Andalucía: Industria, Economía, Empleo, I+D+i

1 me gusta

1 me gusta

Málaga y Almería concentran los grandes municipios andaluces con menos paro:

3 Me gusta
2 Me gusta
1 me gusta

¿Y toda la inversión previa que tiene la Cartuja desde su construcción? :grimacing:
Por no hablar de que era un estadio totalmente prescindible en una ciudad que ya tiene dos.

3 Me gusta

Bueno en el momento de su construcción no era prescindible precisamente por el contexto del momento (sueño olímpico). También el deseo de los políticos de la época era que el Sevilla FC de preferencia (o el Betis en su defecto) se trasladara allí y derribar el Sánchez Pizjuán, cosa que finalmente nunca sucedió.

Datos de exportaciones e importaciones por provincias en el T1 2025


Estadística de Intercambios de Bienes entre Estados de la UE y Comercio Extracomunitario. Resultados de Andalucía (COMEXTA)

3 Me gusta

Y menos mal, también te digo.

3 Me gusta
2 Me gusta

Cabe recordar que en el viaje de la delegación andaluza a China emergieron iniciativas con empresas punteras en sectores de las renovables y la automoción, dos de ellos declarados de interés estratégico regional y que en un plazo no muy lejano permitirán albergar una de las principales fábricas de baterías de litio de España y una de las mayores de Europa.

China es el primer país no europeo y el segundo del mundo en el que más crecieron las exportaciones andaluzas en 2024, un 16,2%, hasta los 1.317 M€, frente a la bajada del 1,6% de la media de España.

En 2024, los intercambios comerciales alcanzaron los 3.386 millones de euros, con una tasa de cobertura del 64%, frente a sólo del 16,5% de España y entre enero y marzo de 2025, China ha sido el país del top 10 en el que más crecen las exportaciones, un 25,6%, hasta los 333 millones.

4 Me gusta
2 Me gusta

Encuesta sobre la Junta (Gad3 para ABC).

  • Comparativa entre gestión del Gobierno, la Junta y los Ayuntamientos:

Parece que en general hay buenos ayuntamientos en Andalucía. Me sorprende mucho el pésimo dato del Gobierno, y eso que la Junta no es que esté bordándolo precisamente. Hay una sensación generalizada entre los andaluces de abandono, discriminación e incluso racismo por parte del Gobierno, la prácticamente nula inversión en ferrocarril o carreteras, el odio enfermizo del ministerio de inCultura, los favoritismos hacia País Vasco y Cataluña… duelen y mucho en la comunidad más poblada de España.

  • Gestión de la Junta de Andalucía en 5 áreas:

Aquí sin embargo vemos que en general hay bastante descontento en la gestión de la Junta de Andalucía, especialmente en Sanidad y en Vivienda (esta última la haría extensible a Fomento en general). La sanidad pública está colapsada, falta personal e infraestructuras por un tubo, y la vivienda el problema es que está en la cartera de la consejera más inútil de Andalucía que es la de Fomento, hay ciudades como Málaga en la que creo que no se ha terminado ni una sola VPO autonómica.

Coincido que en Empleo y Política Fiscal no se han hecho las cosas demasiado mal, pero lo que sí que no comparto es tanta buena visión de la Educación. Yo como docente, aunque reconozco ciertas mejoras, veo que la Educación en Andalucía sigue estando bajo mínimos, con ratios exageradas, institutos masificados en muchos lugares, exceso de burrocracia (ahí mucha culpa es del Gobierno) y un proceso de oposiciones que es de los peores de España.

1 me gusta

creeis que con las politicas que se estan aplicando estos ultimos años en la junta veremos un mayor crecimiento economico en andalucia?? por que viendo los datos , el crecimiento andaluz es muy similar al de otras ccaa como cataluña o madrid asi que no recortamos distancias

Más que políticas (que creo que a nivel económico no ha estado mal la Junta), lo que hay que hacer es crear un clima favorable para atraer inversiones. Y en eso juegan un papel primordial las infraestructuras.

¿Pondrías una fábrica en un sitio con problemas constantes de red eléctrica, escasez hídrica y ausencia de buenas conexiones por autovía? Seguramente no. Pues eso es lo que le está pasando a Andalucía.

Andalucía tiene buena fiscalidad, mucha gente emprendedora, muchas universidades, pero a la hora de la verdad te pones a comparar con otras partes de España y mires donde mires te encuentras con los problemas arriba mencionados. Un alcalde de una ciudad jiennense, y hasta aquí puedo decir, comentó una vez que en un año ¡10! medianas y grandes empresas que se interesaron por instalarse en el municipio renunciaron porque o bien no tenía autovía, o bien no tenía buena potencia eléctrica, o ambas a la vez. Y algunas de esas acabaron en Castilla La Mancha y Murcia, no digo más.

Llama la atención la deuda de ayuntamientos andaluces.

PD: El dato de Algeciras está mal, son 256 millones.

2 Me gusta
1 me gusta