Yo creo que la explicación es mucho más sencilla de lo que imaginamos;
Simplemente no les gustan las torres en las que viven otros. Habría que ver que opinan de la torre si les adjudican por sorteo un ático en ella.
Yo creo que la explicación es mucho más sencilla de lo que imaginamos;
Simplemente no les gustan las torres en las que viven otros. Habría que ver que opinan de la torre si les adjudican por sorteo un ático en ella.
Y a está gente no se les puede denunciar por intento de manipulación y falsedad?
Pues el diseño de la torre me deja un poco frío, habría que esperar a su resultado.
Lo que se menciona por ahí sobre el “skyline desconectado”, pues creo que sí se está dando en Madrid, sinceramente, otra cosa es que en el foro gusten las torres en general (me incluyo, ojo) pero creo que debe haber una cierta coherencia. Lo que no entiendo es, con todo lo que se ha levantado en la zona de Méndez Álvaro, por qué no se han llevado a cabo más proyectos como este, creo que habría encajado mejor por zona, encuadre, comunicación… etc..
Sin defenderlos para nada, una cosa es lo que les haya tocado vivir y otra cosa que piensen que sea positivo.
Coincido bastante contigo, sobre todo en lo que comentas de Méndez Álvarez y en la falta de cohesión de las zonas de torres. Yo también creo que salpicarlas de manera aleatoria por la ciudad puede quedar un poco raro.
Agree, pero te puedo decir que jamás oí a ninguno criticar las 12 y 16 plantas en las que se criaron.
Yo lo que me pregunto es a qué espera Metro para hacer lo mismo en Ventas.
Esos tienen fobia, pero a las neuronas.