La multinacional sevillana Hispacold, especializada en la refrigeración de autobuses, anunció este jueves trabaja en el diseño de un sistema de mantenimiento predictivo y eficiencia energética basado en el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
El proyecto, denominado Sapohvac, tendrá una duración de dos años y se desarrolla en colaboración con la Universidad de Sevilla y el apoyo de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), el Consorcio de Transporte Metropolitano de Sevilla y la empresa municipal de transportes hispalense, Tussam.
La Junta incorporará seis rutas de transporte más para diez municipios de la provincia de Sevilla
El perfil del contratante de la Junta de Andalucía ha publicado la licitación de seis rutas de transporte “a la demanda” del programa Andalucía Rural Conectada para atender las necesidades de movilidad de las zonas rurales de Sevilla mediante transporte público. Estas nuevas rutas ofrecen un servicio que conecta una decena de municipios de la Sierra Norte, la Campiña y la Sierra Sur con municipios cabecera de comarca o con sedes administrativas como Constantina, Estepa, Morón de la Frontera y Osuna.
Mitma aprueba el trazado del tramo Espartinas-Valencina de la autovía SE-40 con una inversión prevista de 60,8 millones de euros
El proyecto continúa la reactivación del sector noroeste de la SE-40, en el marco del programa de actuaciones que permitirá cerrar el anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Sevilla en 2030.
Este hito permite avanzar hacia la aprobación final del proyecto de construcción.
Así se renueva la Madrid-Sevilla para continuar a la vanguardia
Tres décadas después del inicio de su explotación, la primera línea de alta velocidad en España aborda su renovación integral, con inversiones de más de 700 millones de euros, para mantener los estándares de fiabilidad y seguridad y responder al reto de la liberalización
Más de 700 millones de inversión para seguir a la vanguardia
La LAV Madrid-Sevilla aborda ahora su renovación integral con el objetivo de mantener los estándares de fiabilidad y seguridad y seguir respondiendo al reto de la liberalización, con una línea a la vanguardia y un notable incremento de tráficos.
El Gobierno licita la redacción de un estudio para soterrar el tren a su paso por Dos Hermanas (Sevilla)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado por 588.587 euros (IVA incluido) el contrato de servicios para la redacción del estudio informativo de la integración ferroviaria en Dos Hermanas (Sevilla) a la empresa Ingeniería Especializada Obra Civil e Industrial, con un plazo de ejecución de treinta meses.
Las 40 actuaciones que ponen al día la alta velocidad Madrid-Sevilla
La renovación integral de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla está actuando sobre todos los elementos que la integran, con un total de 40 actuaciones y una inversión superior a los 700 millones de euros.
Para que esta infraestructura -la primera línea de alta velocidad en España- continúe a la vanguardia, se trabaja en la renovación de la infraestructura (viaductos, túneles, drenajes …), la superestructura (vía, desvíos, balasto y traviesas), la señalización y las telecomunicaciones, la energía y la electrificación, así como en el ámbito de la videovigilancia y la seguridad, aplicando las últimas innovaciones y avances técnicos y tecnológicos.
La estación de autobuses Plaza de Armas se moderniza por primera vez en 30 años
Por primera vez desde que se estrenó hace más de 30 años para la Exposición Universal de 1992 de Sevilla, la estación de autobuses Plaza de Armas se está reformando en toda su integridad con una inversión de 3,3 millones de euros financiados al 80% con fondos europeos Feder. La consejería de Fomento de la Junta de Andalucía acomete las obras, que beneficiarán a los 1.500 autobuses y 17.000 viajeros que entran y salen a diario de esta estación, cuya gestión la lleva empresa Mybustest S.L. como concesionaria.
La previsión oficial es que las obras concluyan “en el primer trimestre de 2024”, según el cálculo de Manuel Romero, director de obra, e Inés Arroyo, jefa del servicio de Infraestructuras del Transporte de la Consejería de Fomento de la Junta, profesionales con los que este periódico ha visitado la marcha de los trabajos de reforma.
Las obras comenzaron en verano de 2022 en una primera fase para mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética conforme a la normativa técnica y andaluza a cargo de construcciones Rascón (8 meses de plazo) y en una segunda fase en noviembre de 2022 para la reparación de las patologías del edificio por parte de la UTE formada por Adiante Infraestructuras y Joaquín Pérez Arroyo (10 meses de plazo). Una nueva estación más moderna, completamente accesible y menos ruidosa en la zona de andenes gracias a un nuevo aislamiento en el techo que absorbe los sonidos.
Fibes acogerá la jornada europea ‘Urban Mobility Days’ “de alto nivel” sobre movilidad
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del área de Movilidad y Sevilla City Office, acogerá en el Palacio de Congresos y Exposiciones Fibes, los ‘Urban Mobility Days’ del 4 a 6 de octubre. Unas jornadas de “alto nivel” organizadas por la Comisión Europea en las que expertos en movilidad, responsables públicos de esta materia y empresas de toda Europa compartirán experiencias para promover estrategias innovadoras y sostenibles relacionadas con el transporte en las ciudades.
Renfe aumenta la conexión Sevilla-Madrid en AVE con tres trenes más a diario
Desde el próximo 17 de octubre Renfe contará con una oferta de 211 trenes AVE a la semana entre ambas ciudades.
La conexión Sevilla-Madrid en AVE será aumentada, tal y como Renfe ha comunicado tras ampliar la oferta partir del 17 de octubre con tres trenes más a diario, además de uno más los viernes desde Sevilla y los domingos desde Madrid. Así pues, desde el próximo 17 de octubre Renfe contará con una oferta de 211 trenes AVE a la semana entre ambas ciudades, 29 más que los existentes antes del inicio de las obras.
Habrá también, a partir del 17 de octubre, una adaptación de los horarios en los trenes AVE y Avlo entre Sevilla y Madrid, una vez concluidas las obras de impermeabilización de tableros en nueve viaductos en la provincia de Córdoba, en el marco del plan de rehabilitación integral de la línea de alta velocidad que lleva a cabo ADIF.
La adaptación de horarios incluye también a los trenes AVE de las relaciones Sevilla-Barcelona y Sevilla-Valencia, que modificarán sus horarios de salida a partir del 17 de octubre.
Los sevillanos podrán pagar en Tussam con tarjeta de crédito o con móvil antes de final de año
Los sevillanos podrán pagar el transporte público de Tussam con tarjeta de crédito u otros medios digitales como el móvil antes de que termine el año 2023. Es uno de los anuncios que ha realizado este lunes el alcalde, José Luis Sanz, que ha hecho balance de su gestión justo cuando se cumplen sus primeros 100 días al frente de la alcaldía.
Licitadas por casi 30 millones de euros las obras del nuevo enlace entre la autovía A-4 y la ronda SE-20
Tras su autorización el pasado mes de julio en el seno del Consejo de Ministros, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por casi 29,7 millones de euros el contrato de obras para la reforma del enlace de la Autovía del Sur (A-4) con la ronda SE-20, según ha informado el departamento de la socialista Raquel Sánchez.
Sevilla tendrá tres nuevos parkings alrededor del centro: estas son las ubicaciones
El alcalde anuncia esta medida para los entornos de Macarena, Santa Justa y Los Remedios, aunque alguno de ellos sigue suponiendo una ‘caminata’ hasta puntos clave.