Andalucía: Industria, Economía Empleo, I+D+i

El primer cohete español que se lanzará a una órbita espacial baja, el Miura 1 de la empresa ilicitana PLD Space, se traslada ya por unidades desde Elche (Alicante) hasta la base de El Arenosillo (Huelva), desde donde despegará en las próximas semanas.

4 Me gusta

Cepsa prevé construir una nueva planta de biocombustibles de segunda generación (2G) en Palos de la Frontera, Huelva, que supondrá una inversión de hasta 1000 millones de euros, informa la compañía en una nota de prensa. Esta nueva planta, que se ubicará en el Parque Energético La Rábida, producirá tanto diésel renovable como SAF (combustible sostenible para aviación) y supondrá la creación de hasta 1.600 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante su fase de construcción. Esta inversión forma parte de los 5.000 millones que la compañía anunció el año pasado para Andalucía en los próximos años.

2 Me gusta

Las Cruces

Pues como comenta el compañero, parece que sale adelante…

3 Me gusta

Andalucía también está de moda para la compraventa o absorciones de empresas. Así lo pone de manifiesto el informe Transacciones corporativas en Andalucía , elaborado por Deloitte, que cifra las operaciones corporativas registradas en la comunidad durante el ejercicio de 2022 en 311, la más alta registrada desde 2018.

El estudio señala a Andalucía como la cuarta comunidad autónoma española por volumen de operaciones corporativas. Esto supone que el número total de operaciones en Andalucía se ha incrementado a una tasa anual de crecimiento compuesto (TACC) en el periodo 2018-2022 del 6,5%, una cifra notablemente superior a la registrada a nivel España donde el crecimiento en el mismo periodo se situó en el 3,7%.

Sevilla será el epicentro del debate económico andaluz:

El Teatro de la Fundación Cajasol de Sevilla acoge desde el próximo lunes y hasta el miércoles el III Foro Económico de Andalucía, promovido por EL ESPAÑOL e Invertia.

El evento contará con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que inaugurará las ponencias, y de destacados miembros de los gobiernos nacional y regional, como la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, que será la encargada de clausurarlo. El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, inaugurará la tercera jornada y también estará como ponente el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos.

También participarán altos representantes de las principales organizaciones y grupos empresariales, sindicales y profesionales de España y Andalucía y los dirigentes de grandes empresas del país.

Fuente: Juanma Moreno inaugura el III Foro Económico andaluz y clausurará Isabel Rodríguez

Los escasos trenes Cádiz-Madrid para este verano 2023: solo tres conexiones frente a las 21 entre Sevilla y la capital

  • Renfe pone a la venta los trenes Alvia de junio a septiembre sin aumentar su oferta

En 2022, la provincia fue el segundo destino andaluz, solo superada por Málaga, acaparando nada menos que el 17,6% del total del turismo. 5.406.797 millones personas vinieron a Cádiz, 2,4 millones en los meses de verano. Estos datos recogidos por la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía muestra la importancia de estas fechas.

Fuente: Los escasos trenes Cádiz-Madrid para este verano 2023: solo tres conexiones frente a las 21 entre Sevilla y la capital

El gigante antequerano del aceite sigue creciendo: Dcoop ya factura 1.237 millones de euros
La cooperativa malagueña elevó un 21% sus ingresos en 2022, aunque lamenta la subida de los costes y los efectos de la sequía.

Fuente: El gigante antequerano del aceite sigue creciendo: Dcoop ya factura 1.237 millones de euros

2 Me gusta

Novedades en el gran centro logístico de Ikea en Antequera: anuncia una inversión de 60 millones
La multinacional sueca, que espera que el complejo esté operativo a finales de 2024, espera que el centro mueva alrededor de 400.000 pedidos anuales.

Fuente: Novedades en el gran centro logístico de Ikea en Antequera: anuncia una inversión de 60 millones

2 Me gusta

Ojalá un segundo sorpasso jeje

2 Me gusta

Cosentino apuesta por Estados Unidos con la construcción de una nueva fábrica
La compañía ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de Jacksonville (Florida) para adquirir terrenos y desarrollar una nueva planta de fabricación con una inversión total estimada de 270 millones de euros

Fuente: Inversión | Cosentino apuesta por Estados Unidos con la construcción de una nueva fábrica | El Periódico de España

Cosentino invertirá 250 millones en su primera fábrica en EE UU
Firma un acuerdo de compra de suelo con el ayuntamiento de Jacksonville (Florida). Las obras arrancarán en 2025.

Fuente: Cosentino invertirá 250 millones en su primera fábrica en EE UU | Empresas | Cinco Días

image

1 me gusta

“Las perspectivas en Andalucía son muy favorables, crece por encima de su serie histórica”

  • Castelo Capital, filial de Corporación Financiera Azuaga, comienza a operar como EFC
  • “Las entidades tradicionales realizan un análisis más sesgado de las operaciones, donde los avales no constituyen un producto estratégico”
  • “El endurecimiento de la financiación abre una vía de entrada para nuevos clientes que no estén cubriendo sus necesidades por sus entidades de referencia”

Abren en Madrid y en Sevilla. ¿Qué oportunidades han detectado en Andalucía?

Las perspectivas económicas en Andalucía son muy favorables, la comunidad está experimentando desde 2021 unas tasas de crecimiento por encima de su serie histórica. Por otro lado, nuestra matriz lleva años asentada en Andalucía, lo que constituye una apuesta clara por el entorno empresarial regional.

Fuente: "Las perspectivas en Andalucía son muy favorables, crece por encima de su serie histórica"

CTA: Innovación internacional desde Andalucía
PwC indica que este clúster ha aportado 1.500 millones de euros al PIB de la región

Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) es un clúster de innovación cuya actividad ha tenido un importante impacto en Andalucía en los últimos 17 años. Los productos y servicios desarrollados en los proyectos financiados por CTA han aportado 1.500 millones de euros al PIB entre 2006 y 2021 y 31.000 puestos de trabajo en el mismo periodo. Así lo indica un reciente informe de la consultora PwC sobre la Contribución de CTA al ecosistema andaluz de la I+D+i y su impacto sobre la economía regional.´

Fuente: CTA: Innovación internacional desde Andalucía | 45º aniversario | Cinco Días