Para añadir otra pieza al rompecabezas…
…parece que la A-5 (con la M-501) se convertirá en el acceso inevitable del nuevo frente de crecimiento de la ciudad. Ninguno de los nuevos desarrollos tiene conexión por transporte público masivo (ML, Metro, Cercanías).
Recopilatorio:
- ARPO: 5.500 viviendas
- Montegancedo: 1.050 viviendas y universidad
- Monte de la Villa: 1.435 viviendas
- Retamar de la Huerta: 3.508 viviendas
- Expansión de Brunete: 11.800 viviendas
- Villanueva de la Cañada: 5.500 viviendas
Esto es como ver un choque de trenes a cámara lenta.
Y me dejé algunas operaciones:
1 Valenoso, Boadilla (3.000 viviendas en construcción); 2 Ciudad Sociosanitaria, Boadilla; 3 El Encinar, Boadilla (800 viviendas y dotaciones en construcción); 4 Clúster Financiero, Boadilla; 5 Camino Bajo, Boadilla (220 viviendas); 6 Futuro Recinto Ferial, Boadilla; 7 Montegancedo, Pozuelo (1.050 viviendas aprobadas y recinto universitario); 8 ARPO, Pozuelo (5.500 viviendas aprobadas y oficinas); 9 Casablanca LaFinca, Pozuelo (viviendas de lujo y centro comercial, a su lado se construirían otras 1.100 viviendas en Retamares I), 10 Retamar de la Huerta, Alcorcón (3.508 viviendas), 11 Cárcel de Carabanchel, Madrid (650 viviendas), 12 LEGATEC, Leganés (industrial, dotaciones y oficinas)
En Madrid Proyecta sugerimos en su día, con esta imagen, la necesaria visión de Campamento como una centralidad que recepcione y reconfigure (con ese intercambiador) parte de esos trayectos miles de trayectos que llegarán a Madrid.
¿Deberíamos Castellanizar la A5 y convertir Campamento en un Madrid Nuevo Norte…?¿Es la única manera de evitar ese embudo?