Sí, estoy de acuerdo con eso, quizás algo de agilización no vendría mal sin descuidar el patrimonio.
Por cierto, menos mal que han paralizado las obras, porque lo que estaban construyendo no tenía ningún sentido:
Sí, estoy de acuerdo con eso, quizás algo de agilización no vendría mal sin descuidar el patrimonio.
Por cierto, menos mal que han paralizado las obras, porque lo que estaban construyendo no tenía ningún sentido:
Hola. Soy nuevo en el foro y primero quería agradecerte toda la información que aportas. Por otro lado, siento que mi primera intervención sea para decir que no estoy de acuerdo con lo que comentas. Yo también soy vecino de la zona y no necesito VPO ni centro cívico (sé que algo que se ve como básico y es algo que por mi parte no lo entiendo). Esos terrenos justo a Santa Justa tendrían que haber sido un proyecto ambicioso dónde generar un punto de riqueza para la ciudad.
Hola, muchas gracias y bienvenido al foro, espero verte más veces por aquí. Todo el mundo tiene su propia visión para su barrio y para su ciudad, es imposible coincidir en todo. Aunque compartimos que el proyecto podría ser más ambicioso, eso no te lo niego.
Eso sí, que tú no necesites algo no quiere decir que otras personas no lo necesiten. Yo tampoco necesito actualmente una VPO, ni un centro cívico. Pero por ejemplo, en cuanto a las VPO, varios amigos míos del barrio han tenido que buscar en otras zonas de la ciudad o incluso fuera de la ciudad, porque por aquí no encontraban. Y en cuanto al centro cívico, el más cercano que pilla es el de San Pablo, que está a unos 20-25 minutos andando aproximadamente, quizás a ti y a mi los centros cívicos no nos son de utilidad en la actualidad, pero ofrecen muchas actividades que sí les resultan útiles para muchas personas jubiladas, para muchos niños, y para muchas personas paradas.
Pero obviamente, ya es una cuestión de opinión personal lo que cada uno vea prioritario para su barrio/ciudad. Respeto tu opinión, aunque difiera un poco en ella.
El Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, ha licitado por más de 867.000 euros (sin IVA) la redacción del proyecto básico para la construcción de un centro de protonterapia en el Hospital Militar de Sevilla para el que, previamente, será necesaria la demolición de los edificios que actualmente ocupan la parcela sobre la que irá este nuevo servicio del complejo hospitalario. La fecha límite para la presentación de ofertas es el próximo 21 de marzo. Los fondos proceden del Plan de Recuperación de la Unión Europea, los conocidos como Next Generation.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado las obras de la futura estación de autobuses de Lebrija (Sevilla). El nuevo intercambiador de transportes cuenta con un presupuesto de 1.152.430 euros, cofinanciados al 80% por los fondos europeos Feder y un plazo de ejecución de nueve meses. Se ubicará en la avenida Doctor José Viel de la localidad y las obras se iniciarán una vez que se formalice el contrato de obras con la empresa adjudicataria.
La delegada territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, Susana Cayuelas, ha destacado en una nota de prensa que “esta adjudicación hará que en unos meses Lebrija cuente con un intercambiador que llevaba esperando demasiado tiempo para mejorar sus conexiones en transporte público tanto con Sevilla como con la provincia de Cádiz, lo que ayudará a vertebrar el territorio y facilitará dar un paso más en esa movilidad sostenible que deseamos todos”.
El nuevo Centro Cívico de Sevilla Este se levanta en un solar municipal de casi 2.000 metros cuadrados situado entre las calles Flor de Gitanilla, Fernanda Calado Rosales, Doctor Italo Cortella y una plaza peatonal. Desde el punto de vista arquitectónico, se desarrolla en tres plantas de altura, un castillete para instalaciones, además de una planta sótano para aparcamiento, y dispone de tres accesos por tres de las fachadas existentes. La superficie total construida del edificio asciende a 3.354 metros cuadrados.
En cuanto al complejo polideportivo, se ejecutará sobre la parcela sita en la calle Doctor Miguel Ríos Sarmiento, cerca del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), de 10.577 metros cuadrados. “Sin duda, será una instalación deportiva de calidad”, ha remarcado Antonio Muñoz. Por eso, incorporará una pista polideportiva cubierta con una pista de juego para fútbol sala y balonmano, adaptado también para baloncesto, voleibol o bádminton, tendrá una grada con capacidad para alrededor de 350 espectadores y contará con un parking para 130 vehículos. Este proyecto del IMD incorporará las medidas en materia de accesibilidad universal.
En la parte de abajo de la página principal aparecen un par de imágenes de lo que parece ser el proyecto del Liceo Francés de la Cartuja.
UN ESTADIO QUE CONSOLIDA LA CIUDAD. NUEVO ESTADIO SAN JUAN BOSCO POR ND_ARQUITECTOS
El estudio Nd_Arquitectos ha finalizado el nuevo Estadio San Juan Bosco en el nordeste de la ciudad de Utrera, Sevilla, junto al Bulevar de Consolación. Tras una intervención reciente, dicho bulevar se ha consolidado como un eje fundamental del espacio público que continúa la trama urbana.
Luz verde inicial al Plan de Reforma Interior realizado por Buró4 sobre una parcela en Bellavista para usos terciarios
La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha dado luz verde inicial al Plan Especial de Reforma Interior redactado por Buró4 para una parcela situada en la zona de Bellavista que albergará usos terciarios. Con una superficie edificable de 40.000 metros cuadrados, estos terrenos en la capital hispalense son actualmente propiedad de la gestora de activos inmobiliarios Aliseda.
Eso es lo que se llama por aquí una “oportunidad perdida”…
UNA CASA VERNÁCULA CON UNA VISIÓN CONTEMPORÁNEA. VIVIENDA RURAL EL CERCAO POR DAROCA ARQUITECTOS
El estudio de arquitectura español Daroca Arquitectos ha finalizado la reforma de una vivienda que se encontraba en mal estado debido a su abandono. La casa, que constaba de una estructura de mas de 100 años, en la ciudad de Arahal, se encuentra al sur de la provincia de Sevilla, España.
En Mairena del Aljarafe.
Aula NEE. CEIP Los Rosales / Andrés Galera
Este Aula NEE es proyectada como una unidad semi autónoma para atender y satisfacer las necesidades de los alumnos y alumnas con autismo y que pueda funcionar de forma independiente en algunos momentos del curso escolar según las circunstancias docentes lo requieran. El programa está compuesto por un espacio principal de aula, un aseo adaptado, un espacio cubierto exterior y una zona de huertos.
Fuente: Aula NEE. CEIP Los Rosales / Andrés Galera | ArchDaily en Español
Paso por ahí todos los días y me sorprende muchísimo. Ciertamente queda todo bastante integrado.
Vía Célere lanza una nueva promoción con 96 viviendas en la localidad sevillana de Dos Hemanas
Vía Célere lanza Célere Arce, una nueva promoción de 96 viviendas en la localidad de Dos Hermanas, con la que la compañía ha alcanzado la cifra de 1.415 viviendas comercializadas en la provincia de Sevilla.
Fuente: Vía Célere lanza una nueva promoción con 96 viviendas en la localidad sevillana de Dos Hemanas
Bastante chula. Diseñado por el estudio Orfila 11 Arquitectos.
Ya lo compartió @Rakshasa pero parece que el diseño ha cambiado.
Habitat Inmobiliaria invierte 31 millones en la promoción de 69 viviendas en Sevilla
Con este lanzamiento, Habitat Inmobiliaria refuerza su presencia en la provincia de Sevilla, donde ya cuenta con unas 900 viviendas en desarrollo.