Sony elige Barcelona para su nuevo centro de desarrollo de IA en Europa
La nueva oficina de Sony se dedicará al desarrollo de sistemas de IA para apoyar a científicos en investigaciones complejas y proyectos relacionados con la gastronomía.
Sony AI, una división de Sony Research y filial de la multinacional japonesa Sony Group Corporation, abrirá un nuevo centro de desarrollo de inteligencia artificial (IA) en Barcelona, siendo el segundo en Europa.
Tal vez ahora la obra nueva en Barcelona empiece a crecer… Aunque lo suyo sería habilitar suelo urbanizable en el área metropolitana también.
Collboni ‘desmonta’ la ley más polémica de Colau y modifica por completo la reserva del 30% para VPO
“Vale la pena poner sobre la mesa que todas las posibilidades que proponía la ley siguen siendo válidas, nosotros solo abrimos nuevas maneras de hacer efectivo este 30%, abordando ambas realidades: obra nueva y rehabilitación”, ha asegurado Laia Bonet, primera teniente de la alcaldía de urbanismo. “La reserva podrá estar ubicada en el mismo edificio, en otro solar en el mismo barrio, pudiendo hacer el trámite en la misma licencia y acelerando el proceso, y también podrá hacerse en otro solar de un barrio colindante”, explica Bonet.
Los relojes Tudor ya tienen su propio espacio en Barcelona. La firma relojera ha inaugurado su primera boutique de España en Paseo de Gràcia, en la esquina con Consell de Cent. Hasta ahora los productos de la marca suiza, con precios entre los 3.000 y los 5.000 euros, se podían encontrar en tiendas de marcas locales como Rabat y Grau, sus distribuidores oficiales en la ciudad.
El Ayuntamiento de Barcelona suspende la apertura de nuevos locales comerciales en La Rambla
Además, Barcelona ha acordado la suspensión de licencias para nuevos locales de cannabis, accesorios de móviles y estética en Ciutat Vella.
12 pisos, el fruto de la reserva del 30% para VPO en Barcelona en el primer semestre
Catalunya inició 10.394 viviendas hasta julio, el mayor número en una década
Los arquitectos catalanes han visado 10.394 viviendas en el semestre, un 40% más que en el mismo período del año anterior y el mejor dato en una década, según los datos facilitados hoy por el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC). De estas, 2.098 son de protección oficial, con un peso destacado de la ciudad de Barcelona, donde se han visado 733. Sin embargo, destacaron los arquitectos, solo 12 de ellas son fruto de la obligación de destinar el 30% de las nuevas obras a VPO que impuso el Ayuntamiento en el 2018, y que el alcalde, Jaume Collboni, ha anunciado que replanteará.
La inversión inmobiliaria en Barcelona cae un 16% en el primer semestre de 2024
El volumen registrado, que asciende a 967 millones, entra en la media de los últimos diez años y ha estado impulsado por la inversión en living (30%) y hotelero (29%). Se prevé una mayor actividad en la segunda mitad del año.
De cara a la segunda mitad del año, la compañía espera que el volumen de inversión aumente y que se cierre 2024 con un incremento del 10% del capital destinado al el inmobiliario de la ciudad, hasta superar los 2.000 millones de euros.
Hay menos dudas en el nivel local, donde destaca Barcelona, con 2.083 millones hasta abril, según datos hechos públicos esta semana por su alcalde, Jaume Collboni, en una de las escasas rendiciones públicas de cuentas sobre la aplicación de estos fondos. “Hemos desplegado las inversiones en tiempo récord porque ya teníamos los proyectos en el cajón o en la cabeza”, explicó. La capital catalana es “un buen ejemplo de aplicación”, evaluó la directora de la División de Análisis Económico de la Airef, Esther Gordo. “Barcelona se mueve, y mucho”, ratificó la secretaria general de Fondos europeos en Hacienda, Mercedes Caballero: el 73% de los municipios de la provincia están participando en los fondos, y todos los grandes, detalló.
Entre los proyectos barceloneses estrella ejecutados destaca el superordenador MareNostrum 5, difusor de la inteligencia artificial en la academia y en las empresas, que debe alcanzar los 200.000 billones de operaciones por segundo; o inversiones sanitarias como la reforma integral en marcha del Hospital del Mar.
Desde una perspectiva de apoyo directo a la industria y al consumo resulta de especial interés la construcción de una red pública de suministro a los vehículos eléctricos. Es un cuello de botella en España para el desarrollo del sector, amén de los industriales/estructurales (baterías, materiales raros, competencia china…). Y en la práctica se trata de un pez que se muerde la cola: la producción de coches eléctricos va lenta porque la red de abastecimiento energético es limitada, y esta apenas se acelera porque la demanda crece a bajo ritmo.
Con 998 puntos de recarga (y 2.000 en desarrollo), la capital catalana figura en segunda posición europea, en densidad de puntos por kilómetro cuadrado, tras Estocolmo (quintuplica a Madrid) y la cuarta en número de residentes por punto de carga (datos de Electromaps).
Barcelona Cable Landing Station (BCN-CLS) gestiona los dos cables que ya están operativos y se prepara para la próxima llegada de un tercero
La ubicación de la Barcelona Cable Landing Station, a poca distancia del campus de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y del distrito tecnológico del 22@ en Poblenou, es ideal para potenciar la ciudad de Barcelona como un centro tecnológico de primer orden que se posicione en la economía del futuro. La principal ventaja de este tipo de infraestructuras es la capacidad de alcanzar latencias muy bajas en conexiones a miles de kilómetros de distancia, facilitando por tanto el desarrollo de nuevos servicios digitales que se beneficien.
Según este otro, la situación en El Raval es de 12 supermercados seguidos y 38 tiendas de telefonía seguidas, y veo que se están preguntando si solo se dedican a eso o tienen “trastienda”…
Asimismo, ha suspendido la apertura de nuevos locales comerciales de cualquier tipo en La Rambla, que estará en obras hasta el año 2027, para «proteger la calidad y la diversificación de la oferta comercial».
Llega al mercado Valords, una nueva inmobiliaria de lujo en Barcelona
Elizabeth Hernández será la directora y el empresario francés Thomas Vantorre su presidente
La nueva inmobiliaria de lujo Valords, ha salido al mercado de forma individual tras ocho años operando bajo la licencia de una marca francesa. La compañía, que se ubicará por el momento en Barcelona, ha asegurado que cuentan con un “ambicioso plan de expansión” para "posicionarse con fuerza en el mercado de lujo”.
La compañía está centrada exclusivamente en el mercado de alto ‘standing’, por lo que tan solo tratará con propiedades con un precio de venta a partir de 500.000 euros y alquileres de 2.5000 euros para arriba.
El PIB de la ciudad de Barcelona supera por primera vez los 100.000 millones de euros.
el comercio, el transporte y la hostelería (23,6%), seguidos de la administración pública, la educación, la sanidad y los servicios sociales (18,1%), y las actividades profesionales, científicas y administrativas (15,2%). Respecto a la dinámica sectorial, los servicios han aumentado su VAB en un 3,3% y la industria en un 2,1%, mientras que la construcción se ha estancado con una tasa del 0,9%.
Lo que se debatía entonces en esos tweets era eso. Sobre todo por las tiendas de venta y arreglo de móviles (todos daban por hecho que había trastiendas por doquier en la zona )
La inversión en Barcelona supera los 1.500 millones hasta septiembre, un 12% más interanual
La cifra supone un aumento del 12% respecto al mismo periodo de 2023, pero un 12% menos que la media de los últimos 10 años, según CBRE.
Barcelona, la capital comercial que recupera su espíritu del 92
El socio fundador de Laborde Marcet analiza la evolución y el auge en la inversión en el segmento comercial de la capital catalana.
La farmacéutica AstraZeneca contratará a lo largo de 2025 a mil personas para reforzar su hub de Barcelona. Con esta operación, la multinacional duplicará la plantilla que actualmente tiene en la Ciudad Condal. Además la compañía británica tiene previsto mudarse a la antigua sede de Telefónica (el edificio Estel, en la avenida Roma de Barcelona) a lo largo del próximo ejercicio, una vez concluyan las obras de modernización del inmueble. Se trata de un espacio con más de 25.000 metros cuadrados.