Andalucía: Industria, Economía Empleo, I+D+i

Cepsa invertirá 5.000 millones para desarrollar en Andalucía el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa
La empresa apuesta por descarbonizar su producción y proveer soluciones verdes a sus clientes industriales y de transporte

La petrolera española CEPSA ha anunciado este jueves una inversión de 5.000 millones de euros para convertir a Andalucía en el mayor polo europeo de hidrógeno verde. El proyecto, con una capacidad de 2000 MW y una producción de hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde, multiplica por diez al mayor anuncio realizado en Europa en el sector, hecho por Shell en Países Bajos el pasado julio. Esto permitirá a la compañía la exportación de sus derivados como el amoniaco o metanol verdes, así como avanzar en su propia descarbonización.

Fuente: Cepsa invertirá 5.000 millones para desarrollar en Andalucía el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa | Compañías | Cinco Días

3 Me gusta

Sevilla ya echa cuentas: acoger la Agencia Espacial tendría un impacto de 360 millones de euros y casi 6.000 empleos

Ofrece como sede un edificio ya construido para mejorar su puntuación, a lo que suma el compromiso de recuperar la conexión aérea con Praga, la única ciudad requerida con la que ahora no tiene vuelo directo

Fuente: Sevilla ya echa cuentas: acoger la Agencia Espacial tendría un impacto de 360 millones de euros y casi 6.000 empleos

5 Me gusta

Otra empresa al polígono de Escúzar, donde estaría el IFMIF-DONES.

3 Me gusta
3 Me gusta

El alcalde del PSOE pelea por la decisión tomada, me parece valiente.

En Las Cruces, Sevilla.

1 me gusta
3 Me gusta

Segunda región en transacciones por habitante:

Por otro lado, atendiendo a las compraventas de viviendas registradas hace dos meses, las tres regiones con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron la Comunidad Valenciana (226 inmuebles), Andalucía (172) y La Rioja (172). Por el contrario, las comunidades autónomas con menor número fueron Galicia (91), Navarra (100) y Extremadura (109).

Fuente: Las compraventas de viviendas se disparan un 10,8% en noviembre - Brainsre news España

2 Me gusta

La principal empresa almeriense (la provincia más rica en PIB/cápita de la autonomía del sur) sale a bolsa:

Cosentino ficha a Goldman y JP Morgan para salir a bolsa y aspira a 3.000 M de valoración
El productor de las encimeras Silestone acabaría con la sequía de desembarcos bursátiles, ya que el curso pasado solo saltó al parqué Opdenergy

Fuente: Cosentino ficha a Goldman y JP Morgan para salir a bolsa y aspira a 3.000 M de valoración

3 Me gusta
1 me gusta

Ampliarán la fábrica farmacéutica Rovi en Escúzar, a las afueras de Granada.

1 me gusta

Datos de ocupación y paro de Andalucía por provincias:

Si se compara el cuarto trimestre de 2021 con el mismo de 2022, para determinar cuál ha sido el balance del año completo, hay una provincia andaluza que destaca por un fuerte aumento del empleo: Sevilla, que gana 37.400 ocupados gracias al crecimiento de dos sectores: industria y servicios. Hay otras tres provincias que registran incrementos de la ocupación, pero muy leves: Málaga (+1.800), Granada (+1.100) y Cádiz (+1.100). Las otras cuatro destruyen empleo en el conjunto de 2022: Jaén (-4.000), Almería (-4.700), Huelva (-7.500), y Córdoba (-13.800).

La EPA del cuarto trimestre muestra una Andalucía con dos tendencias opuestas durante el otoño de 2022: las provincias de Almería, Córdoba, Jaén, Granada y Sevilla registraron bajadas del desempleo respecto al trimestre anterior, mientras que éste aumentó en Cádiz, Huelva y Málaga.

Fuente: La montaña rusa del paro en Málaga: el otoño dejó un aumento de 30.000 desempleados tras un verano récord en empleo | Diario Sur

Por provincias, Cádiz encabeza la mayor tasa de paro, del 25%, seguida de Huelva, con el 21,7%; de Granada y Málaga, con más del 19%; de Córdoba y Jaén, con más del 17%, y Sevilla y Almería con el 16%.

Fuente: Almería cierra 2022 como provincia andaluza con menor tasa de paro, junto a Sevilla

1 me gusta

Datos de ocupación de establecimientos de restauración durante las Navidades de este 2022 respecto a las de 2021:

Por ciudades analizadas, las que han registrado mayor ocupación en Navidad en sus establecimientos de restauración tras Barcelona (32,8 %), han sido Madrid (31,4 %), Sevilla (30,6 %), Valencia (30,5 %) y Bilbao (30,2 %).

En Madrid, Barcelona y Bilbao, los locales más llenos han sido los más baratos. Las excepciones son las ciudades de Sevilla y Valencia, donde los locales que más se han ocupado han sido los de tickets más caros, superiores a 50 euros.

Fuente: https://www.justretail.news/noticias/barcelona-es-la-ciudad-que-ha-registrado-mayor-ocupacion-en-restauracion-esta-navidad/

1 me gusta

Entre 2019 y 2022 Córdoba y Sevilla han sido las provincias andaluzas donde más ha bajado el desempleo. Por el contrario, Málaga y Cádiz han sido las provincias donde más ha aumentado. Por su parte, Granada no tiene ninguna variación.

Fuente: La tasa de paro se eleva hasta el 12,9% - Electomanía

2 Me gusta

Interesante artículo. Algo polémico, aunque no le falta razón y es muy recomendable leer:

En prensa nacional. Puede que sea la noticia del año sobre economía andaluza:

Cosentino quiere salir a Bolsa: por qué una empresa familiar de Almería aspira a tener un valor de 3.000 millones de euros
El grupo especializado en superficies del hogar, conocido sobre todo por las piezas de Silestone, ultima su estreno en el parqué

Fuente: Cosentino: Cosentino quiere salir a Bolsa: por qué una empresa familiar de Almería aspira a tener un valor de 3.000 millones de euros | Negocios | EL PAÍS

Las provincias con un salario bruto anual más alto en el año 2021 fueron Sevilla y Málaga (17.405 y 17.149 euros, respectivamente) y en el extremo opuesto se situaron Huelva (13.832 euros) y Jaén (14.307 euros).

2 Me gusta
4 Me gusta