Tablas
Se pueden crear tablas de datos y cifras.
Primero debemos saber el número de columnas que tendrá nuestra tabla.
Escribiremos entre plecas ( |
) los temas de cada columna, y en la siguiente fila escribiremos |---|
debajo de cada columna.
Por ejemplo, si quiero hacer una tabla de tres columnas:
Columna 1 |
Columna 2 |
Columna 3 |
| Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
|---|---|---|
|---|---|---|
especifica que acabamos de introducir las categorías de las columnas, automáticamente se rotularán en negrita (**negrita**
).
Una vez tituladas las columnas, podemos empezar a introducir lo que nos interese.
Columna 1 |
Columna 2 |
Columna 3 |
01 |
02 |
03 |
04 |
05 |
06 |
| Columna 1 | Columna 2 | Columna 3 |
|---|---|---|
| 01| 02| 03|
| 04| 05 | 06 |
Para rizar el rizo, si quieres que el texto aparezca a un lado u otro de la columna, se puede hacer en el |---|---|---|
Si quieres que aparezca a la izquierda, pones dos puntos a la izquierda:
Probemos |
a la |
izquierda |
Funciona |
espero |
que sí |
 |
|
|
| Probemos | a la | izquierda |
|:---|:---|:---|
Y si se puede a la izquierda, para no levantar susceptibilidades, también se puede en el centro y a la derecha, claro:
Probemos |
en el |
centro |
Funciona |
espero |
que sí |
 |
|
|
| Probemos | en el | centro|
|:---:|:---:|:---:|
|Funciona | espero | que sí|
| :nerd_face:
Y a la derecha, pues a la inversa que a la izquierda.
Se puede combinar también (una columna en el centro, otra a la derecha…).