Crucemos los dedos que Luis Vidal son los de la reforma cuestionable de las Colón…
Han subido a Metalocus estas fotos, creo que ya se habían compartido…
El proyecto desarrollado por Llps Arquitectos plantea una propuesta radical de complejo edificatorio para la Universidad de Psicología y Logopedia de Málaga, con el que, ciñéndose fielmente a la parcela en la que se ubica y adecuándose al perímetro del solar, implementan y reproducen las características y soluciones del planeamiento de ordenación urbanística de la zona siguiendo su forma.
Málaga, apunto de tener otras dos universidades privadas:
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes los proyectos de ley de dos universidades privadas para Málaga, la Alfonso X El Sabio Mare Nostrum y Universidad Europea de Andalucía.
El portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado que estos dos proyectos de ley cuentan con todos los informes preceptivos positivos. Entre otros, los del Gabinete Jurídico de la Junta y los emitidos por el Consejo Económico y Social de Andalucía y por el Consejo Consultivo. «Hemos velado para que estas iniciativas cumplan escrupulosamente con la legislación correspondiente», ha afirmado en la rueda de prensa en la que ha informado de los acuerdos del Consejo de Gobierno. Según Fernández-Pacheco, estas iniciativas privadas «vienen a completar la oferta de educación superior en Andalucía».
A este paso va a tener más estudiantes Málaga que Granada
Siendo objetivo, eso es bueno y malo, me explico: La fortaleza de la UGR hace que nadie se haya planteado nunca una privada en la ciudad. Los que tenemos a la UGR más de cerca sabemos que no es oro todo lo que reluce, pero no por ello la Universidad deja de ser muy potente a nivel nacional e internacional en muchos ámbitos. Ya ni hablemos de su dilatada historia. Además, tiene una oferta académica muy variada e interesante en prácticamente todas las ramas del conocimiento (salvo casualmente la mía, la Industrial
).
En Málaga sin embargo, las privadas han visto un potencial de negocio increíble. Primero, a la UMA le faltan carreras y posgrados por un tubo (sobre todo de la rama sanitaria, que precisamente es la que más van a explotar las nuevas universidades privadas) y, en menor medida, de la rama de Negocios, Empresas y tal. Segundo, en las carreras existentes faltan plazas, pues hablamos de una provincia camino de los 2 millones de habitantes con una UMA más bien de provincia mediana… De hecho, la otra gran fortaleza de las nuevas privadas es ofertar las carreras más demandadas de la UMA: Magisterio, ADE e Ingeniería Informática. Si a eso le añadimos que a día de hoy la UMA no tiene tanto prestigio como la UGR, y que en temas de investigación no es muy referente salvo en Informática y Ciberseguridad… pues caldo de cultivo perfecto para que lleguen privadas por un tubo a satisfacer esa gran demanda insatisfecha. Si esas privadas al menos sirven para que los malagueños dejen de irse no tanto a Sevilla y Granada, que no dejan de ser provincias vecinas y andaluzas, sino a Valencia y Madrid principalmente, bienvenidas sean. Hay que evitar que Málaga y Andalucía sigan perdiendo talento.
La Junta debería actuar como intermediario, intentando equilibrar y complementar la oferta de plazas y especialidades entre Jaén, Linares, Granada, Málaga…
Además todas esas tiene algo que Málaga no tiene y parece jamás tendrá… Alquiler más o menos asequible.
Yo de hecho veo a la Universidad de Jaén (y su campus de Linares) mucho más dinámica, ambiciosa y activa que la de Málaga. Hablo como alumno de la primera y ex alumno de la segunda. No descarto que en un medio plazo, y más si se cumplen previsiones con el CETEDEX, se acerque bastante en oferta académica a la de Málaga.
El nuevo rectorado ya tiene mobiliario?? Por cierto en qué cabeza cabe hacerse un rectorado nuevo enorme y bastante bueno de arquitectura, y no tener dinero para el mobiliario?.. parece un poco tercermundista este planteamiento.
El auditorio del paraninfo creo que no tiene butacas asignadas… que se las van a traer de otro lugar?..
Se han traído parte del mobiliario de la antigua sede en El Ejido, y el resto ha sido donación de un antiguo profesor, según pone la noticia.
Tiene muy mala pinta…hacerte una sede estupenda. okuparla con mobiliario obsoleto.
En la noticia hay fotos del mobiliario y no se ve mal. Obviamente no es una maravilla pero hace su función, y también hay que decirlo, por dentro el edificio pierde un poco. En cosas así, al ciudadano medio le importa el exterior únicamente, y ahí el edificio es muy top.
Además, si el mobiliario antiguo no está dañado ni en mal estado, me parece hasta bien. Que al final ese es dinero de la universidad, y gastarlo en muebles que no te hacen falta cuando puedes gastarlo en otras cosas mejores para la misma… (equipamiento para los investigadores, o empleados técnicos para los grupos…)
Si algo de razón lleváis, los arquitectos del edificio no están demasiado contentos… el auditorio por ejemplo aún sigue sin butacas… espero que no se les ocurra traerlas de un cine en desuso…
Salen renders de la Europea, que creo que no habían salido (o yo al menos no recuerdo haberlos visto).
Sí… cumple pero sabe a poco, la verdad.
100% Seguí
Oooootro pedazo de vídeo de Sando. Esta vez el pabellón de gobierno. Con su paraninfo, sin sus butacas Enlace