Arco de la Victoria o de Moncloa | Madrid

Franco no fue dictador? Porque tiene un pedazo de arco en su honor en ciudad universitaria.

Me encanta como escondéis detrás de argumentos espurios lo que verdaderamente queréis decir. Sed valientes hombre…

3 Me gusta

¿Arco en honor a Franco?

La primera vez que leo tal cosa.

Supongo que entonces el nombre lógico sería “Arco de Franco” o algo así. Pero tiene otro nombre por alguna razón.

8 Me gusta

Para nada. Las inscripciones del arco sólo hablan del “caudillo” como restaurador de la ciudad universitaria. En la que además de construir los nuevos edificios, se restauraron los antiguos y se conservaron las marcas de bala de los mismos precisamente para mantener la memoria de lo ocurrido durante la guerra.

Y en el lado contrario, como arco de la victoria que es, habla de la victoria de los ejércitos, no del líder de ese ejército.

4 Me gusta

Vergüenza ajena

1 me gusta

@Mind_the_gap le has facilitado el clavo ardiendo.

La última estatua de Franco de España:

La de Madrid hace casi 20 años que la quitaron.

2 Me gusta

¿Y el argumento?

Aquí otros foreros han dicho que el arco conmemora una victoria en una batalla ¿están equivocados?

3 Me gusta

En algún sitio tengo que tener fotos de ese día. Estaba junto a las de Largo Caballero e Indalecio Prieto, que aún siguen en su lugar. Recientemente se les han retirado sus calles:

4 Me gusta

Te respondo por privado porque no voy a seguir participando en este circo facha

3 Me gusta

Supongo que todos en el foro sabéis que inicialmente estaba previsto colocar la estatua a caballo de Franco que finalmemente se ubicó en Nuevos ministerios

A mí me parece un arco muy elegante y muy maltratado. Y creo que es indiscutible que se erigió “A mayor gloria del caudillo de los españoles”.
Entre los que lo quieren tirar y construir un monumento a la memoria de las víctimas por una parte y los que no quieren hacer nada (es un monumento de exaltación de una dictadura), yo me quedaría en el término medio :grin:: restaurarlo, ponerlo en valor y resignificarlo sin eliminar ninguno de los elementos que lo componen, incluyendo las inscripciones.

Es necesario un plan ambicioso que ponga en valor toda esta zona y la Ciudad Universitaria.

Dicho lo cual, si a alguien no le gusta lo que he dicho o no está de acuerdo, me parece estupendo, pero no pienso entrar en debates :sunglasses:

16 Me gusta

Creo que hay muy poca gente que no quiera hacer nada con ello. Y para mi, su opinión vale lo mismo que quien propone derribarlo y esconder 36 años de historia de España. Es decir, nada.

Es evidente que hay que restaurarlo y darle un uso.

7 Me gusta

¡Ohhh la carta “facha”! Qué socorrida en estos tiempos para “irse por la puerta grande” al son del “si tu opinión no me satisface, es lo que eres, porque yo ostento la virtud y soy adalid de la verdad”…

12 Me gusta

Sed valientes: ¡fachas!
Al final ha valido la pena el offtopic

5 Me gusta

Un poco vulcaniano si que eres. :melting_face:

Yo no voy a calificar a nadie, porque ya estamos todos retratados.

Quien considere que la sublevación del 36 «estuvo bien» o «fue necesaria» puede jurar ser un amante de la libertad y los derechos humanos que yo tengo una opinión muy definida de él.

Pero ignoro quién de este foro encaja en la descripción precedente, por más que algunos se empeñen en asomar la patita.

Podemos seguir hablando de arquitectura.

Yo no quitaría nada, en todo caso añadiría, pero quiero ver cuáles son las intenciones municipales. Espero que haya un concurso.

5 Me gusta

No sé si estuvo bien o fue necesaria, lo que sí tengo meridianamente claro es que se daban muchísimas circunstancias que la justificaban o propiciaron.

https://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,373,m,1915&r=ReP-27052-DETALLE_REPORTAJES

La España del 36 distaba mucho de ser el país idílico y democrático que algunos pretenden vender. Fueron muchos los excesos que nos llevaron a una guerra civil y a una dictadura de casi 40 años.

8 Me gusta

Cuando consigamos consenso y se reforme podría inaugurarse con un concierto de Samantha Hudson a todo color.

1 me gusta

Yo creo, Benfer, que toda esa confluencia de factores, más que justificar, lo que en todo caso podrían hacer es explicar parte de lo que pasó. La justificación me suena a exculpación.

En cualquier caso, pasó. Y a los que lo condenamos, a pesar de que no queramos que ese episodio de la historia se borre ni se maquille, no se nos puede llamar “fachas”.

Aquí se han propuesto muchas cosas. Entre las cuales no es descabellado que no se resignifique nada, sino que se explique, que se añada, que se instruya. El significado está en el ADN del monumento, en su historia. No lo va a cambiar nada.

Pero aquí parece que, o estás peleado con el pasado, o sino eres un ser despiadado en contra de la democracia y la sensibilidad de una suerte de pueblo victimizado que solo existe en los panfletos políticos.

6 Me gusta

Me vale. Esa confluencia de factores explican el caldo de cultivo que propició/provocó tan fatales acontecimientos.

4 Me gusta

No lo sabes bien

Te entiendo.

Es que dados los acontecimientos del 11 y 12 de abril de 2023 era esperable un sonoro portazo de algún tipo, en este caso con un ¡facha!. Así sin más palabras, que tampoco pasa nada y al final nadie se ha adueñado de Urbanity (no hace falta :grin:). Un capítulo que quedará escrito para la historia.

Eso pasará el día que los dientes de la Hudson lleguen a un consenso. Difícil.

5 Me gusta