La ciudad ya tiene un hilo para seguir la actualidad patrimonial y arqueológica de su Casco Histórico y de su catedral.
Usos globales del suelo previstos en Toledo / Ayuntamiento de Toledo
La ciudad ya tiene un hilo para seguir la actualidad patrimonial y arqueológica de su Casco Histórico y de su catedral.
Usos globales del suelo previstos en Toledo / Ayuntamiento de Toledo
Nuevo desarrollo urbanístico en información pública para generar 350 viviendas en Santa Bárbara
Calculan que se crearía una zona residencial para un total de 900 habitantes que contaría con más de 400 aparcamientos, zonas verdes y comerciales
La “gran demanda” de suelo residencial de Toledo hace que, mientras se impulsa la larga tramitación de un nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), se inicien otros desarrollos urbanísticos en la ciudad. Así se justifica en la Modificación Puntual (MP) 33 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986, en información pública desde este mes de junio.
Noticia de hace 8 meses.
Vistahermosa proyecta un nuevo barrio en
Toledo con hasta 750 viviendas en altura
El proyecto se encuentra en información pública y plantea alcanzar una población de 2.400 habitantes en una superficie ubicada entre Buenavista, Valparaíso y La Legua
Toledo se quedará con la Ciudad del Cine, cuyos platós se levantarán en la zona de Polvorines
Después de que Guadalajara haya rechazado el proyecto, la capital regional apunta como nuevo destino de la inversión, que ronda los 12 millones.
El proyecto, también conocido como Hub Film CLM, pretende crear en nuestra comunidad autónoma “la gran sede del cine español”, en palabras del presidente regional, Emiliano García-Page, que el pasado mes de julio de 2023 durante la toma de posesión del actual delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, otorgó a la Ciudad del Cine “una importancia similar a Puy de Fou en Toledo o Toro Verde en Cuenca” y pronosticó que tendrá “una repercusión en cientos de puestos de trabajo”.
Fuente: Toledo se quedará con la Ciudad del Cine, cuyos platós se levantarán en la zona de Polvorines
Un proyecto en más de 500 m acercará el río a los toledanos
El Ayuntamiento buscar devolver el protagonismo al río Tajo para que sea «palanca de impulso a la sostenibilidad». El proyecto tendrá un coste de un millón de euros
El plan es… ¿llevarse por delante los árboles?
Proyecto de 2009… Pero render que no había visto ¿se reactiva la cosa?
Es de esa centralidad con otros tantos arquitectos importantes.
ESTE PROYECTO FUE EL GANADOR DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE IDEAS CONVOCADO EN DENTRO DEL DISTRITO AVANZADO DE TOLEDO, DISEÑADO POR JEAN NOUVEL.
LA IDEA ORIGINAL DEL PROYECTO PROVIENE DE LOS GRANDES TERRONES QUE QUEDAN SIN LABRAR EN LOS CAMPOS DE LA MANCHA Y QUE RECIBEN EL NOMBRE LOCAL DE GASÓN. EL PROYECTO SE CONCIBE COMO UN ACCIDENTE GEOLÓGICO INTENCIONADO, REDONDEADO Y CASI PÉTREO. EL SOLAR TIENE UN GRAN DESNIVEL DE 8,7 M EN SU DIAGONAL Y EL EDIFICIO PROYECTADO SE ASIENTA DE FORMA NATURAL SOBRE EL TERRENO EXISTENTE, RESPETANDO SU TOPOGRAFÍA. EL ESPACIO CENTRAL ESTÁ ESCULPIDO CON SUAVES RAMPAS Y TERRAZAS.
Fuente: BETA 0 | TO2 0
La centralidad…
…la propuesta…
La CHT da el visto bueno para ampliar el Polígono industrial
El alcalde lo acaba de anunciar en la gala de Fedeto. Ya han recibido el documento que permitirá tener la evaluación ambiental necesaria para abordar este proyecto
Fuente: La CHT da el visto bueno para la ampliación del Polígono industrial | Noticias La Tribuna de Toledo
El parque temático Puy du Fou de Toledo levantará tres hoteles con una inversión de 58 millones
Nacho Hernando, consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, ha dicho que en 2023 Puy du Fou registró en torno a 1,1 millones de visitantes.
Cifra potente:
Fomento ha recordado que el año pasado el parque temático registró alrededor de 1,1 millones de visitantes, cifra que generó 250.000 pernoctaciones, lo que supuso que en Toledo se quedaran más de 100 millones de euros en tasas de hotel.
Una publicación ha sido fusionada con un tema existente: Talavera de la Reina: Proyectos y Construcción
Nueva sede del 112.
La Ciudad del Cine coge velocidad: Ayuntamiento de Toledo y Junta celebran la primera reunión de trabajo
- El encuentro tuvo lugar este martes en el Ayuntamiento. El proyecto incluye la recuperación de los edificios existentes y la construcción de uno nuevo.
La Ciudad del Cine es proyecto de colaboración público-privada que saldrá adelante gracias a una inversión inicial de 7,8 millones de euros de los fondos Next Generation. La intención es reconvertir el nunca utilizado y abandonado edificio que iba a albergar en Toledo el Centro del Fuego en un moderno plató para rodajes de producciones de época, aprovechando también el entorno natural de la zona, en plena ribera del Tajo, y las magníficas vistas que ofrece al Casco Histórico de la ciudad.
Toledo tendrá «el campo de fútbol más sostenible en el mundo»
Ayuntamiento y Universidad de Castilla-La Mancha sellan el acuerdo para que esta infraestructura en la zona de la Fábrica de Armas con el nombre de Carlos III sea una realidad en 2025
Como ya se anunció, el campo seguirá manteniendo el mismo nombre, el Carlos III, derribado en 2006, fecha en la que se derribó. El alcalde ha asegurado además que no será «cualquier campo de fútbol» y estará a disposición de FIFA para la celebración de las competiciones que estime oportuno. «Vamos a conseguir algo que teníamos que devolver a la ciudad, que nunca se debió derribar», ha remarcado.
Fuente: Toledo tendrá «el campo de fútbol más sostenible en el mundo»
Un proyecto urbanístico en Toledo propone la construcción de 258 viviendas en la zona del arroyo Aserradero
- El desarrollo prevé 106 viviendas de protección oficial y 152 destinadas al mercado libre. Se construirán en seis bloques de entre cuatro y once plantas.
El polígono de Toledo contará con un nuevo centro comercial con supermercado, gimnasio, restauración y gasolinera
- El proyecto, que sale ahora a información pública, supondrá una inversión de 5,83 millones de euros. El parque comercial estará situado en la calle Torviscal.
La verdad es que estaría genial que Toledo
Tal vez ayudaría a dispersar los lugares de atractivo y los recorridos turísticos.
Eso, con una nueva conexión AV, posicionaría a Toledo en una atractiva posición como segundo centro de esta región urbana que se está consolidando en la zona Centro.
Así será el auditorio al aire libre que el Ayuntamiento de Toledo va a construir en el Valle: “Un Montmartre natural”
Quedará instalado en un “punto visual de gran interés” desde donde se puede contemplar el río Tajo y la estampa de la ciudad de fondo.
Después de que el alcalde Carlos Velázquez anunciara el pasado mes de octubre que iba a encargar a los alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) la elaboración de un proyecto que culminaría con “la creación del mejor espacio escénico del mundo”, ha sido publicado el pliego de condiciones para adjudicar la redacción del proyecto ‘Para la conexión de movilidad con la otra ribera ‘Polvorines y el Valle’ 2024’ dentro del que se encuadra el auditorio.
Dos torres…
La propuesta la hacía Florentino Delgado el pasado año para defender que el urbanismo del siglo XXI también tiene derecho a dejar su impronta en una ciudad como Toledo que no puede dar la espalda a la modernidad. “Las dos torres están a punto de aprobarse y comenzar las obras”, respondía el concejal de Urbanismo provocando las carcajadas de todos los integrantes de la Comisión.
Delgado recordó unas declaraciones del director de la Escuela de Arquitectura de Toledo, Juan Mera, en la que calificó de “tonterías” sus ideas. “No conozco sus obras, aunque tiene mucho prestigio”, aseguraba el titular de la Concejalía de Planeamiento provocando de nuevo la hilaridad de los presentes.
La Junta está desarrollando los pliegos necesarios para poner a disposición suelo para la construcción de esas 1.500 viviendas y uno de los casos está en Toledo, donde hoy se ha colocado la primera piedra de 124 viviendas que serán en régimen de alquiler asequible en el Polígono de Toledo, por unos 550 euros y que estarán listas en el verano de 2026.
Las que se están construyendo en Toledo son las primeras de las 526 viviendas que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene pensado construir en la ciudad de Toledo esta legislatura, de la mano de la colaboración público-privado.
Fuente: La Junta inicia los trámites para la construcción de 1.500 viviendas en el primer trimestre - ENCLM