Vaya. parece que no pueden a7mentar la frecuencia en cercanías hasta al menos Marzo y pide que se retrase las obras de soterramiento cuatro meses
Es el gobierno Central,el que pide retrasar las obras…pero tú a lo tuyo.
Cuatro Vientos por si no se han enterado es Madrid
Sin embargo, el Ministerio cree que es necesario un incremento de los servicios de autobuses interurbanos y que no acaben en Cuatro Vientos (antes de llegar a Madrid).
Por cierto hablan de la tercera via que podrian mantener en un futuro para mejorar la frecuencia y que se va a quedar en ser una de las dos que va a tener la C-5 en Atocha
Lo pide el Gobierno…
Al gobierno de españa no le interesa nada de nada que esa obra acabe antes de que acabe la legislatura.
Claro, claro, esta es la buena sintonía entre Ayuntamiento y Gobierno que promulgaba el Sr.Alcalde hace poco, ¿y esperamos que se prolongue el soterramiento a partir de Padre Piquer?, ¿Desde el año 2019, no tenía previsto el Ayuntamiento los inconvenientes?, por que proyectos se han hecho muchos, con el coste económico correspondiente al municipio.
Seguimos: buena excusa para seguir incumpliendo las promesas municipales.
Al consistorio le ha entrado una inusitada prisa por arrancar la obra que no mostró durante el pasado mandato, por lo que fuere. Pareciese que la obra deba terminar antes de las próximas elecciones a como de lugar, agraviando a los usuarios del transporte público si es necesario. El duo dinámico ha decidido cortar por lo sano. Total, a ellos no les va a afectar. Porque esto, antes que una oportunidad para Madrid, es una prueba de la capacidad del Ayuntamiento para sacar adelante algo más que la reformar de una plaza o peatonalizar dos calles. Volvemos a las trincheras.
Pero a ti te parece normal que el trafico de autobuses interurbanos, es decir, transporte público que en una obra como esta debería ser prioritario e incentivado, termine en Cuatro Vientos aunque estoy sea ya Madrid? Esa estación no ofrece las opciones de conectividad que ofrece Príncipe Pio.Y sin embargo el transporte privado puede continuar más allá?
Yo veo bien esa exigencia del Ministerio porque facilitaría la vida a miles de personas a diario durante los años que va a durar esta obra.
Madre mía, es que todo mal.
Fantasmas por todos lados…
Cuatro vientos ofrece cercanias C-5 y metro linea 10. Pero el tema no es ese . El tema es que no lo consideren Madrid
Si yo fuese una persona que tiene que pasar a diario por esas zonas para ir a trabajar, sinceramente, que se considere Madrid capital o Madrid a secas me chuparía un pie. Lo que querría sería llegar a mi puesto lo antes posible y con los menores impedimentos, porque al final lo que cuenta es el día a día.
Independientemente de ese debate que es a donde lo quieres llevar para justificar el corte de buses interurbanos y justificar la posición del Ayuntamiento, no hay forma de que puedas comparar las opciones de Cuatro Vientos, con las de Principe Pío, ni por asomo vamos.
Principe Pío: ubicación casi céntrica, líneas 6, 10 y Ramal; intercambiador de autobuses interurbanos y dos líneas de Cercanías.
Cuatro Vientos: ubicación en prácticamente campo, Línea 10 y una de Cercanías.
Creo que comparando el chiste se cuenta solo.
No llevo el debate a ningun lado. Lo unico que digo es el poco conocimiento de Madrid del que ha escrito la noticia.
Ah, ok. Bueno si en lo de que Cuatro Vientos es todavía Madrid eso está claro. En todo lo demás que he comentado me reafirmo.
Bueno. La C-5 tiene mejores frecuencias que las lineas que comentas para ir a Atocha.
Bueno, pero sólo estás dando esa opción a quien se mueve en transporte público. Yo defiendo que, además, se debe priorizar poder llegar a Pío en esa forma de transporte, porque da muchas más posibilidades y facilitas la vida.
En una obra de este calado lo mejor es desincentivar lo más que se pueda el uso del vehículo privado, dado que así liberas tráfico, pero para ello hay que facilitar otras vías (además de querer, claro), y quedándose en Cuatro Vientos creo que provoca el efecto contrario. Me voy a repetir, pero es que no hay color en comparación a poder llegar a Príncipe Pío.
Tiene la misma pinta de lo que ha pasado en Delicias. Una planificación pésima para evitar lo máximo posible los inconvenientes. Poca apuesta por dirigir ese flujo de personas hacia el tte público y atascos que enfadaran y mucho a miles de madrileños. Es mejor ir preparando el terreno para echarle la culpa a otros.
El gobierno central no es el promotor de las obras, así que el municipal deberá adaptarse a lo que pueden ofrecer o empezar por su cuenta y riesgo y ser responsable de las consecuencias.