Ojalá que si lo hagan. Yo creo que la UMA sabrá solucionar sus problemas de liquidez. La Junta de Andalucía debe arrimar dinero, parece que abuchean a Moreno por la gestión de la sanidad, y pronto lo harán por la gestión de universidades.
Hoy sábado de oposiciones, así está el bulevar en el entorno de Telecomunicaciones/Clínico:
No veo mucho avance sinceramente.
¿Y qué avance esperabas?
El Consejo de Gobierno de la UMA aprobó la disposición del inmueble del Paraninfo Universitario para su uso como espacio escénico y de congresos, a través de un concurso público, en el marco de uno de los proyectos estratégicos en materia de infraestructuras.
El vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UMA, Salvador Merino, explicó al Consejo de Gobierno las particularidades del proyecto. Este contempla un uso compartido del Paraninfo Universitario, que se gestionará mediante una concesión demanial por un periodo máximo de diez años, a través de un proceso de licitación pública.
La empresa adjudicataria deberá dotar y explotar las instalaciones, respetando su compatibilidad con el uso universitario. El objetivo es transformar el edificio en un centro de referencia en Málaga, con capacidad para mil personas, destinado a actividades culturales, escénicas y congresuales, que se desarrollarán durante todo el año.
El proyecto cuenta con una valoración pericial externa de 4.5 millones, que supera el 1% del presupuesto universitario; por ello, y en cumplimiento de la normativa vigente, este tipo de disposición patrimonial requerirá la aprobación del Consejo Social.
Proyecto pionero en Andalucía:
Preocupa y mucho la obra de la Universidad Alfonso X El Sabio - Mare Nostrum. Quieren empezar en septiembre/octubre y yo creo que es prácticamente imposible tenerlo todo no solo terminado sino equipado.
No obstante, tengo contactos (la UAX ha fichado a algún profesor de la Universidad de Jaén, por ejemplo) que me han asegurado que va a empezar este curso 2025/2026 al 100%.
Al ser solo los alumnos de 1° de carrera, igual lo centralizan todo en un edificio que hay detrás y que a priori sí parece más avanzado…
Ya dijeron que preveían empezar con media universidad construida, ya el curso siguiente estará completada al 100%
Pues parece totalmente imposible… ¿Tirarán de algo pre-fabricado?
Creo que detrás había un edificio que sí parecía terminado o prácticamente, pero desde el río no se veía bien. Supongo que de ser así, lo centralizarán todo ahí. A ver si me paso un día a pie de calle y os comento