Están preparando el próximo pelotazo en las cocheras de Ventas. Para lo que sirva el cubrimiento les da igual, solo buscan meter millones en la zona para inflar el pelotazo, vamos lo de siempre.
Gracias. Un problema menos.
Cierto! Yo me refería a cubrir las aberturas. Es decir, que la plataforma y los dos laterales formen una única superficie verde continua.
En el lado donde se pueden nivelar cotas, genial, y en el lado donde parece que hay un desnivel, se trataría de salvar ese desnivel de la forma mas suave posible. Probablemente creando laderas suaves que suban a la plataforma, o escaleras.
Así salvan en Plaza de España un desnivel, no es perfecto pero está bien como ejemplo:
Además, por las características de la zona, parece el lugar perfecto para hacer un proyecto así. La plataforma esta literalmente rodeada de zonas verdes, está pidiendo a gritos que hagan algo totalmente unido y continuo.
Zonas verdes:
La única parte dificil parecen esas pistas de tenis, y si ahí se tiene que hacer un muro liso entre cotas, pues se hace, pero en el resto…
Sin haber pisado un despacho del Ayto en mi vida, me juego el cuello a que el proceso ha sido tal que así:
-
- Periodo electoral: tenemos que proponer algún proyecto emblemático para la candidatura
-
- Alguien con no mucho conocimiento técnico suelta la idea, encargan renders y queda chulo con muchos arbolitos, gente feliz paseando y niños jugando. Ideaza. Estudio de costes y riesgos ínfimo o inexistente. Vamos con ello
-
- Ganamos elecciones.
-
- Ostia que ahora hay que convertirlo en realidad
-
- Encargamos primeros estudios. La primera idea (que es la única que tiene un poco de sentido) de ampliar desde el puente hacia el sur se va de coste a varios cientos de millones y ostia, si nos queda el problema de las rampas. Qué infortunio!
-
- Sí nos gastamos un pastón aquí después de decir que no en Vallecas no sacamos 1 voto allí en 20 años (cierto es que lo del Puente de Vallecas es otro alcance, mucho más caro y complejo)
-
- Hay que hacer algo sí o sí porque dimos la brasa muchísimo con que lo íbamos a hacer
-
- Encargamos el proyecto y que reduzcan al máximo posible la longitud para que no cueste más de 50-60 millones
-
- Como no tenemos ni pajolera idea ni de lo que queremos (sólo que sea relativamente barato), mejor encargamos un proyecto básico y después licitamos proyecto + construcción y así los que tienen que dar la imagen final sean gente que sepan, así además nos libramos del marrón
-
- Ahí tenéis el proyecto. Con ese presupuesto solo da para cubrir 100 y pico metros, exento del Puente y sin cerrar los laterales.
-
- Venga va, cerramos los ojos y defendemos esta birria como una obra emblemática a capa y espada.
-
- Concurso proyecto+construcción a licitar en octubre, en esas estamos.
Alguien tiene otra versión más plausible?
Para esta cubrición, claramente se han basado en el mítico helado Maxibon. Espero que le den una vuelta de tuerca…
No llega ni a 0.5
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la modificación del contrato de gestión integral de la M-30 para incorporar el mantenimiento del tramo de la vía cubierto en el ámbito Mahou-Calderón, el Nudo Norte y los jardines verticales de la avenida de la Ilustración. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión de la Junta de Gobierno. El contrato integral de gestión de la M-30 regula las actuaciones a realizar por Madrid Calle 30, la sociedad de economía mixta formada por el Consistorio y EMESA que presta el servicio público de mantenimiento y explotación de la vía de circunvalación.
El viario de la M-30 representa una arteria fundamental en la movilidad de Madrid, lo que propicia que de manera ininterrumpida se trabaje en adecuar la infraestructura a las nuevas realidades de crecimiento de la ciudad. Esto ha hecho necesario que el Ayuntamiento haya ejecutado las tres obras citadas anteriormente, que responden a razones de interés público surgidas con posterioridad al contrato inicial. Como consecuencia de ello, surge la necesidad de modificar el contrato de gestión integral para incluir su mantenimiento en iguales condiciones que el resto de instalaciones del inventario de elementos a conservar por parte de Madrid Calle 30.
El importe total de la modificación del contrato asciende a 28,5 millones de euros, dado que la duración del mismo se extiende hasta 2040, si bien el Ayuntamiento tiene reconocida una opción de compra sobre la participación accionarial de EMESA en Madrid Calle 30 para el 31 de diciembre de 2025.
Igual quitarle un par de carriles a la M-30 ayudaría a dar más espacio de maniobra y ayudar con eso de reducir el tráfico.
Jejeje, muy buena reflexión. Palabra por palabra nos sirve para la losa de la M30 altura Ventas. La política del programa electoral tiene muy poco de realismo, y aún menos de amplitud de miras.
Ahora que está de moda que las competiciones de los JJOO se desarrollen en sitios emblemáticos de la ciudad, esto puede ser una idea para la maratón en unos hipotéticos juegos en Madrid
Jajajaj madre mía esto ya roza el surrealismo. ¿Estamos en 28 de diciembre y no me he enterado?
Una carrera popular en un túnel contaminado solo puede ocurrir en Madrid. Qué ridículo y qué sonrojo.
Y se quejaban del Sena contaminado…
¿Tunel contaminado?. Además la comparación con lo de, Sena es para traca
Finalmente están licitando la cubrición “chusca” del tramo de la M-30 con Ventas (72 M€+IVA). Se han presentado 9 UTEs, entre ellas ACS, Ferrovial, San José, SACYR, FCC y Acciona…
Una pena que salga adelante este proyecto con tan poca ambición…Se podría haber aprovechado para poner fin a ese solar de las cocheras de Metro y unir el tramo entero con el puente que están reformando…
Ahora ya sólo queda ver el resultado final…
Es una cutrada y tirar dinero para nada. En fin.
El consistorio recuperará en 2026 la titularidad pública y calcula que con el fin de la empresa mixta ahorrará al menos 63 millones al año
¿Por qué no se ha hecho antes?
El modelo de colaboración pública-privada ha sido hasta la fecha un negocio de amiguetes para la empresa privada.
El modelo de colaboración público privada en sí no es el problema, el problema es el desequilibrio que hay entre los intereses del inversor privado (Al que se garantizan mínimos de rentabilidad, sin poner topes a la misma) asumiendo los ciudadanos el 100% del riego, sin obtener ventajas a largo, y lo que es peor, sirve solo para el maquillaje de la deuda pública real.
¿Alguien sabe si van a ser necesarias inversiones importantes en Calle 30 en los próximos años?
Si. van a derribar todos los túneles y rehacerlas con tuneladoras nuevas.Todas las obras se adjudicarán a dedo a un empresario relacionado con el partido de, alcalde y se van a repartir todo el soborno entre todos los militantes del partido. El concejal de cabecera del PSOE de este foro, mientras luchara por poner semaforos en los túneles