Revisando un poco el hilo, comentaré algo que creo que todavía no se ha dicho.
Que un sitio con oferta de viviendas cerca de una gran ciudad se llene no significa que ese lugar sea exitoso y sea mérito de su diseño urbano o el estilo de vida que promueve.
Si te diera por construir torres prefabricas estilo chino-periférico de 30 plantas a 15-20 km de Madrid, se llenan.
Si construyes un suburb de lo más monótono puro estilo Arizona a 15-20 km de Madrid, se llenan.
Si construyes un barrio solo con calles peatonales, edificios con bajos comerciales y plazas, se llena.
Si haces una isla de adosados, se llena.
Si haces una isla de islas (Valdebebas), se llena.
Que esto, a casi medio centenar de km del centro, sin tren ni bus ni nada, rodeado de vertederos y un páramo, ha llegado a crecer en 1.000 vecinos nuevos al año. ¿“Seseña, modelo de éxito”? No.
Muchos nuevos barrios crecen no por ser la mejor alternativa, si no porque son la menos mala. Y tiene su aquel trágico, la verdad.