Barcelona: Proyectos y Reformas del Espacio Urbano

A por el adoquinado:

Las cuatro nuevas calles del Eixample no tendrán asfalto
Los cuatro proyectos ganadores de las nuevas calles, tienen en común la ya citada ausencia de asfalto, el protagonismo de pavimentos drenantes, los árboles existentes y nuevo verde, la creación de espacios de encuentro, de estancia y de juego. El ganador del proyecto para la calle de Consell de Cent lleva por título Caminar desde el centro, toda una declaración de intenciones que pone a los vecinos en el lugar donde ahora están los coches. Lo firman los despachos b67 Palomeras y Cierto Estudio, que liderarán la redacción del proyecto de transformación, con la aportación de los otros tres proyectos ganadores: De sòl a sòl (Esteyco-Cáceres, Estudi Marti Franch, Nablabcn Studio), Giraverd (González Cavia y Cabrera, Fabric Office) y Galeries de Vida (GPO Ingeniería y Arquitectura, Agence TER y Ana Coello de Llobet).

Fuente: Las cuatro nuevas calles del Eixample no tendrán asfalto | Cataluña | España | EL PAÍS

…seguramente funcionen mejor que esas conquistas del asfalto a golpe de pintura… Aunque in situ, algunas funcionan muy bien (pero no sé si la mayoría, tampoco vivo en Barcelona…)

Barcelona: la reconquista táctica del asfalto
Para ganar esos metros cuadrados de asfalto, Barcelona ha apostado fuerte por el urbanismo táctico: obras que, sin tiempo ni dinero para consolidarlas con cemento, se realizan con pintura, vallas y elementos móviles; elementos menos costosos y que requieren mucho menos tiempo de ejecución. Solo durante la pandemia se ha actuado sobre 50 hectáreas de asfalto, incluyendo el corte de algunas calles o la eliminación de carriles de circulación. La idea es convertir estas actuaciones en estructurales cuando haya más presupuesto.

Fuente: Barcelona: la reconquista táctica del asfalto | EL PAÍS Semanal | EL PAÍS

2 Me gusta

Pintar de colorines el asfalto es una chapuza. En mi pueblo lo han hecho por todas partes y en menos de dos años ya está lamentable…

3 Me gusta

Reurbanización de la Plaza Font del Lleó, por ar47 Estudi d’arquitectura. También finalista de la XV BEAU.


Fuente: Plaza de la Font del Lleó | www.ar47.net

6 Me gusta

La Barcelona COVID: 1.300 nuevas terrazas en aparcamientos en la calle, 21 km de nuevos carriles bici.

El ‘shock’ de las ciudades en 15 gráficos
Terrazas en aparcamientos, carriles bici temporales, menos transporte público, más paseos por el parque… Así ha cambiado la pandemia las urbes

Fuente: El ‘shock’ de las ciudades en 15 gráficos | EL PAÍS Semanal | EL PAÍS

1 me gusta

20 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Barcelona: Superilles

Estudio del paisaje urbano de la Nova Esquerra de l’Eixample (Sara Bartumeus, Anna Renau, Rosa Escala), ganador de la V edición del premio europeo de intervención en el patrimonio arquitectónico.

Fuente: Ganadores de la V edición del premio europeo de intervención en el patrimonio arquitectónico | Sobre Arquitectura y más | Desde 1998

Aquí se puede descargar:
https://bcnroc.ajuntament.barcelona.cat/jspui/handle/11703/120425

2 Me gusta

Este tipo de proyectos deberían ser mucho más habituales en toda España…

3 Me gusta

Limita el uso el asfalto impermeable y caluroso e impone materiales más porosos que retengan la humedad

El plan urbanístico de Gràcia impone vegetación para compensar el cemento
La modificación incorpora una ordenanza con una tasa ambiental por la que todas las obras deberá incorporar verde o pavimento sostenible

Cuando se pavimente una calle, por ejemplo, no recurrir solo al asfalto y utilizar materiales que retengan la humedad o permitan que crezca vegetación; o que cualquier nuevo edificio deba tener plantas en la mitad de la superficie de la azotea (cubierta verde).

Fuente: Barcelona: El plan urbanístico de Gràcia impone vegetación para compensar el cemento | Noticias de Cataluña | EL PAÍS

1 me gusta

Polémica por la colocación de bancos y elementos urbanos en mitad de la calzada, poniendo en peligro la integridad física de peatones y conductores.

‘Eslalon’ de coches a bancos en pleno centro de Barcelona - NIUS (niusdiario.es)

Bancos en mitad de la calle (abc.es)

Esto debe ser aquello del “urbanismo táctico” cuando no se piensa demasiado.

2 Me gusta

Jod…er
Lo leí está mañana pero no pude verlo. Flipo

Madre del amor hermoso…

Y un monton de respuestas defendiéndolo.

“Pues no cojáis el coche”

LoL.

1 me gusta

Esa es la desgracia de la política, banderías con nula objetividad entre los acólitos.

Pues no sé qué pensar…

Menos fútbol y cemento y más verde en los patios de los colegios de Barcelona

El objetivo es que pasen a ser un lugar más verde, con sombra, tarimas y pérgolas de madera… y con diversidad de posibilidades de juego. Y además lo hace en proyectos diseñados entre la administración, profesores, alumnos, familias y asociaciones deportivas y de ocio.

El Consorcio de Educación (en el que participan el Ayuntamiento y la Generalitat) está transformando este verano 12 patios de escuelas públicas, que se sumarán a los 11 que en 2020 se convirtieron en refugios climáticos a disposición los vecinos en casos de ola de calor.

Para dar una idea de la transformación, el Consorcio señala que se han plantado 150 árboles: los que hay en cuatro manzanas del Eixample. La inversión de las obras de 2,5 millones de euros y la idea es reformar 15 patios más el año que viene. A medida que los patios van siendo reformados, se abrirán a usos como equipamientos de barrio (como los patios abiertos que ya funcionan los fines de semana y en vacaciones) o como refugios climáticos.

Fuente: Menos fútbol y cemento y más verde en los patios de los colegios de Barcelona | Noticias de Cataluña | EL PAÍS

2 Me gusta

Excelente iniciativa. Siempre me ha parecido que los grandes patios escolares pensados exclusivamente para dar patadas a un balón suponen una absurda limitación a sus posibilidades de uso tanto para las actividades escolares, incluyendo otros deportes, como para los vecinos de los barrios donde se ubican.

3 Me gusta

El Tribunal de Cuentas no ve justificadas obras de urbanismo táctico de Colau por la pandemia

El Tribunal de Cuentas no ve justificadas obras de urbanismo táctico de Colau por la pandemia

El Tribunal de Cuentas no ve justificado que el Ayuntamiento de Barcelona tramitara por la vía de emergencia por la Covid-19 distintas actuaciones en el espacio público y en la movilidad durante la pandemia. Según ha avanzado ‘Nació Digital’ y ha corroborado Europa Press, entre estas obras se encuentran los trabajos de urbanismo táctico como la ampliación de aceras en la Via Laietana y en las calles de Rocafort, Girona y Consell de Cent, así como los cortes de tráfico en los laterales …

2 Me gusta

Muere Oriol Bohigas, el arquitecto de Barcelona
Urbanista, pensador, intelectual y agitador, llevó unos estándares de dignidad a los barrios

Fue todo eso, y probablemente mucho más, sobre todo para la capital catalana porque Bohigas fue uno de los padres del conocido Modelo Barcelona, aquel que en los primeros años de la democracia llevó unos estándares de dignidad a los barrios, desde Ciutat Vella hasta Nou Barris. Una transformación urbana que abrió la ciudad al mar, al que históricamente le daba la espalda. A Bohigas, que definía la arquitectura como un “artefacto” social, se le ha considerado una de las principales figuras de la arquitectura española contemporánea.

Fuente: https://elpais.com/espana/catalunya/2021-11-30/fallece-oriol-bohigas-el-arquitecto-de-barcelona.html

3 Me gusta

24 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Reforma de La Rambla | Barcelona

7 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Reforma de la Via Laietana | Barcelona

El New York Times se hace eco del “arquitecto que transformó Barcelona”.

Oriol Bohigas, Architect Who Helped Transform Barcelona, Dies at 95
He was a mastermind of the city’s overhaul in preparation for the 1992 Summer Olympics, which helped turn it into a major tourist destination.

En asociación con otros dos arquitectos, diseñó un nuevo puerto deportivo, que acogió las competiciones olímpicas de vela, así como un parque público y un pueblo para albergar a los atletas, conocido como Vila Olimpica . La ciudad rehabilitó casi tres millas del paseo marítimo como playas, y el área se convirtió en un barrio residencial popular una vez que terminaron los Juegos.

Fuente: https://www.nytimes.com/2021/12/16/world/europe/oriol-bohigas-dead.html

2 Me gusta