Campo de Gibraltar: Noticias y Proyectos

Lo de siempre. La zona puede tener una red ferroviaria catastrófica, que la inversión principal del Ministerio será en carreteras.

Transportes adjudica por 669.035 euros la redacción del estudio informativo de la variante exterior de Algeciras

  • La variante, ubicada entre el km 100 de la N-340 y el km 87 de la autovía A-381, tendrá una longitud de 10 km y cuenta con un presupuesto estimado de obras de 140 millones de euros.
  • El objetivo es mejorar funcionalidad de las carreteras, captando el tráfico de largo recorrido de la N-340 y de la A-7, reforzando la seguridad vial y las condiciones de circulación en Algeciras.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-24062024-1102

1 me gusta

Comparte Miguel Ángel Matute.

2 Me gusta
1 me gusta

Gibraltar

La Gibraltar Football Asociation (GFA) ha confirmado a los clubes de la Roca que la temporada 2023-24 se desarrollará de manera íntegra en el actual Victoria Stadium, ya que las obras de remodelación del mismo -o quizás seróa más correcto hablar de la construcción del futuro Estadio Nacional a pesar de ocupar el mismo emplazamiento- comenzarán en mayo del próximo año y no en enero, como se había barajado inicialmente.

Fuente: Fútbol | Gibraltar: La construcción del nuevo estadio de Gibraltar, aplazada hasta mayo de 2024

5 Me gusta

La Línea de la Concepción

Contempla 27.744 nuevos habitantes.

5 Me gusta

Gibraltar

Los rellenos de Gibraltar vulneran la normativa europea e internacional desde hace 40 años

  • España prohibió en 2012 estas obras en el mar al declarar Zona Especial de Conservación el Estrecho Oriental dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea
  • Los trabajos contravienen también desde el Tratado de Utrecht al Convenio de Espoo, que se aplica en Gibraltar porque así lo incluyó Reino Unido

Fuente: Los rellenos de Gibraltar vulneran la normativa europea e internacional desde hace 40 años

3 Me gusta

Se llama Pérfida Albión, y el que crea que son nuestros aliados y que nos van a ayudar y que su hijo USACO nos echará una mano si algún día tenemos algún problema internacional, mejor que crea en el Ratoncito Pérez.No hay ningún lugar en el planeta donde estén o hayan estado que no creen un conflicto. Un saludo

6 Me gusta

Está claro que esta es su especialidad. No deja chocarme la poca reacción diplomática desde Madrid con la constante ampliación del Peñón.

Incluso habrá algún político, que me los conozco, diciendo “así genera empleos en la zona”.

4 Me gusta

No quiero entrar en política porque se mezcla todo con ideología y se pierde el raciocinio, pero España es un estado cipayo de los anglosajones en el ámbito internacional, desde que un Dodge voló por los aires en 1973 en la calle Claudio Coello. Un saludo.

4 Me gusta

No olvides ciertos trenes cuando parecía que retomábamos una posición en el mundo.

3 Me gusta

El uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar: una oportunidad para el turismo en La Línea

2 Me gusta

La promotora TNG Global ha comenzado con los trabajos. Lo está haciendo con piedras procedentes de una cantera de Málaga que entran en camiones desde España por la Verja para construir el dique del proyecto denominado Cape Vantage —algo que traducido al castellano sería algo así como Cabo de Ventaja o Ventajoso— por el que dicha empresa ha pagado ya al gobierno del Peñón en torno a 107 millones de euros. El proyecto está cifrado en 390 millones y será edificado entre la zona Este y Bahía Catalana.

Según TNG Global, Cape Vantage está concebido como un complejo residencial «de alta calidad». Será, según detalla, una zona residencial con instalaciones culturales, de ocio y comerciales unidas por plazas públicas ajardinadas. Serán aproximadamente 300.000 metros cuadrados de espacio residencial con más de 2.500 apartamentos. Además de un hotel de 21.000 metros cuadrados, se construirán 25.000 metros cuadrados de locales comerciales y 20.000 de tiendas. La urbanización incluirá un puerto deportivo, edificios y zonas con espacios abiertos integrados, zonas ajardinadas y aparcamientos. Y todo ello, se destaca, con vistas al mar.

4 Me gusta

No hay ecologistas en Gibraltar? :smiling_face_with_tear:

3 Me gusta

Lo que no hay es autoridad en España, ese país en el que te pueden echar para atrás un proyecto importante porque se pasa medio metro de altura para que tarde 10 años más, pero al que se la sopla que le invadan y contaminen sus aguas.

6 Me gusta

Donde no parece haber ecologistas es a este lado de la verja, porque… por dónde pasan los camiones con el material para los rellenos, y el cemento, y el acero…? ¿Pero estos piratas de tres al cuarto qué se han creído?

Yo no tengo ninguna confianza en la solución a medio plazo de este atropello. La izquierda en España es, o antiespañola recalcitrante ya de entrada, o no saben por dónde les da el aire. La supuesta derecha “patriota” (pffffff… ahajajajajajaja) es más anglosionista que la puñetera Thatcher (si tenemos una plaza dedicada a la asesina en pleno centro de Madrid)

La solución es un muro como el de Trump donde está la verja (pata que golfos como Pichardo no puedan irse a su casoplón de Sotogrande) un bloqueo total, por supuesto cero cooperación para que sigan vampirizando a la Unión Europea… y sí, aquí sí, el reconocimiento de la única y verdadera singularidad que tiene España, una comarca con tasas de paro africanas junto a un paraíso fiscal, pirata, lavadora de dinero negro y del crimen organizado. Es en el Campo de Gibraltar donde hay que invertir como si no hubiera un mañana.

3 Me gusta

El camino está trazado con lo que hicieron los chinos delante de Hong Kong.

Los terrenos ganados al mar de Gibraltar son a base de piedra española sacada en canteras ilegales en Jaén. Imaginaos el escándalo si hacemos algo así en Ceuta o Melilla.

7 Me gusta

Hora de cerrar la verja

2 Me gusta

En La Línea de la Concepción

3 Me gusta

Tarifa

A mí me parece un desperdicio que haya una zona costera (playa de Los Lances) con un urbanismo terrible copado de naves industriales, una depuradora y 3 centros educativos (dos IES y un CEIP). Creo que el nuevo plan urbanístico viene a mejorar sin duda y a dar un salto de calidad a Tarifa, no entiendo a qué viene tanta queja (bueno, sí lo sé, azuzamiento político para desgastar al rival comiendo la cabeza a pobres vecinos que se creen lo primero que les digan). Alejar naves industriales y depuradores de un municipio siempre será un acierto, ya sea en Tarifa, en Sevilla o en Madrid, pues causan molestias. Como docente, sí que veo más engorroso el tema de los 3 centros educativos, aunque si están hechos un asco (no sé si es el caso, pero no me extrañaría, muchos IES y coles tienen más años que la tos), hasta se beneficiarían de contar con sedes totalmente nuevas. De todos modos, si se quedan donde están tampoco creo que sea un problema (más allá de que serán un espacio que no puedan aprovechar para viviendas), pues a diferencia de las naves o la EDAR, son construcciones que no dan problemas, al revés, pueden venir bien a los futuros nuevos habitantes.

En resumen:

Se invertirán unos 84 millones de euros, de los que, 67 millones estarán destinados al proyecto de urbanización

El convenio conllevaría unos 74.713 metros cuadrados destinados a viviendas plurifamiliares de renta libre, 18.678 metros serían de Protección Oficial; 11.040 metros los ocuparía un hotel de 3 estrellas; 15.643 metros para apartamentos turísticos y 13.341 a uso comercial.

Todo se haría conforme a un Plan Especial de Reforma Urbana (PERI)orientado al desarrollo sostenible, evitar la ‘degradación urbanística, garantizando el uso público del frente litoral, aparcamientos y accesos al mar suficientes, con reserva de suelo para espacios libres y usos dotacionales y estratégicos vinculados directamente a la puesta en valor del espacio del frente litoral y el establecimiento de corredores o ámbitos de conexión del sistema costero con los espacios libres interiores, a fin de proporcionar conectividad al territorio».

3 Me gusta

Nunca le había echado un ojo a la playa de Tarifa y menudo desastre y descontrol a nivel de ordenación…


Aparcamientos improvisados por allí y por allá, algunas infra construcciones…

Aunque no me convence la opción de urbanizar… Quedan muy pocas playas vírgenes en España… A lo mejor si arregla lo que hay Tarifa puede apostar a un turismo mucho más exclusivo, muchas más que si lo urbaniza todo.

2 Me gusta