¿Que lleven a los tribunales el qué?
Este razonamiento tambien se podría aplicar a:
- El que quiera un polideportivo que se lo pague
- El que quiera un centro cultural o lúdico que se lo pague
- El que quiera un centro de mayores que se lo pague
- El que quiera una biblioteca que se la pague
- El que quiera un centro feminista de mujeres empoderadas contra el heteropatriarcado machista que se lo pague.
Etc, etc…
España es un país aconfesional. Los servicios que provee la administración no contemplan aquellos que se basan en el ejercicio de la fé de los conciudadanos.
En eso soy indiscutiblemente liberal. La fé que la pagué quién la profese.
Incluyo en el saco el centro feminista que describes como templo de una fé concreta.
El resto de los servicios que mencionas no tienen que ver con la espiritualidad.
En esa parcela la administración pública no va a proveer ningún servicio relacionado con la fé.
Pues el que plante ahí un servicio determinado que pague un canon.
¿Eso siempre siempre es así?
Pues a ver si se aplican el cuento los sindicatos, asociaciones de vecinos, entidades deportivas privadas, entidades “sin ánimo de lucro” de todo pelaje, etc.
El que quería llevarlo a los tribunales va a tener trabajo. ¿O es que solo le importan las cesiones a la iglesia y el resto “es que son mejores porque porque porque…”?
Yo no he hablado de nada de eso, así que no deduzcas mi opinión.
El suelo público que vaya a ser explotado por una entidad privada (como cualquiera de las que has dicho), debería pagar un canon. Como lo hizo la IE con Caleido, cuya cesión dura 75 años a casi 2 millones de euros anuales. Tras la cual el edificio pasa al ayuntamiento.
¿Qué en suelo público se quiere construir una iglesia? ¡Perfecto!, que paguen un canon y que el edificio pase a la administración tras su vencimiento. No vaya a ser que lo que le estemos dando a la Iglesia sea más patrimonio en forma de regalo.
Si la hace en suelo privado, que se la quede. Suya es.
Debería. Pero lo que no podemos es criticar el mamoneo en unos casos, y cuando nos toca la fé justificarlo.
¿Por qué a una universidad de negocios sí hay que cobrarle el canon y a una institución religiosa no? Me parece de país bananero, honestamente.
Generalmente, las concesiones a canon 0 son porque cuando vence la concesión el edificio pasa a la administración para gestionarlo ellos sin tener que haber invertido en la construcción. ¿Pero… para qué narices quiere el ayuntamiento gestionar una iglesia en Valdebebas dentro de 40 años?.
Pues de entrada hay una diferencia; en una universidad de negocios el acceso es privado o restringido, mientras que en un templo religioso no.
Bueno, pues a ver qué te parecería que el concurso lo ganase una mezquita y te permitiese el acceso libre.
A mi me parece muy parecido. Yo ni quiero una mezquita ni una iglesia dentro de 75 años para su explotación pública. Otros servicios habría que estudiarlos.
Si los vecinos de Valdebebas reclaman una mezquita frente a una iglesia, me parecería igual de bien que la administración facilitase suelo para una mezquita, o para cualquier otra cosa que reclamen esos vecinos.
¿Es ese el caso?
No creo que los vecinos hayan reclamado nada.
¿Soy yo o los diseños de las promociones de Valdebebas han pegado una bajona importante?
La cooperativa gestionada por Prygesa en Valdebebas arranca la construcción de sus 98 viviendas
La cooperativa gestionada por Prygesa, Valdebebas Urban S. Coop., inicia las obras de un nuevo residencial en Valdebebas (Madrid), con la puesta de la primera piedra. Se trata de una promoción con 98 viviendas, ubicada en la intersección de las calles Jordi Solé Turá y Gustavo Pérez Puig. La constructora elegida por la cooperativa ha sido Rubau y la entrega está prevista para finales de 2025.
Yo creo que eres tú, de verdad si todo te da bajona igual el problema lo tienes tú.
también se pueden presentar otras “iglesias, confesiones y comunidades religiosas sin ánimo de lucro inscritas en el Registro de Entidades Religiosas
Pues gracias a @Civislend podemos ver una infografia del proyecto de Hotel y Coliving que ya esta construyendo Inmobiliaria Espacio. Me sorprende que lo llamen Valdebebas 165 cuando la parcela es la 175 😂😅⏬⏬⏬ pic.twitter.com/Mz3jTW5DyU
— Hilos Valdebebas (@HilosValdebebas) January 8, 2024
— Hilos Valdebebas (@HilosValdebebas) January 8, 2024
Es el Hospital Ramón y Cajal tras un terremoto.
Diseño de vanguardia lo publicitan.