Barcelona | Seguridad, Violencia y Criminalidad

Hilo para seguir datos y noticias relacionados con el tema en la capital catalana.

Los Mossos vigilan la plaza Bonanova de Barcelona ante un aviso por protestas: los okupas amenazan con una “batalla campal”

Vecinos y okupas volverán a manifestarse este jueves tras varias semanas de protestas.

Hace ya algunos meses que los okupas se niegan a abandonar los edificios y han amenazado en convertir los desalojos en “una batalla campal”, según ha informado el diario El Correo. Tanto colectivos favorables a la ocupación como aquellos que se oponen a ella, han convocado protestas este jueves.

Fuente: Los Mossos siguen vigilando la plaza Bonanova de Barcelona ante un aviso por protestas: los okupas amenazan con una "batalla campal"

Las casas de Barcelona que Desokupa quiere desalojar se ‘bunkerizan’
Algunos vecinos sostienen que los inmuebles llevan ocupados 15 años y que no se había registrado ningún altercado, mientras otros denuncian un aumento de la violencia por parte de los allanadores

Fuente: Las casas de Barcelona que Desokupa quiere desalojar se 'bunkerizan'

Lo del Kubo y la Ruina es otra patraña más para dirigir la culpa de la crisis del mercado de la vivienda hacia los okupas y no hacia quien verdaderamente tiene la culpa de ello: los especuladores de la vivienda y los grandes propietarios.

Ha tenido más repercusión esta convocatoria de Ciudadanos, Valents y Vox con los tarados de desokupa que la noticia de hace un par de semanas en que se conocía que un edificio de 120 viviendas en la izquierda de l’Eixample pasarán a ser pisos turísticos.

Los okupas llevan desde 2016 en esos dos edificios de la Sareb y hasta hace un par de semanas nadie, excepto los vecinos, sabía de la existencia de este caso que, además, tenía cerca su fin por la denuncia del propietario. Vecinos que han dicho que nunca habían tenido problemas y quejas más allá de lo normal en una ciudad (ruido) hasta hace unas semanas, cuando llegaron los de Valents y Ciudadanos para agitar el avispero y rascar dos votos.

“Vecinos ven “intereses políticos” en el conflicto en la Boanova” Veïns veuen “interessos polítics” en el conflicte a la Bonanova (beteve.cat)
(está en catalán, pero se puede traducir)

Este caso me recuerda un poco a Can Vies y lo escuché justamente ayer en la radio. Can Vies nunca fue un referente del movimiento okupa hasta que Trias quiso desalojarlo y marcarse un punto de cara a las elecciones.

3 Me gusta

Completamente de acuerdo. No simpatizo con la causa ocupa y entiendo que haya muchos vecinos que celebren su desalojo.

Pero ahora se está intentando desviar la atención hacia ellos de manera descarada, cuando los problemas de vivienda más graves se deben a los grandes especuladores y políticos inútiles -o útiles, pero no para los intereses de la población -.

Estos grupos neonazis dejan bien claro otra vez su preferencia por la defensa de la sagrada propiedad privada antes que el derecho a la vivienda.

2 Me gusta

Esta gente (gentuza) es basura. Vividores del sistema y contra el sistema.

Y obviamente no son problemáticos ni molestan (con todas las comillas que hagan falta) siempre que se les deje hacer lo que les da la real gana.

Gentuza chantajista.

2 Me gusta

Los Okupas son de lo peor que hay hoy en día en España. Mi padre ha tenido que lidiar con muchos de ellos durante años y el perfil que suelen vender de que es gente necesitada es ínfimo. La mayor parte de ellos son delincuentes y drogadictos que destrozan la convivencia allá donde van, por no hablar de la cantidad de incendios mortales que ha habido por culpa suya al incendiarse la basura que acumulan.

Se puede discutir el tema de los fondos buitres y la baja construcción de vivienda, pero no voy a dejar que coléis por aquí que esa gentuza no tiene culpa, cuando se tiene documentación suficiente para meter a esos delincuentes de Kubo en prisión.

2 Me gusta

Volvemos a confundir la ocupación lumpen con la ocupación politizada.

Son dos cosas muy distintas.

Hay muchos gitanos o magrebíes ocupando viviendas (lo digo como nota distintiva, también hay muchos españoles) y difícilmente los verás en un centro social ocupado, que nunca es una vivienda, sino edificios completos que no suelen ser de viviendas.

Confundirlo solo nos convierte en tontos útiles de intereses ajenos y blanquear neonazis.

Hay gente que disfruta de blanquear neonazis y de vituperar punkies y hippies. Estoy muy lejos de los últimos, pero mucho más lejos de los primeros.

Y repito, en este momento sufro de la ocupación de una vivienda, pero me he sacado el palillo de la boca.

No voy a llorar porque han ocupado una nave industrial que lleva 30 años abandonada y el banco propietario ahora se acuerda de que es el propietario, verbigracia, y mucho menos confundirlo con la usurpación de una vivienda.

3 Me gusta

Pues que les metan en prisión si tanta documentación hay para hacerlo cuando los saquen, a mí que me cuentas. Yo no he defendido lo que hacen aquí, pero si creo que se les está usando como chivo expiatorio para dejar de hablar de quienes realmente tienen poder e influencia en el mercado de la vivienda.

Esta semana, una mujer de 56 años se ha suicidado antes de ser desalojada de su casa en el centro de Barcelona. Pero de este caso no hemos oído hablar, solo de un grupo de ocupas en dos edificios de la sareb abandonados durante años y cuyo proceso de desalojo está activo en los juzgados, porque ciertos partidos políticos han visto que podían rascar dos votos mintiendo y agitando el avispero.

2 Me gusta

Bonanova:

Gelida:

https://twitter.com/ramossalvat/status/1657824431278899201?s=46&t=YiqjzoYBHJO-r824URJ7mg

Ah, por cierto:



Venga, que sí.

1 me gusta

Evidente que no ha tenido el impacto mediático que está teniendo esto. Eso no quiero decir que no apareciera en algún medio.

El contador de “suicidio por desahucio” ya se aprovechó lo suficiente y se politizó durante tiempo, tuviera o no tuviera relación con el desahucio. Repito: por interés político o de simple “clickbaiteo” porque claro…hablamos de politizar ¿no?

Y aun así ya ves que la noticia del (supuesto) suicidio está ahí y no me ha costado NADA verla porque está en medios nada nicho; además sigue siendo aprovechable para un titular y si es por politizar ya lo harán otros con esta, ya. Que por otra parte es relativamente normal que un conflicto como del que estamos hablando cree más titulares que esa solo por la cantidad de protagonistas: okupas, vecinos, políticos…

Pero lo dicho, y lo mantengo, estos okupas hagan o no hagan política y proselitismo (está claro que sí), son gentuza. Yo no creo en eso de que “No hacen nada ni molestan ni nada” y todo viene “por 4 políticos”. “No le quedó más remedio que crear un estercolero o disparar con una pistola de balines” podríamos decir. Ya.

Hasta los vecinos entrevistados más “neutrales” dejan claro que “ni los unos ni los otros”, y que convivencia “correcta” con los okupas PERO que estos , en su estercolero “trinxera”, ni son angelitos ni tampoco les agradan demasiado a los vecinos, solo los toleran (¡Qué van a hacer!).

1 me gusta

Una diferencia muy importante, que está bien que la puntualices.

La ocupación politizada de edificios industriales abandonados muchas veces cumplen una función social en los barrios a los que los alcaldes de las ciudades suelen destinar menos recursos. Suelen ser centros de cohesión social en los barrios, dan espacios a músicos locales, celebran cursos, charlas etc. Y todo ello lo hacen autogestionándose, sin tener que ir pidiendo subvenciones por ahí.

Eso hace que muchas veces cuando los van a desalojar, haya mucha gente que se ponga a favor de ellos (aunque los alcaldes suelen tender a apoyar al propietario que no se ha preocupado de su edificio en 25 años, sin hacer muchos esfuerzos en buscar una solución intermedia). Uno de los ejemplos más claros de esto podría ser el caso de Kukutza, en Bilbao, hace ya unos años.

Otro caso es el de la gente que no puede pagar el alquiler por cosas como que les suban el alquiler (sea por especulación del propietario, porque lo compra un fondo buitre, porque el propietario los quiere echar para montar pisos turísticos…), no tienen ingresos suficientes para hacer frente a ese aumento e incluso tienen problemas económicos para poder alquilar otro piso. Para ellos, las administraciones deberían desarrollar formas de poder ayudar, ni idea de cómo pero para eso hay unos señores a los que les “contratamos” durante cuatro años. Y hay que dejar claro que estas personas no son criminales.

Y otro tema es la peña que ocupa una vivienda vacía por la cara. A esos sí, a los cinco minutos habría que echar la puerta abajo y sacarlos a patadas por la ventana.

Por concluir, no convirtamos el debate sobre esta problemática de la ocupación en un tema de discusión irracional e insultos varios, como nos ocurre en taaaantos otros temas y así nos va. Las discusiones de barra de bar están bien en la barra del bar, mientras el resto de mortales observan a los participantes del debates sorprendidos de las burradas que estén pronunciando, y que no salgan de ahí. No toda la gente que “ocupa” una propiedad lo hace por la cara y porque son unos sinvergüenzas, la vida desgraciadamente es más compleja.

1 me gusta

La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova (Barcelona)

El Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona ha estimado íntegramente la demanda de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por la ocupación del edificio de la plaza Bonanova la Ruïna, y ha condenado a los okupas a abandonar la finca con el aviso de que, si no lo hacen, podrán ser desalojados. La sentencia, consultada por Europa Press, todavía no es firme porque puede recurrirse durante los próximos 20 días y, en caso de que llegue a serlo, el juzgado la trasladará al Servicio Común de Actuaciones Civiles (SAC) para que fije una fecha de desalojo.

El procedimiento judicial sobre la Ruïna se está tramitando diferente al que pesa sobre el edificio contiguo y que también está ocupado, el Kubo, porque, en este caso, los ocupantes sí que han contestado a la demanda.

En este sentido, la Sareb explicó que el desalojo del 23 de marzo se paralizó “con el objetivo de proceder al desalojo de ambos edificios de manera conjunta para garantizar la seguridad de la zona”.

Fuente: La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova (elconfidencial.com)

1 me gusta