Esta pequeña calle, tramo de la misma realmente, recientemente inaugurado tiene más importancia de la que pueda parecer porque forma parte del tránsito natural y peatonal entre las dos estaciones de ferrocarril Guixar y Urzáiz (al fondo), Halo mediante.
Abel Caballero inaugura los 4 km de Vía Verde entre Vialia y el límite municipal con la parroquia Redondelana de Chapela donde continúa la VV del ayuntamiento vecino. Senda peatonal y ciclista con espacios para el descanso y ejercicio
Retranqueo histórico de la valla del Puerto para conectar la zona del Náutico con el carril bici de Beiramar hasta calle Coruña (en un futuro, dicen, con Bouzas)
A ver si al enésimo anuncio va la vencida. Caballero dice contar con apoyo financiero del Gobierno para reformar la Avenida de Madrid, aunque el convenio entre ambas instituciones para humanizar la principal entrada a la ciudad aún no se ha firmado (y el anterior convenio ya no está vigente).
Cierto es que la obra se hallaba condicionada a la finalización de la segunda fase de las rampas mecánicas de Gran Vía, pero una vez concluida esa actuación del Vigo Vertical ya no hay excusas, a mi juicio.
Se pretende ejecutar en dos tramos: desde Praza de España hasta la antigua estación de autobuses; y desde ahí hasta el Seminario.
Para quienes no conozcan dicha vía, una imagen de su (lamentable) estado actual:
Imagen de Atlántico Diario
La avenida más autopista que he visto jamás…
Es que nominalmente pertenece a la A55 y es una autovía.
Sobre Caballero y sus anuncios: a estas alturas el problema lo tiene el que le hace caso. Hace años que paso de tener en cuenta sus declaraciones, sin valor alguno porque miente más que habla. Así que me centro en lo que hace, que es razonable.
Muy necesario. ¿Se sabe ya que van a hacer en la antigua estación de buses?
Pues cuando se apruebe el nuevo PXOM, que me da a mí que va para largo, ese espacio se dedicará a zona verde.
En mi opinión, una decisión bastante desafortunada, pues en el entorno ya hay varios parques de menor o mayor tamaño (Parque das Palmeiras, Parque da Rúa Faisán, Parque de San Roque).
La Xunta planteaba como uso para ese espacio un centro social intergeneracional. No estoy de acuerdo muchas veces con la Xunta, pero en este caso sí me parece que se trataba de una iniciativa bastante apropiada.
Además, existen discrepancias entre ambas administraciones (menuda novedad) en cuanto a la titularidad del suelo. En los años ochenta el Concello cedió el terreno a la administración autonómica para su uso como estación de autobuses. Y ahora, la Xunta no lo quiere devolver al Concello. Santa Rita, Rita…
Pongo unas fotos del marinero barrio de Bouzas y su nuevo paseo, un más que interesante lugar para ir a “picar” algo…
Reforma de los bajos en la calle Carral
Antes
Después
También se reforma la Rúa da Laxe de arriba eliminando la horrible pérgola que no deja ver muchos edificios. También crea amplía las estructuras para terrazas actuales reduciendo el espacio para coches y se añade vegetación.
Antes
Después
Por último, también se ha anunciado la eliminación de las Pérgolas en la calle contigua Baixada fonte
Personalmente la reforma de los bajos en Carral no me convence y preferiría que en una zona tan noble (pleno casco antiguo) se hiciese algo más sencillo y armonioso con el entorno. Un simple muro de piedra bien acabado me habría gustado más.
De hecho, el mismo arquitecto ha firmado el proyecto actualmente en ejecución de otra reforma de bajos muy similar en el Paseo de Alfonso que en mi opinión queda mucho mejor.
Antes
Después
Fantásticos los proyectos de A Laxe y de Baixada á Fonte.
Sobre los bajos de Carral, me parece una cosa extravagante, como lo era, en mi opinión el proyecto aquel para la Praza da Igrexa, frente a la fachada de la Concatedral.
La calidad de las infografías dejan mucho que desear, como apuntabas en un post anterior.
















