Túnel Estrecho Gibraltar España - Marruecos

Ya lo dije en su hilo, yo no iría con Marruecos ni a cobrar una herencia.

Ese túnel solo me lo plantearía con Ceuta y buscando fondos europeos.

5 Me gusta

Algunos creen que Marruecos es un país en ascenso meteórico, pero no es así.

Es un país que vive de otros países fundamentalmente:

Exportación de fosfatos
Turismo
Remesas
Narcotráfico

La exportación de fosfatos está en cuenta atrás, porque es un recurso limitado no renovable. Los fosfatos los extrae del Sáhara ocupado, por eso es tan importante para ellos su ocupación.

El turismo es español y francés. Con el COVID se derrumbó, afectó mucho a la economía del país. Cuando la cosa va mal activan el botón nacionalista y desviar la atención, que lleva a confrontaciones con Argelia y España, con este último una jugada no tan inteligente.

Las remesas vienen de España y Francia.

El narcotráfico supone el 10% del PIB y va hacia España siempre. Diría que si España no legaliza la marihuana es por presión marroquí, ya que de hacerlo desaparece 1/10 de su economía.

Para terminar, es un país sin soberanía alimentaria y con una población en aumento.

Aunque son muy astutos y maquiavélicos diplomáticamente, a medio largo plazo es una bomba de relojería, económica y étnica.

El túnel es un intento desesperado por conectarse a Europa, a España y Francia, países que necesita para no hundirse en la miseria.

9 Me gusta

Eso es cierto. Deberán hacer más estudios, unos 10 años o así de estudios puede estar bien.

2 Me gusta

Pues una vez que la polvareda de la noticia se dispersa, ya vemos con más nitidez la triste realidad:

Pero es que hasta ese titular es tremendamente exagerado, porque leyendo la noticia, la única realidad es que:

de momento, lo que hay es el compromiso mutuo para impulsar los estudios de una galería subterránea enfocada a su uso para fibra y telecomunicaciones

Es decir, no hay ni túnel, ni intención de hacerlo, ni galería de comunicaciones, ni intención de hacerla, sólo un compromiso para… sí, eso mismo, hacer más estudios.

Debe ser que como ya es vergonzoso decir que van a hacer más estudios sobre el túnel, cosa que ya no debe dar más de sí, ahora se olvidan del túnel y de todos esos estudios y se sacan de la manga una cosa nueva: la galería de comunicaciones. Y claro, para esta idea nueva no hay estudios, así que habrá que hacerlos.

Desconozco si esto de hacer una galería submarina para meter cableados se ha hecho antes en alguna parte, no me suena. Todos los casos que conozco se tira el cable directamente desde el barco, que a lo sumo lleva a remolque una especie de azadón gigante que lo va enterrando para evitar disgustos. Pero para eso no hacen falta muchos estudios. De hecho ahí están los oleoductos y gaseoductos que cruzan a España desde Argelia con diez veces más recorrido y peligro que un cable de fibra óptica, y no parece que hayan tenido que hacer tantos estudios.

Así que la única realidad es que en este país tan de pandereta mantendremos unos cuantos años más en una empresa pública absurda a unos señores cobrando sueldos cienmileuristas por no hacer absolutamente nada, bueno sí, estudios, muchos estudios.

8 Me gusta

España y Marruecos retoman las negociaciones para el túnel bajo el Estrecho

  • La sociedad española encargada de los estudios se reactiva con 2,3 millones de euros de fondos europeos
  • Ambos países se comprometen a elaborar una estrategia general y un plan de trabajo para los próximos tres años

Fuente: España y Marruecos retoman las negociaciones para el túnel bajo el Estrecho

image

4 Me gusta

Bien, se dan tres años más a los chiringuitos para hacer como que hacen algo.

Recuérdese que los trabajadores, perdón, la gente que hace que trabaja en este chiringuito, cuestan en su conjunto unos 750.000 € al año, ahí es ná. Europa paga 2’3 millones de euros para mantenerlo vivo. Y el Gobierno anuncia un plan de “trabajo” a 3 años.

750.000 x 3 = 2’25 millones de euros.

Es decir nuestros impuestos se van en este chiringuito un 97’8 % a sueldazos y un 2’2 % a seguir haciendo “estrategias generales”.

Y según recuerda el artículo, toda esta dilapidación de dinero público es para ver si a lo mejor interesa tirar un cable de comunicaciones y/o electricidad.

Y a nadie le importa.

8 Me gusta

Una amiga trabajó allí de becaria hace más de 25 años. Ha habido gobiernos de todos los colores desde entonces, pero nadie toca el chiringuito.

3 Me gusta

¿Y qué hacía? Sería interesante contar con el testimonio de alguien que lo ha vivido en primera persona.

Quiero decir, llegan las 9:00 de la mañana, te sientas en tu puesto y dices “a ver, qué me toca hacer hoy. Ah, ya sé, un informe sobre el riesgo de terremotos; ay, no, que ya se hizo hace 10 años. Bueno, pues hago otro”.

Es que no me imagino el quehacer diario de estos chiringuitos que parasitan la Administración.

5 Me gusta