Bueno, pues he ido al debate/coloquio/charla/foro (llamadlo como queráis) del PSOE Latina (lo recalco, no vaya a ser que a alguien le sorprenda que en un acto de un partido político se haga política).
Las intervenciones más interesantes, a mi parecer, han sido las de Santiago Vilariño, ingeniero, que hasta 2021 ha trabajado en la seguridad de los túneles de la Calle 30.
La charla ha durado en torno a las 2 horas. Han hablado primero los participantes y después hemos intervenido los vecinos/representantes de asociaciones de los barrios afectados.
-
Se ha comentado la propuesta actual del Ayuntamiento, con los escasos datos que se conocen hasta la fecha y teniendo en cuenta las diversas ediciones y reediciones que está sufriendo el proyecto.
-
Después nos han hablado de su propuesta a grandes rasgos.
Por último, las intervenciones del público.
Me voy a saltar la parte más política, que me importa poco, y voy a ir a la técnica. Alegaciones (objetivas) contra el proyecto de soterramiento:
El presupuesto es irreal para la magnitud de la obra.
Los informes, o su gestión, no es demasiado rigurosa cuando surgen ‘problemas’ como el de la L5.
La integridad de las viviendas pegadas a la carretera no está asegurada, especialmente si las cosas no se hacen bien (y no quiero mirar a nadie, linea 7b de metro).
Soterrar una autopista es muy caro. Mantenerla también.
La obra, durante su duración, va a tener un gran impacto en el barrio, evidentemente.
Los nudos, salidas, entradas, etc.
La contaminación es la misma (nos ha explicado cómo funciona el sistema de ventilación en túnel)
__
La propuesta del PSOE:
El PSOE apuesta por la opción de via urbana, aunque no lo hayan dicho de forma textual. Porque si algo nos ha enseñado nuestro alcalde es que sale más a cuenta prometer la Luna y mentir que no prometerla.
Nos han hablado de un modelo de ciudad más europeo, con menos coches y menos contaminación. El único detalle que hemos sacado de su propuesta es rebajar la velocidad de 70 a 50 (como recordatorio, fue la presión de las asc. vecinales la que consiguió que la velocidad bajase a 70). Ni número de carriles, ni transporte público. Algún que otro reproche (merecido) a la gestión MM, y a la del PP. Y nada más.
Yo he salido francamente decepcionado, no solo con la charla, sino con la situación del proyecto, porque me da la sensación de que no hay proyecto en ningún lado. Solo se marea la perdiz.
Me queda claro que un soterramiento que beneficie al distrito es inviable, por cuestiones económicas y prácticas.
También me queda claro que convertir la carretera en una via urbana es, en la actualidad, imposible, ya que exigiría un diálogo y una coordinación entre administraciones que cada vez dista más de la realidad.
Y lo que veo es que, tras décadas, y décadas, y décadas de abandono, maltrato, negligencias, promesas y mentiras, la A5 es un problema que no se ataja y que no deja de crecer.