En las entrañas de Toledo: un universo subterráneo de termas romanas, pozas islámicas y baños judíos
Los vecinos del centro histórico abren los sótanos de sus casas para que 200.000 visitantes se sumerjan cada año en las distintas urbes que subsisten bajo el suelo
Toledo rediseña el paseo de la Vega y creará un ‘bulevar imperial’ de entrada al Casco que pueda acoger eventos
La intervención incluye la reubicación de los quioscos. El proyecto licitado contempla seis que serán octogonales inspirándose en el cimborrio de Tavera
Los trabajos, que acaban de ser licitados por el Ayuntamiento de Toledo por 3,34 millones de euros, cuentan con plazo estimado de ejecución de las obras es de 14 meses. El proyecto cuenta con la financiación de los fondos europeos ‘Next Generation’ logrados en la legislatura anterior. Las empresas interesadas en ejecutar el proyecto disponen hasta el próximo 27 de febrero para presentar ofertas.
La Real Academia sospecha que un PERI para construir 32 viviendas en el Casco de Toledo esconde otro hotel
La Comisión de Planeamiento del Ayuntamiento de Toledo debate este martes este Plan Especial de Reforma que afecta a tres inmuebles de las cuestas de Santa Leocadia y del Corchete
No se compartieron las infografías de la LAV.
Fuente: https://www.transportes.gob.es/ferrocarriles/estudios-de-planificacion/estudio-informativo-del-proyecto-de-linea-ferroviaria-de-alta-velocidad-madrid-extremadura-tramo-madrid-oropesa-nuevas-propuestas-de-trazado-tramos-i-y-ii
Toledo dará una segunda vida al Circo Romano con un proyecto que incluye tecnología y una nueva plaza con graderío
- El Ayuntamiento ha cifrado en 3,5 millones de euros el coste de las actuaciones y aspira a que el 80 % sea financiado por Europa.
Recreación del nuevo espacio público que se generará junto al futuro Centro de Interpretación del Toledo Romano.
Restos del Circo Romano.
La sala de videomapping.
Toledo limita las viviendas turísticas, pero las permitirá en todos los barrios y en edificios enteros
La ordenanza municipal establece un cupo máximo del 12 %, que los vecinos consideran “excesivo” por la saturación que ya sufren algunas zonas
El Consorcio de Toledo anuncia un plan para intervenir en 150 inmuebles abandonados del Casco Histórico
La idea es ofrecer la posibilidad a los propietarios que tengan inmuebles en ruina en el Casco de recuperarlos, a cambio de algunas viviendas y el resto ponerlas en el mercado, un proceso en el que se está estudiando su figura legal
El IPCE restaurará cinco tramos de las murallas de Toledo
- El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha visitado esta mañana Toledo para dar a conocer los detalles de la intervención prevista en el conjunto fortificado
- Los trabajos, a cargo del Instituto del Patrimonio Cultural de España, dan comienzo esta semana, con una inversión de 1,2 millones de euros
Fuente: https://ipce.cultura.gob.es/noticias/2025/2025-03-31-murallas-de-toledo.html
Así se gesta el teleférico de Toledo: de Azarquiel al Miradero y como el de Picos de Europa
La ciudad que siempre sorprende se prepara para ir un paso más allá, que es contemplarla desde un teleférico, un proyecto en el que está trabajando el ayuntamiento. El teleférico de Toledo sería un atractivo más en una Ciudad Patrimonio de la Humanidad y permitiría una vista desde el aire que, por el momento, es insólita
Fuente: Así se gesta el teleférico de Toledo: de Azarquiel al Miradero y como el de Picos de Europa- ENCLM
¿Pero este tipo de proyectos no se habían acabado con la explosión de la burbuja inmobiliaria?
Same vibes:
Qué cosa más rara. Un teleférico que conecta el centro histórico con un aparcamiento! Y si es por las vistas ya las hay gratis y muy buenas desde el Puente de Alcántara, en esa misma parte de Toledo.
El edificio Alamillos del Tránsito de Toledo albergará 28 viviendas de ‘cohousing’ para jóvenes
- El Ayuntamiento y la Diputación van a firmar este mes el convenio para poner en marcha este primer gran proyecto del ‘Toledo Emerge’
- En una segunda fase se va a construir un aparcamiento y, después, una plaza pública que conectará con el Palacio de Fuensalida
Fuente: El edificio Alamillos del Tránsito de Toledo albergará 28 viviendas de 'cohousing' para jóvenes
Es una muestra más de que los políticos no saben ni de lo que hablan (seguro que hay 20 cosas más importantes y necesarias en la lista de cosas pendientes de Toledo).
Y viendo que proponen esto después del pollo que montaron con el AVE, está claro que su postura les daba igual, solo querían “gresca”.
Se podría justificar en dos términos:
Se ve un ángulo distinto de la ciudad.
Hace más práctico y atractivo ese aparcamiento, sobre todo si se contemplan abonos a precio competitivo para residentes.
Buena pinta:
La propuesta plantea intervenir con criterios de mínima intrusión, empleando soluciones no invasivas y plenamente reversibles, que puedan repetirse en futuras fases. Esta reversibilidad es un principio clave: todos los elementos añadidos –desde los pavimentos hasta los atriles o el vallado– están diseñados para poder retirarse en cualquier momento sin dañar ni modificar la estructura arqueológica original. El objetivo es crear un gran parque arqueológico transitable, integrado en el paisaje urbano y accesible para los ciudadanos.