Soterramiento de la A-5 | Madrid

Y esta todo el urbanismo de la zona y el diseño del transporte, etc… No es un solar en el que construyes un bloque de viviendas

Sabéis de dónde a dónde van a soterrar la autovía? Es que no estoy muy informado de esto aún

En este hilo han mostrado,los planos

Por lo poco que sabemos hasta ahora, el túnel continuaría el de la Av de Portugal y saldría a la altura de la biblioteca Ángel González.

2 Me gusta

Ok, y mantendrán el nivel de la calzada a la misma altura de las entradas a los edificios o van a hacer una cutrez al estilo de la calle Bailén? (Dios no quiera que sea así)

Pues como la entrada del actual tunel. ¿Como quieres que sea, con un arco triunfal?

2 Me gusta

Son dos operaciones conjuntas que tienen que ir a la par, por qué la una afecta a la otra, y al revés. Por lo tanto, tienen que ir acompasadas y trabajar en conjunto. Esperemos que por una vez los políticos,de una y otra sigla, estén a la altura y trabajen unificando criterios y de forma común. Por su bien, y por el de todos.

4 Me gusta

No.
Son dos actuaciones independientes, que tienen lugar en dos localizaciones diferentes, que persiguen objetivos distintos.

Ya lo he explicado:

Cada actuación se puede acometer por separado y sin necesidad de que suceda la otra.

Estarían relacionadas si se hubiera establecido un plan ambicioso a nivel de distrito, algo que no se ha hecho. Pero el proyecto de soterramiento consiste únicamente en meter la autopista bajo tierra. Nada más.

Aquí unos renders que se manejaban de la Operación Campamento:


En ninguno de los renders se incluye ese supuesto soterramiento que continuaría hasta no se sabe dónde.

1 me gusta

Supongo que te refieres a algo como esto, que se da en algunas zonas de Madrid Río.

Supongo que aquí no hay impedimento para que el túnel alcance la profundidad suficiente y no haya esta diferencia de cotas, pero como seguimos sin conocer el proyecto, no lo sabemos a ciencia cierta.

4 Me gusta

Porque la operación campamento lleva desde antes del ministro Bono y la operación de soterramiento es actual aunque ya Gallardon lo preveía cuando pidió la gestión de la NV hasta la M-40 para el ayuntamiento.

Dado que se hace en la misma zona ( El túnel es hasta la M-40) se plantea conjuntamente

2 Me gusta

Ya has visto todos los render y se sabe que va a ser como el tramo actual soterrado.

Entiendo.
Entonces el Gobierno va a soterrar, con el dinero de todos los contribuyentes, un tramo de carretera dependiente del Ayuntamiento que no supone ningún problema porque transcurre por una zona no urbanizada y, además, es totalmente imprescindible que se levanten las edificaciones para que así el Ayuntamiento pueda soterrar otro tramo de carretera que se encuentra situada unos kilómetros más adelante.
Vale.

Ya que estamos que le pidan al Gobierno que nos pague la reforma de la plaza de Olavide, por ejemplo.

Si la A5 se debe soterrar en la zona de Campamento, es lógico que su soterramiento en ese tramo se recoja entre los costes de urbanización del sector, ¿o acaso las obras en el ámbito de Madrid Nuevo Norte no son parte de las cargas de urbanización de Madrid Nuevo Norte?

La Plaza de Olavide no está en el ambito de la Operación Campamento.

El propietario de los terrenos de Campamento si deberia asumir al menos parte del soterramiento de la A5 en el tramo que le afecta. Si hasta ahora no estaba previsto esto es porque hasta ahora no estaba previsto el soterramiento de la A5. Y no pasa nada porque asuma esas cargas, solo tiene que solicitar que se incremente proporcionalmente los aprovechamientos lucrativos de tal forma que toda la operación sea viable económicamente.

Esto es algo que cualquier equipo técnico competente podría resolver sin ninguna complicación, el problema es que estamos rodeados de politicuchos en todas las administraciones que solo saben pasarse la pelota y criticar al otro y desconocen muchas veces de que va todo esto del planeamiento urbanístico y cuales son las soluciones.

4 Me gusta

Sin ir más lejos, ¿quien iba a asumir el soterramiento de la M30 a su paso por el Calderón? Los propietarios del ámbito.

Pues aquí lo mismo, en principio el propietario es quien debe asumir todos o parte de los costes y el Ayuntamiento debe permitir que estos sean asumidos con cargo a la edificabilidad.

En Mahou Calderón luego llegó José Manuel Calvo y planteó que no podía haber torres, que la administración pública debía asumir la iniciativa, y lo que ya sabemos que acabó como acabó con ese muro vergonzoso, pero en principio la solución es siempre la misma; más cargas = más aprovechamientos.

No hay que inventar la rueda ni sacar dinero de los PGE, hay que aplicar las soluciones del planeamiento urbanístico. Me pregunto si Borja Carabante sabrá de que va todo esto…y ni digamos ya la Ministra de Vivienda…

4 Me gusta

Pues no todo el mundo piensa como tú.

1 me gusta

Vecinos de la A-5 exigen que el soterramiento llegue hasta la Avenida de Los Poblados

1 me gusta

Son los vecinos del triángulo entre la carretera de Boadilla/casa campo, la carretera de pozuelo y la NV. Se te darán que esperar a que se empiece con la operación campamento.

1 me gusta

Por los datos que se han dado hasta ahora, el soterramiento comienza/acaba en Padre Piquer (Campamento) a unos cuantos kilómetros de la M40. Es decir, la operación Campamento en principio se ha planeado sin que la A5, en el tramo que le afecta, esté soterrada.

Confundes donde va a comenzar las obras con el ámbito del proyecto que es hasta la M-40

Yo no me refiero al ámbito de toda la actuación, incluida la Operación Campamento, sino al túnel en sí. Tú has afirmado que el túnel es hasta la M-40 (tus propias palabras) y no es así. Va desde Padre Piquer, algo de lo que se están quejando ya los vecinos que quedan fuera, hasta conectar con el túnel actual bajo la Avenida de Portugal. Toda la nueva urbanización de la Operación Campamento queda fuera de ese tramo soterrado.

2 Me gusta