Si la M30 costaba en un inicio 1500 millones, y acabo costando mil veces mas. Esto está presupuestado en 3000 mill ….
Mas falta hace enterrar el paseo del prado, eso si que cambiaría el centro a lo bestia, eso sí la obra sería monumental
Que cosa más ridicula,es incapaz de soterrar la zona del Calderon y ahora este Sr quiere soterrar toda la M-30 norte por 3.000 M€ en fin.
En cuanto se le echen encima ecologistas y AAVV se volverá a hacer caquita,que mala suerte tiene nuestra ciudad con los Alcaldes.
Y lo bien que vendrían 3.000 millones de euros en transporte público en Madrid…
Si al menos recalificaran estos terrenos para que la operación no nos costara un euro… :
Aunque podemos imaginar como terminaría la idea; recalificación a la mitad que implicaría un cubrimiento chapucero para abaratar costes.
A ver, conceptualmente como noticia es buena noticia. Tener la M-30 soterrada enteramente sería un paso de gigante hacia adelante en la ciudad.
Dicho esto, el problema es el coste y tiempo de la operación. Estoy completamente de acuerdo con los foreros en que es una fumada muy seria.
Si el alcalde se va a meter en esa piscina de cabeza, lo lógico sería soterrar la M-30 únicamente en todo el tramo entre el nudo con la A-2 hasta el Manzanares (Nudo Sur).
Que no es precisamente una operación menor en coste y ejecución (de hecho es un obrón de narices para los próximos 10-15 años), pero al menos tiene cierta pátina de factibilidad/realidad.
Un Saludo.
La ciudad tiene sus cosillas pendientes…
- Prado-Recoletos
- Plan de Renovación Urbana del Manzanares (en el cajón)
- Espacio Delicias
- Millones por invertir en parcelas dotacionales vacías en todos los PAU
…y proyectos que se sumaron esta legislatura…
- Concurso de proyectos para la glorieta Carlos V
- Soterramiento Puente de Vallecas
- Bosque Metropolitano
- Soterrar la A-5
- Espacio para el Hermitage (¿o no iba en serio?)
- Noria valenciana (¿o no iba en serio?)
- Candidatura Olímpica (¿o no iba en serio?)
- Madrid Nuevo Sur
- Las 11 plazas a rehacer de Carmena a las que la actual corporación dijo añadiría alguna más
Parece que el ritmo es lento o vago.
Lo prioritario para mí sería centrarse en elaborar una estrategia de ciudad post-covid, teniendo en cuenta las moralejas y los problemas de la manera de construir y habitar de estas últimas décadas de acelerada urbanización, sobre la cual actualizar un PGOU que va a cumplir 25 añazos (recordemos el contexto de esa España y ese Madrid, tenían otras problemáticas y consideraban otras herramientas para su solución)… Sobre esa base ya vendrían los proyectos ambiciosos… Si queremos codearnos entre la élite de las metrópolis Pues es necesario enfocarlo así.
[Añado]. En este foro he visto proyectos sugeridos por compañeros mucho más potentes, mucho más evidentes y de mucho menor coste. Habría que revisar prioridades.
Parece un brindis al sol, nada más. Y mañana es el día de los inocentes
Quiero pensar que es solo una “idea de futuro” (idea que no es en si mala), confío en que no nos quieren arruinar ahora con ésto con la de cosas necesarias que hay por hacer y con el poco dinero que queda.
Como dicen en el foro, que entierren de verdad la M-30 en la curva del Calderón, que se retome la prolongación de la Castellana hacia el norte en vez de la cutrez de amputarla que han proyectado, y que construyan de una vez MNN. Y luego con todo eso hecho, hablamos si eso de soterrar la M-30 norte.
Bienvenido @Xurxo no conocía la obra de esos arquitectos que citas. Acabo de ver algunas cosas de ellos y me parece que tienen buenas ideas.
Vamos a ver señores, que ya tiene que venir MadCity a poner un poco de orden.
El proyecto de M30 norte ni es una fumada del señor Almeida, ni hace falta una estrategia urbana para coordinarla, ni es un soterramiento de lo actual, ni nada de todo lo que estáis diciendo.
Este proyecto se llama by-pass norte y lleva proyectado desde hace más de 20 años. Gallardón no llegó a construirlo debido a la crisis pero era el siguiente paso después de Madrid Río. Es la otra gran obra pendiente de Madrid a nivel de infraestructuras después de la Operación Chamartín. Es el cierre definitivo de la M-30 por el norte que convertiría la Avenida de la Ilustración en una calle ajardinada que dejaría de ser una autovía urbana.
El proyecto no consta de un soterramiento de lo actual sino de un nuevo túnel que cierra por el norte la M-30 y que despeja y descarga el gran punto negro del tráfico de Madrid que es el nudo norte y de Manoteras.
Este proyecto no se pisa con ningún otro. La parte remodelada del nudo norte no se va a soterrar, son cosas independientes que llevan décadas proyectadas. No se necesita un power point de colorines por mucho que insistas desde el desconocimiento tan siquiera del proyecto del que estás hablando.
Almeida siempre dijo desde que llegó a la alcaldía que su idea era acabar la M-30 en un futuro, lo repitió en varias entrevistas y parece que por fin, después de décadas esperando, se retoma la gran infraestructura viaria pendiente de Madrid.
Por fin.
Si para ti es un pirrico beneficio social el coser una brecha que separa la ciudad desde hace décadas, tanto económica, urbanistica como socialmente…pues será pirrico…encima en un lugar que es bastante fácil de arreglar, no hay que soterrar, solo cubrir y se uniría la ciudad.
Torre BBVA con el cercanías debajo, creando una cápsula.
Es más complicado, pero no imposible
Además, que el túnel iría a bastante profundidad y no tendría afección en esas zonas a priori (como en el bypass sur)
Un Parque Lineal hasta ventas sobre una losa de cubrición que cubra la vaguada del Abroñigal es factible. Uniría barrios y reducía la brecha social. Además, ampliarías la zona del Berro notablemente.
Si de paso soterras las cocheras de Ventas para construir aquel Centro COmercial que se pensó ya niquelado
Yo creo que de momento es un globo sonda que (por lo que sea, veremos a quién beneficia) aparece el mismo día que Almeida pacta el presupuesto con los cuatro Carmenistas) del ayuntamiento.
Lo quiere hacer. Y por lo visto, lo del puente de Vallecas no le parece mal (y espérate eso no se pague con el dinero que saquen de Madrid nuevo Sur).
Por otra parte, el bypass norte tiene ya varios trámites realizados y las tuneladoras ya fabricadas (las del sur) por lo que no es una obra a priori difícil. Los 3.000 millones son una estimación de alguien a quien ha consultado el autor del artículo, que debe ser de agencia porque ha sido replicado en varios medios.
No se trata de soterrar la M30 norte y no hacerlo en el este, por ejemplo. Se puede hacer. Pero el este tiene en contra a los propios vecinos, que económicamente son muy diferentes entre un lado y el otro de la autovía. Por otra parte, ambos lados cuentan con parques y la “brecha” seguiría existiendo, aunque visualmente sea vegetal. Finalmente, es una operación barata, pero también la que más va a afectar al tráfico junto a la de puente de Vallecas.
Las afecciones al tráfico del norte no son un problema, una vez las tuneladoras están dentro, no pasa nada en la superficie. Tampoco lo son las obras del nudo norte porque precisamente preparan el terreno para Madrid nuevo Norte y son muy similares a las que ya se hicieron en el nudo sur con las obras del bypass sur.
Ahora mismo, en el presupuesto solo se contempla el estudio de viabilidad de la obra de puente de Vallecas. Esto será en la legislatura que viene cuando entren las licencias de obra de los PAUs del sureste y Madrid nuevo Norte.
¡Qué tiempos aquellos los de Gallardón! No ha habido nada como el urbanity 2003-2007
Ganó la Alcaldía en 2003. Las obras empezaron en 2004 y se hizo todo en 3 años. Todos los puntitos de los gráficos que hay en los post anteriores.
Iban a toda leche. Los proyectos prácticamente se redactaban sobre la marcha, mientras se excavaba.
Lo más parecido que hemos vivido desde entonces ha sido la construcción del Zendal.
Han pasado 2 años y medio de las elecciones y en la A-5 no hay ninguna máquina. Casi 1 año desde lo del puente de Vallecas y no hay ni una máquina. Y pensamos que si las habrá allá por 2023-2024….
Si la mentalidad fuese la de entonces…. antes de acabar 2022 ya estarían pilotando en la Avenida Monforte de Lemos.
No lo va a hacer. La gente de Fuente del Berro y la Elipa van a seguir cobrando lo mismo, los primeros tendrán miedo de los segundos y los segundos pensaran que los primeros son unos snobs.
Por otra parte, cerrará la brecha un rato al día, porque la quinta cierra por la noche.
Por cierto. Las tuneladoras del bypass Sur “Dulcinea y Tizona” creo que están disponibles. No parece necesario hacer nueva.
¿Es viable que se reusen esas antiguas tuneladoras? Quizá puedan usarse para la zona del Puente de Vallecas o By-pass norte.
Supongo que siempre será más barato reusarlas que comprar nuevas, aunque ponerlas en marcha será caro de todos modos (pero más barato que comprar una)
Aquí noticia de donde parece están guardadas:
PD. Estaba convencido que una la habían dejado “enterrada”, pero aquí no dice eso.
^^ había una enterrada en el túnel de Navalcarnero, aunque no sé si es de estas dos.
Las han usado para otras obras a lo largo del mundo. Si están libres para el proyecto se pueden usar, nada impide a nivel técnico su utilización y garantizarían que el túnel se haga con los mismos parámetros que el sur.
Si el área de salida del norte es igual que la del sur, serían perfectas.
Por cierto, si el bypass sur aún conserva el título del túnel urbano más largo del mundo (no sé si es contando el falso túnel de Madrid Río)… Si sólo es el bypass, este es más grande que el sur.
Compadezco a cualquiera que albergue esos sentimientos. Mira que conozco gente de la zona, y he tenido la mala suerte de no dar con nadie que responda a esos clichés.
Hay que sacudirse las telarañas.
Supongo que Madrid Río tampoco ha hecho nada por reducir la brecha social entre Carabanchel y Arganzuela. Las noticias sobre la gentrificación de la primera serán inventos.
Recordemos a aquellos que se dan golpes de pecho de recordar las intenciones de Gallardón hacia el by-pass norte que una razón bastante señera por la que no se siguió adelante fue la férrea oposición en el Barrio del Pilar, ya que meterían un falso túnel cerca de los cimientos de torres de 12 plantas eliminando todos los árboles frondosos de Monforte de Lemos para siempre.
Yo lo habría hecho con tuneladora por ahí:
O en su defecto por Valle de Mena.