Aticco abre un nuevo coworking de más de 4.300 m2 en Barcelona
Con esta apertura, Aticco alcanza los 37.000 metros cuadrados de espacios de coworking en Barcelona y Madrid.
Barcelona y Varsovia, las plazas europeas con las mayores ‘yields’ en ‘multifamily’
El repunte exponencial de las rentas de alquiler en ambas ciudades respecto el primer trimestre del año pasado ha determinado que las yields se eleven hasta el 5,25% en la capital polaca y el 4,75% en Barcelona, según JLL.
En Barcelona, JLL señala que después de que cayeran los alquileres en la ciudad durante la pandemia, el incremento de rentas se aceleró a lo largo de 2022 y se mantuvo por encima del promedio de los últimos cinco años tanto de Europa como de la propia ciudad. Sin embargo, apunta la consultora, sigue vigente el tope de aumento al alquiler del 2%.
El auge tecnológico de BCN agrava el problema de la falta de trabajadores: por cada oferta ya hay solo 12 candidatos
El problema es global, y, por lo menos en Barcelona, va cada vez a peor: el crecimiento imparable del sector tecnológico en los últimos cinco años ha duplicado las ofertas de trabajo, pero también ha puesto en evidencia que la maquinaria de producción o captación de profesionales para suplirlas no puede funcionar tan rápido. Según el informe anual que publica al respecto la Mobile World Capital, el Digital Talent Overview, si en 2018 por cada vacante de este estilo en Barcelona se podía contar con unos 17 profesionales (una ratio que se acercó a los 20 el año de la pandemia), en 2022 ya son solo 12.
Lufthansa Group anuncia la creación de 300 empleos en Barcelona para su filial digital
El grupo de aerolíneas Lufthansa Group ha anunciado este lunes que abrirá una filial digital en Barcelona. Se trata del denominado Digital Hangar y comportará la creación de unos 300 puestos de trabajo de perfil tecnológico, que seleccionarán gracias a la empresa catalana Quantion. Los responsables de ambas firmas, acompañados del ‘conseller’ de Empresa i Treball, Roger Torrent, han asegurado que se trata de un centro innovador que trabajará en la experiencia para las personas usuarias, las reservas o la atención al cliente.
Collboni se hace “un Colau”: declara Barcelona como zona tensionada de alquiler
El precio del alquiler en Barcelona ha experimentado los últimos cinco años un incremento del 21,1% (desde los 889,60 euros mensuales por término medio el 4.º trimestre del 2017, a los 1.077,50 euros mensuales el 4.º trimestre del 2022), mientras que el crecimiento acumulado del IPC en el mismo periodo se sitúa en el 14,6%. Por lo tanto, la diferencia entre los dos porcentajes se sitúa en 6,5 puntos, más del doble de lo que prevé la ley para poder declarar área de mercado tienes.
Limitaciones al precio de grandes tenedores y
Al mismo tiempo, la declaración de mercado tenso prevé beneficios fiscales para las personas físicas que alquilen viviendas de su propiedad. En los nuevos contratos de arrendamiento, el porcentaje de reducción del rendimiento neto en el IRPF será del 50%, porcentaje que podrá incrementarse hasta el 90% en caso de que el precio del alquiler sea un 5% inferior al del contrato anterior. En caso de que la vivienda se alquile a jóvenes de hasta 35 años, la bonificación será del 70%.
Las mecas del ‘retail’ español: Portal de l’Àngel, la que fue la calle más cara de España
España se posiciona en el panorama internacional como reclamo de renombradas marcas que apuestan por implantarse en el país. Entre los principales ejes High Street encontramos Portal de l’Àngel y Paseo de Gracia en Barcelona y las madrileñas calles de Gran Vía, Preciados, Fuencarral, Serrano y la Puerta del Sol. La gran afluencia de consumidores y su posición como enclaves turísticos y de compras convierten a estas calles en las más ‘prime’ del país. En una serie de reportajes, analizaremos las principales calles comerciales de España. En esta ocasión, profundizamos sobre Portal de l`Àngel, una de las principales calles comerciales de Barcelona y la que fue la vía más cara de España para abrir un local comercial.
Previamente, Intel se manifestó a favor de instalar un laboratorio de diseño de microchips en el Barcelona Supercomputing Center (BSC), un proyecto que supondrá una inversión de 400 millones de euros repartida en 10 años y que se compartirá a partes iguales con el Gobierno y en el que también participará Lenovo.
Se dispara el interés de inversores latinoamericanos por activos inmobiliarios en Barcelona
Gerard Marcet, socio fundador de Laborde Marcet, manifiesta que “durante el primer semestre del año hemos detectado un incremento importante del interés de capitales latinoamericanos que buscan invertir en Barcelona. El sobrecalentamiento del mercado en Madrid y las muy bajas rentabilidades que se están obteniendo en la capital ha provocado la vuelta de este perfil de inversor a la ciudad condal” declara el experto. “Barcelona es una ciudad con unos alicientes que no existen en la capital, por eso, el turismo es tan fuerte” añade.
El Paseo de Gracia impulsa la economía de Barcelona con el aumento de turistas internacionales
La consultora Laborde Marcet señala que la visita diaria de turistas a la zona provoca un crecimiento considerable de la actividad comercial.
Según el último balance de la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat, en el 2022 el turismo alcanzó una recuperación del 80% respecto al 2019, cerrando Cataluña el año con la visita de 14,9 millones de turistas internacionales y un gasto medio acumulado de 16.659 millones de euros. Es por esto que Angela Sánchez, directora de retail de la consultora inmobiliaria Laborde Marcet, ha señalado que «esta recuperación económica ha propiciado un impulso comercial del icónico Paseo de Gracia«.
La firma arquitectónica del danés Bjarke Ingels abrirá en septiembre un gran estudio en Ronda de Sant Pere
BIG, uno de los principales despachos de arquitectura del mundo, consolidará su posición en Barcelona al inaugurar en septiembre unas nuevas oficinas en Ronda de Sant Pere, donde trabajarán alrededor de 80 profesionales. La firma creada en 2005 por el danés Bjarke Ingels abrió aquí en 2019 una oficina de menores dimensiones, en la torre Colón, en avenida de las Drassanes. Su nueva sede barcelonesa, ahora en fase de acabados, se sitúa en la planta baja y el sótano de un espacioso edificio, con fachada también a la calle Trafalgar.
Imagino que aquí se desarrollarán algunos proyectos del estudio en España, como la sede sevillana de la comisión o el centro culinario vasco en San Sebastián.
La colaboración barcelonesa con el continente asiático también se escenificó el pasado 28 de julio, cuando se llevó a cabo la inauguración de la nueva sede de Casa Asia, en la Capella dels Infants Orfes, ubicada en el Raval. Esta es una localización provisional cedida por el Ayuntamiento, ya que este organismo se trasladará al Palacio de Pedralbes al finalizar las obras de rehabilitación de los dos pabellones que se ubican en los dos extremos de la entrada del recinto en la avenida Diagonal.
El trabajo socialista para la atracción de inversores se realiza desde el pasado mandato, cuando la ciudad sufría los estragos de la pandemia a su máximo nivel. En febrero de 2021, Collboni se reunió con representantes de diez de las principales empresas chinas con actividades e intereses comerciales en la capital catalana, un acto organizado junto a Casa Asia. Cargos de AirChina, Aritex, Baosteel, China Construction Bank (CCB), China Certificate & Inspection Group (CCIC), COSCO Shipping Lines, Haier Iberia, Huawei Iberia, ICBC, y Keeway Motors se encontraron con el entonces primer teniente de alcalde, acompañados también de la cónsul general de la República Popular de China en Barcelona, Li Nan; el director de Casa Asia, Javier Parrondo; el director del departamento de Economía y Empresa de Casa Asia, Amadeo Jensana; y el codirector de la Fundación Instituto Confucio, Le Peihua.
El calor no ahuyenta a los extranjeros: el turismo de compras bate récords en Barcelona
Los turistas no tienen miedo a las altas temperaturas y recorren las calles de la ciudad visitando sus lugares más emblemáticos y comprando en sus comercios
Según Jené, el hecho de que la ciudad esté registrando una ocupación hotelera casi similar a la de 2019 pero con un precio medio mucho más alto significa que “los turistas disponen de mayor poder adquisitivo y más capacidad de compra”. Esta situación se nota en los comercios del centro de la ciudad, sobre todo en las lujosas tiendas de paseo de Gràcia y en los establecimientos de La Rambla, que se benefician de un turista dispuesto a pagar más.
Barcelona, el destino número 1 del mundo en intercambio de casas
Según HomeExchange, Barcelona ha albergado 85.829 pernoctaciones de esta tipología, solo durante los meses de julio y agosto.
Tres fondos buscan invertir 100 millones de euros en la ampliación del DFactory Barcelona
El actual edificio está ocupado en un 80%, por lo que el Consorci quiere hacer más grandes las instalaciones
Segro desarrolla para Penguin Random House un centro de distribución logístico en Barcelona por 36 millones
El nuevo almacén desarrollado por Segro, de 42.000 m2, está ubicado en el suelo que ocupaba la fábrica de Aiscondel en Cerdanyola del Vallès.
Los empresarios se activarán en Barcelona cuando sepan quién dirige Urbanismo
El sector privado apoya los primeros pasos del alcalde Collboni, pero está a la expectativa del acuerdo de gobierno que alcance tras la investidura de Pedro Sánchez