Barrial.