Y, joder, que el clima desértico mola. Si te compras una casa en Mojácar, pues disfrútalo, dale juego.
A parte de la animalada del programa, el diseño tan “futurist green international”, ajeno a la arquitectura y el paisaje local, me desagrada en extremo.
Otro rincón de la costa que será destrozado para siempre, para colmo en “nombre de la sostenibilidad”. La historia juzgará a los empresarios que destrozaron nuestro país y los políticos que lo permitieron.
El Supremo rechaza ordenar la demolición inminente del hotel de El Algarrobico
El Alto Tribunal adelanta el fallo y rechaza anular la licencia concedida por el Ayuntamiento de Carboneras.
La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha adelantado este martes el fallo, que desestima el recurso presentado por Greenpeace contra la sentencia del TSJA dictada en julio de 2021, que determinó que la edificación debía seguir en pie, al entender que “la obra dispone de un título jurídico válido mientras no se establezca lo contrario”. El texto íntegro de la resolución del Alto Tribunal se conocerá en los próximos días.
Se van culminando fases en el largo proceso de rehabilitación del antiguo Hospital Provincial de Almería para albergar el Museo del Realismo Español. El proyecto promete, hay pendiente restaurar un artesonado mudéjar que es canela en rama. También se incluye la mejora de todo el entorno del edificio. Esta es solo una de las muchas actuaciones de este tipo que se están desarrollando en la ciudad. Así da gusto…
Almería creará un nuevo área en la Vega para 8.000 habitantes
Cemar, junto a Dimensur y Salazones Asensio, comandan este inminente desarrollo residencial
Los nuevos barrios se concentran en un amplio frente oriental.
Almería suma casi 500.000 metros cuadrados de suelo urbanizado para un nuevo barrio con casi 2.000 viviendas
La expansión urbana se da en la zona contigua a Villa Inés, en Huércal de Almería, y permitirá la construcción de unas 1.700 nuevas residencias
Luz verde a un nuevo barrio para casi 900 familias entre Nueva Almería y el Andarax
La urbanización de este sector permitirá el desarrollo de más de 165.000 metros cuadrados de suelo, el 35% del cual es para dotaciones y jardines
Parece que el alcalde de Carboneras evita la demolición del Algarrobico:
Por las esquinas de la localidad de Carboneras, no se entiende que el alcalde, José Luis Amérigo, siga dando largas a la Justicia para cumplir con la sentencia en firme de 2018 que le obliga a declarar no urbanizable el área del Algarrobico sobre el que empezó a construirse el polémico macro-hotel ilegal.
Esa medida es imprescindible para autorizar la demolición del hotel, pero el alcalde es consciente de que tras ello los promotores de este complejo turístico actuarán contra el ayuntamiento por autorizar en su día su construcción.
Algunos proyectos se eternizan en Almería. Lo que están consiguiendo en la capital restaurando monumentos y embelleciendo el casco antiguo, no obstante, es digno de admirar.
Los habitantes de los asentamientos de migrantes en Níjar: “Cada día sufrimos más que el anterior”
Unas 3.000 personas malviven en campamentos chabolistas en este municipio de Almería, donde el Ayuntamiento ha ordenado derribar uno de los más poblados
HOMENAJE AL PUERTO. LONJA DE PESCADO Y ORDENACIÓN ZONA SUR DEL PUERTO DE ROQUETAS DE MAR POR ESTUDIO ACTA
Con el Cabo de Gata como telón de fondo, y el mar de invernaderos desde tierra, el proyecto de nueva Lonja de pescado conjuntamente con la ordenación del Puerto de Roquetas de Mar, ha sido un proyecto realizado por Estudio Acta, planteado como un elemento mediador entre los invernaderos y embarcaciones del poniente almeriense.
Metrovacesa invierte 24 millones en su nuevo proyecto en Almería
Metrovacesa refuerza así su presencia en Almerimar, donde ya suma dos grandes proyectos, y se afianza como impulsora de vivienda de obra nueva en Almería.
La villa olímpica que busca convertirse en referente del turismo sostenible
La barriada de El Toyo, a las afueras de Almería y desarrollada para los Juegos Mediterráneos de 2005, será protagonista de un plan de renovación con tres millones procedentes de los fondos Next Generation
El deporte, como en el origen de la urbanización, es uno de los aspectos que contará con mayor inversión. Así, se prevén casi 800.000 euros para la construcción de instalaciones para la práctica de distintas modalidades deportivas en la playa y equipamientos para deportes náuticos, así como la construcción de una casa club para el campo de golf de 18 hoyos que hay en la zona, que contará con otros 600.000 euros. También se pretende mejorar la infraestructura ciclista de la zona para fomentar el uso de la bicicleta y hacer lo propio con el itinerario senderista que une Costacabana (cerca del aeropuerto) y El Toyo con Cabo de Gata a través del GR-92.
Este proyecto parece que avanza. Llevaba mucho tiempo en el tintero. Poco a poco, pasito a pasito. Mejorar la integración de las ciudades con sus puertos es fundamental. Abre un mundo de posibilidades urbanísticas.
Urbanismo opta por darle una vuelta de tuerca al diseño de la Plaza Vieja de Almería
Licitará pronto un contrato de asistencia técnica para redefinir el proyecto con el anillo de ficus
El proyecto ampliaría y reformaría el auditorio, además de tocar el entorno y el enlace con el litoral.
El Ayuntamiento de Almería recibirá a lo largo de este mes el proyecto de la nueva Ciudad de la Cultura, redactado por el estudio ÁbalosArquitectos, ganador del concurso de Ideas convocado para el rediseño del espacio que engloba el Auditorio Municipal Maestro Padilla y su entorno, en su enlace con el frente litoral.
Perdonad que entre en este hilo como elefante en cacharrería, pero no encuentro otro más propicio.
Solo vengo a decir algo que comprendo que haga llevarse a muchos las manos a la cabeza, que creo que se deberían eliminar las edificaciones adosadas a la fortaleza-catedral, porque creo que la desfiguran.