Sevilla: Mercado Inmobiliario (Inversiones, Evolución…)

está prevista la construcción de 1403 viviendas protegidas hasta 2026. Desde el inicio de este año se han empezado la construcción de 415 viviendas (Palmas Altas), y antes de que acabe el mismo está previsto el inicio de obras de otras 145 más (Valdezorras, Torre Rosario, Torre Augusta, La María y La Salle). Antes, entre 2022 y 2023, y heredadas del anterior grupo de Gobierno, son 487, la mayoría reactivadas a final del año pasado

1 me gusta
2 Me gusta
1 me gusta

La Junta de Andalucía adjudicará en breve la construcción de 38 viviendas en alquiler en un solar de Ruedos de Consolación de Utrera, la primera promoción pública que se pone en marcha en la ciudad en 16 años. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha trasladado en una reunión al alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, los pormenores de esta actuación de la Junta de Andalucía, que cuenta con una inversión cercana a los 5,8 millones de euros (5.758.169).

2 Me gusta
1 me gusta
1 me gusta

Sevilla será la primera ciudad de Andalucía que ponga coto al desbordamiento de las viviendas de uso turístico, gracias a la aprobación en el Pleno de la propuesta de regulación que ha elaborado el gobierno municipal y que establece un máximo del 10% de este tipo de alojamientos con respecto a los de carácter residencial en todos los barrios.

En la práctica supondrá que ya no se conceda ni una sola licencia de vivienda de uso turístico en las zonas más saturadas de la ciudad. Esto es, el Casco Antiguo y Triana, donde desde hace meses se ha producido una perdida de población residente en favor de estos alojamientos de visitantes. A partir de ahora solo se concederán en aquellos barrios que todavía no lleguen al 10%, algunos de ellos que como Macarena, San Pablo-Santa Justa y Nervión ya acumulan un importante número de pisos. De hecho, en los últimos meses, una de cada cuatro licencias concedidas corresponde a fincas ubicadas en cualquiera de estos tres distritos.

1 me gusta

Las primeras 350 familias del nuevo barrio de Palmas Altas, en noviembre.


5 Me gusta
1 me gusta

La firma de hipotecas sobre viviendas en Sevilla aumentó un 28% en agosto respecto al mismo mes del año anterior (una cifra muy superior si se compara con la subida del 8,23% a nivel nacional). La provincia mejora así su evolución interanual, hasta un total de 1.785 operaciones. Son datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El importe de las hipotecas en Sevilla ha aumentado significativamente en el último año, en consonancia con el encarecimiento del mercado inmobiliario. Si bien en agosto del último año la media era 163.194 euros, en el mismo mes de 2024 se sitúa en los 235.902 euros, lo que supone un incremento del 45% y una cifra muy superior a la media nacional, la cual ronda en los 145.352 euros.

A nivel provincial, Sevilla lidera el número de hipotecas de viviendas firmadas en agosto (1.785 operaciones), seguido de Málaga (1.764 hipotecas), Cádiz (880 hipotecas), Granada (649 hipotecas), Almería (616 hipotecas), Córdoba (442 hipotecas), Jaén (373 hipotecas) y Huelva (358 hipotecas).

1 me gusta
2 Me gusta

5 Me gusta
1 me gusta

Mapa bastante completo con las viviendas libres y de protección ya en ejecución o en tramitación.

2 Me gusta

La noticia es de agosto pero creo que no se había publicado aquí.

Sevilla lidera un ránking poco deseado: es la ciudad donde más ha subido el precio de la vivienda durante el primer semestre del año. Y es un crecimiento nada desdeñable: de casi el 10% en apenas 12 meses.

Tampoco son halagüeños para Sevilla los datos que refleja el informe respecto al incremento del importe medio de la hipoteca. “Vemos subidas importantes en casi todas las poblaciones, siendo las más significativas las que se han producido en las grandes urbes del país: Valencia (9%), Sevilla (8,2%), Barcelona (7,8%) y Madrid (7,2%)”, señala el estudio de Grupo Tecnocasa con la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona.