Valdebebas | Madrid

Lo que está fatal planteado en Valdebebas es el carril bus segregado que es un auténtico peligro. El resto para mi está casi perfecto y además funciona muy bien.

Solo hay que pasarse por allí en horas punta. Mientras salir o entrar a otros barrios cercanos se convierte en una pesadilla y una ratonera, salir y entrar a Valdebebas es música celestial.

Cuando las cosas se hacen bien y se dimensionan bien, funcionan bien.

2 Me gusta

Si. El carril bus sufre del mismo problema que el de la Castellana, que en los giros a la derecha y las rotondas es un peligro.

Sería mucho mejor (y esto también vale para la Castellana) que lo integrasen justo al resto de carriles ya que interfiere mucho menos cuando es el carril inmediatamente a la derecha que cuando está situado 3 metros a la derecha donde el ángulo de visión es muy malo.

Lo suyo es que las avenidas principales (y también en la Castellana) en vez de ser 3+bus separado por sentido fuesen 4 por sentido, siendo el carril más a la derecha un carril bus.

3 Me gusta

Lo de este hilo es de juzgado de guardia. Entre los negacionistas, los que me compran carros tirados a caballo con vehículos de varias toneladas de combustión interna, los que aseguran que en Valdebebas la hola de calor no existe…
Dios santo

3 Me gusta

Perdió el rumbo hace mucho.

3 Me gusta

Ahora resulta que el reparto del espacio público está condicionado por el peso de los vehículos en circulación. Y posiblemente lo diga alguien que se oponga a la circulación de patinetes o biciletas por la acera, patinetes y bicicletas que seguramente pesan menos que un peatón.

Dios santo.

1 me gusta

Pero la foto que has puesto sera de un ensanche o no?

La trama urbana del centro viene de mas antiguo, y poco mas hay que decir, no veo como nadie siglos ha pudo haber anticipado ciertas necesidades urbanas.

1 me gusta

No se pueden bloquear personalmente las intervenciones de un forero, no? Ganaría mucho en salud mental si no tuviera que leer tanta dosis de soberbia, clasismo y negacionismo junto.

4 Me gusta

Sí puedes, entras en mi usuario (o en el que sea) y donde pone “Normal” tienes que desplegar y darle a “Ignorado”.

3 Me gusta

No sé si es mayoría (¿de verdad?), pero yo no estoy entre ellos y supongo que otros muchos tampoco. En todo caso,y de ser así me parecería fatal que se le coja tirria a un barrio entero por que no gustan las intervenciones de uno o dos foreros de Urbanity X-D

De verdad, bastante injusto que eso pueda ser así, por mucho que MadCity escriba mensajes con puyitas a otros barrios. Se debería, creo yo, no ayudar a alimentar esa especie de división en dos grupos: los anti Valdebebas vs pro Valdebebas. Seguro que se tiene, tenéis, herramientas para atajarlo o como mínimo no incidir en ello. Pero esa ya no es mi responsabilidad.

Yo no le tengo tirria a Valdebebas, y de hecho a mi lo que más me gusta es ver las fotos que nos trae Ricote, que es el forero que aporta más al hilo, acusado por cierto y en repetidas ocasiones de CM o similar. Pero da lo mismo lo que sea en realidad, pues para conocer el barrio está muy bien lo que hace.

A mi lo que más me interesa de Valdebebas es el potencial que parece que tiene, pero aun está a medio cocer y se nota. Por las fotos que ha ido posteando Ricote (y otros foreros) así se ve.

6 Me gusta

Muchas gracias por lo que me toca.

Quiero reconocer que, efectivamente, soy community manager…

De mi gato:

:heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes::heart_eyes:

6 Me gusta

Qué tiempos, cuando todas las unidades familiares tenían uno o dos carros tirados por caballos aparcados en la puerta de su casa. Por cierto, la primera foto parece de la calle Alcalá, bastante parecida en tamaño con la calle Pez, sisi :melting_face:

4 Me gusta

Seguimos:
Calle de la Madera, aledaña a la calle Pez

Cúanto? 6 o 7 metros de ancho.
Pues 2 carriles para vehículos, con unas aceras que no llegan al metro. Y suerte si pasa algún camión de reparto, que te vas a tener que estrujar contra la pared para que no te lleve con el retrovisor. Una plataforma única que de poco te sirve como peatón, porque con el incesante trafico te va a tocar apretarte entre coches y pared. Y así toda la almendra central.
Y os invinito a ponerme otra foto de un boulevard con 3 cochecitos tirados por caballo para defender este reparto del espacio público tan absurdo e ineficiente, que me encantan las fotos históricas de Madrid.

6 Me gusta

Me pierdo con el ritmo que lleva este hilo. No sé si lo puse ayer, pero al margen del proyecto de Metro, ayer salió la noticia de que las obras del intercambiador de la Ciudad de La Justicia empiezan el mes que viene:

^^ En la galería del artículo están todos los planos del proyecto.

7 Me gusta

Yo paseo bastante por esas calles estrechas y sobretodo por las calles estrechas de Chueca porque trabajo cerca, y vivo en La Ventilla, y me da mucha felicidad.

En mi descanso unos días tiro por Serrano, Jorje Juan, el Retiro, otros por Fortuny, Alcalá, que me fascina, pero cuando me quiero relajar voy por las calles estrechas de Chueca.

Y cuando trabajo en Conde Duque unos días me voy a plaza España, Bailén, Debod y muchos por Malasaña. Me siento muy bien en sus calles.

Para mí esas calles estrechas tienen una armonía, belleza… que me relaja mucho.

Y Valdebebas también me gusta, aunque a mí el centro me da la vida. Tengo que pasear varias veces a la semana por él o me falta algo. No te digo ya para hacer fotos. Llevo décadas y el centro es inagotable.

¿Y la solución no sería que tú vivas o pasees en donde te guste y que los demás vivan en donde les guste a ellos?

10 Me gusta

Por supuesto…pero no se puede alardear de esa manera como si los demás vivimos peor, y más cuando no sabe como y donde vivimos . Yo siempre lo ha dicho eso está en el quinto pimiento , pero si son felices , me alegro por ello. Yo no cambio el centro ni loco. Que se lp diga a Esperanza Aguirre que vive en todo Malasaña

4 Me gusta

No, te tiene que gustar Valdebebas porque si no eres un ser inferior.

4 Me gusta

Es que hay algunos hilos del foro que se están volviendo desagradables y difíciles de leer.

Por las dos partes. tanto defensores como detractores. Llevamos meses leyendo los mismos argumentos una y otra vez y en un tono nada constructivo.

Hay tanta morralla que es laborioso encontrar en medio lo que es de interés.

4 Me gusta

Para aclarar, a mi me encanta el centro de Madrid. Lo que me molesta es como está repartido el espacio, que muchas veces me estropea la experiencia.

Al vecino al que le quieres expropiar su espacio de aparcamiento para poder pasear a gusto seguramente también se le estropee su “experiencia” de vivir en el centro.

Pero está claro que eso no os importa.

Dicho esto, una vez establecida la zona de acceso únicamente residencial, por mi pueden quitar todos los aparcamientos en superficie. Si yo no puedo aparcar, los demás tampoco deberían.

Al vecino quizás le apetezca pasear a gusto por su barrio, sin que le pase un coche por encima del pie en la esquina. Al vecino a lo mejor le gusta no tener que aguantar obra cada año porque se hayan cargado de nuevo los adoquines. Al vecino puede que le guste moverse en bici por calles tranquilas. Al vecino puede que le guste que sus hijos tengan espacio en la calle para jugar. El vecino tiene paradas de metro y autobús a 5 min de casa, una de las redes de metro más grandes de Europa. Si el vecino tiene la imperiosa necesidad de poseer un coche, hay multitud de Parkings y zonas de estacionamiento que rodean la almendra central. Y si el vecino quiere vivir encima de un Parking al lado de una autopista, quizás se ha equivocado de barrio.

3 Me gusta