Barcelona: Área Metropolitana (Estrategias, Planes, Desarrollos...)

Castellar del Vallés

CBRE IM compra un desarrollo logístico de 26.000 m2, cerca de Barcelona
El activo, ubicado en la segunda corona logística de Barcelona, cuenta con un precontrato de arrendamiento a largo plazo con ID Logistics.

Fuente: CBRE IM compra un desarrollo logístico de 26.000 m2, cerca de Barcelona  - Brains Real Estate News

Cerdanyola del Vallès

Panattoni obtiene licencia de obra para el desarrollo de su data center de 42 MW en Barcelona

Panattoni recibe la licencia de obra para iniciar el proceso de construcción de la primera fase de su data center de 42 MW ubicado en el Parc de l’Alba de Cerdanyola del Vallès, en Barcelona. En esta parcela está prevista la construcción de un campus de hasta 50.169 metros cuadrados de superficie, y de 88 MW de potencia total instalada, el que se espera que sea el mayor data center por desarrollar en Cataluña durante los próximos años.

Fuente: Panattoni obtiene licencia de obra para el desarrollo de su data center de 42 MW en Barcelona - El Inmobiliario

1 me gusta

Manresa

La Parada
Aquí otro proyecto de RCR Arquitectes.

4 Me gusta

“Obras a partir de 2027”.

Arquitectos barceloneses y neoyorquinos ganan el concurso para reformar la nave de las Tres Xemeneies
El despacho del ‘padre’ del Museu Picasso se asocia con un bufete estadounidense para rehabilitar y ampliar la nave de turbinas a cambio de 5,97 millones de euros

Fuente: Arquitectos barceloneses y neoyorquinos ganan el concurso para reformar la nave de las Tres Xemeneies


3 Me gusta

Roca City

Avanza el nuevo barrio del Àrea Metropolitana de Barcelona: 3.000 viviendas nuevas entre Gavà y Viladecans

  • La compañía Roca ha presentado el nuevo proyecto para transformar el antiguo espacio de su fábrica de producción en un nuevo núcleo residencial

Tras años de proyecto y planificación, el Consejo Metropolitano del AMB ha dado luz verde esta semana a la modificación del Pla General Metropolità (PGM), por lo que la compañía podrá iniciar el deseado plan urbanístico que contempla una nueva sede corporativa a nivel mundial, 3.000 viviendas y un “hub de conocimiento abierto” con una nueva zona industrial.

Fuente: Avanza el nuevo barrio del Àrea Metropolitana de Barcelona: 3.000 viviendas nuevas entre Gavà y Viladecans





6 Me gusta

Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: La Sagrera - Sant Andreu | Transformación urbana

Barcelona

En el ámbito de transformación de La Sagrera.

2 Me gusta

El Prat

El barrio “abandonado” por el mayor plan urbanístico de Catalunya en El Prat: “Convivimos con chabolas, robos y okupas”
Las familias de Urgoiti-Ponsich denuncian el abandono por parte del Ayuntamiento en una zona “degradada” enclavada entre los dos solares de las antiguas fábricas de La Seda y la Paperera

Fuente: El barrio "abandonado" por el mayor plan urbanístico de Catalunya en El Prat: "Convivimos con chabolas, robos y okupas"

Este es el plan, que ya ha salido en el hilo…


…y la actualidad…

La ruptura con Miquel Roa no solo ha sido técnica, sino también política. El plan abrió una guerra interna en el seno de los Comuns, enfrentando a la actual alcaldesa, Alba Bou, con su predecesor, Lluís Mijoler. Según explicó Crónica Global, ambos se disputaron el liderazgo del macroproyecto, una pugna que acabó con la renuncia de Mijoler y su salida hacia el Parlament.

1 me gusta

El INCASÒL ha comercializado suelo para la promoción de 1.282 viviendas, de las que 783 serán de protección oficial, así como 83.329 m² de techo para usos de investigación e investigación, laboratorios, residencias de estudiantes, Flex living, sedes corporativas y un centro de datos.

2 Me gusta

Viladecans

El parque de negocios de Viladecans seduce a grandes multinacionales y se proyecta como epicentro empresarial del Baix Llobregat
Brico Depôt y Metyis ultiman su llegada a la localidad, mientras que Mesoestetic prepara una inversión de 30 millones para ampliar sus instalaciones

Fuente: El parque de negocios de Viladecans seduce a grandes multinacionales y se proyecta como epicentro empresarial del Baix Llobregat

2 Me gusta

Hospitalet

Pero… ¿por qué?¿necesitamos pisos pero no tantos?¿según qué?

L’Hospitalet busca reducir las 1.000 viviendas del sector Can Rigalt al incluirlo en el plan urbanístico del Clínic
El alcalde David Quirós redibuja el desarrollo residencial ante el aterrizaje del hospital: “Necesitamos pisos, pero no tantos”

Ante la inclusión del sector en la ‘operación Clínic’, “el plan anterior queda sin efecto y las viviendas serán menos de las mil previstas: necesitamos pisos, pero no tantos”, enfatiza Quirós. Desde su llegada a la alcaldía hospitalense, el edil ha puesto en la agenda el lema ‘menos urbanismo y más humanismo’, con el que dibuja perfil propio y trata de desmarcarse de la gestión que le precede.

Fuente: L'Hospitalet busca reducir las 1.000 viviendas del sector Can Rigalt al incluirlo en el plan urbanístico del Clínic

3 Me gusta

según él para “marcar perfil propio” supongo :melting_face: ya podría marcar perfil proponiendo MÁS viviendas y no menos XDD

3 Me gusta

Que bajona todo lo que sale de Hospitalet últimamente.

1 me gusta

Erre que erre. Viviendas no.

Un ejemplo es en la avenida Vilafranca. Encima de Cosme Toda faltan ocho torres de catorce-quince alturas. Nosotros tenemos ahí un 35% del suelo. Y evidentemente, ese espacio tampoco se ha desarrollado. Nosotros hemos convocado una Junta de Compensación para informar que nuestra voluntad es que no se desarrolle como estaba previsto. ¿Tiene que no ir vivienda ahí? No.

O muy especialmente de las ventajas sociales —equipamientos, servicios, rehabilitaciones—, especialmente en el área norte del Samontà, vinculadas a una construcción de viviendas más controlada.

Fuente: David Quirós: 'L'Hospitalet no puede seguir construyendo vivienda a cualquier precio'

Yo juraría que los nuevos suelos residenciales vienen, obligatoriamente, con cesiones para dotaciones y zonas verdes.

La dicotomía “o dotaciones o viviendas” es falsa.

4 Me gusta

Martorelles

Segro lanza un nuevo centro logístico de 22.670 m2 en Martorelles (Barcelona)

El proyecto, cuya entrega está prevista para 2026, se levanta sobre una parcela de 36.000 m² y una superficie construida de 22.670 m². Asimismo, cuenta con 25 muelles de carga, 4 rampas de acceso y una playa de maniobra de 35 metros, preparada para operaciones logísticas de alto volumen. El inmueble también integra oficinas acondicionadas modulables.

Fuente: https://elinmobiliariomesames.com/industrial/segro-lanza-un-nuevo-centro-logistico-de-22-670-m2-en-martorelles-barcelona/

1 me gusta

Cardona

Finalizan las obras de urbanización del sector industrial La Corte II de Cardona
Impulso a la industria del Bages con más de 230.000 m2 de suelo y una inversión que supera los 5 millones de euros

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, a través del Instituto Catalán del Suelo, INCASÒL, ha promovido el sector de actividades económicas La Corte II de Cardona, en el Bages. La urbanización del nuevo sector, que ha contado con una inversión total de 5.293.822,60 euros, ha generado 230.000 m2 de suelo bruto, con 13 nuevas parcelas disponibles, 7 de ellas propiedad de INCASÒL.

Fuente: Finalitzen les obres d’urbanització del sector industrial La Cort II de Cardona. Institut Català del Sòl


Fuente: https://www.cardona.cat/comunicacio/noticies/sinicien-les-obres-durbanitzacio-de-la-cort-ii-de-cardona++


Fuente: El nou polígon de La Cort II de Cardona preveu crear més de 200 llocs de treball

2 Me gusta

Gavà

Gavà empezará en 2026 la construcción de 2.700 viviendas de uno de los planes más ambiciosos del área de Barcelona
La alcaldesa de la ciudad, Gemma Badia, prevé entregar las llaves de los primeros pisos de protección oficial en 2029

el año que viene está previsto que empiecen las obras de los dos nuevos barrios adyacentes a la C-245. Se trata de los barrios de Ca n’Horta y Canyars Sud .

Fuente: Gavà empezará en 2026 la construcción de 2.700 viviendas de uno de los planes más ambiciosos del área de Barcelona


“Nosotros necesitamos vivienda. Y, evidentemente, tendremos que ser muy imaginativos. Pero no a cualquier precio, no en cualquier lugar y de cualquier manera. Y sin que vengan acompañados de equipamientos. Esa es la máxima. A partir de ahí jugaremos con todo eso.”

Hay que ser MUY imaginativo para decir en la misma entrevista “necesitamos vivienda” y “no va a haber viviendas”… es para echarse a llorar lo de este tio