Cien años después de la llegada del ferrocarril a la capital gallega, la trinchera que ocuparon las vías extramuros permanece todavía hoy como una barrera casi infranqueable que separa el centro histórico de los barrios construidos al sur de la ciudad. La nueva estación de tren del complejo Intermodal de Santiago de Compostela se construirá sobre las vías ferroviarias existentes y, además de acoger la futura terminal de viajeros, el conjunto funcionará como una infraestructura de conexión urbana gracias a la pasarela peatonal situada en su costado oeste. Esta disposición genera un vestíbulo en relación directa visual, funcional y estructural con los andenes, a los que se accede gracias a un sistema de fingers que albergan sistemas de comunicación y servicios: escaleras mecánicas, pedestres y ascensores de gran capacidad.
Bestinver y SmartRental abrirán una residencia de estudiantes en Santiago de Compostela
La nueva residencia de estudiantes contará con 400 habitaciones y estará operativa previsiblemente para el curso académico 2025-2026
Sir David Chipperfield cocina en Galicia su sueño arquitectónico contra el fin del mundo
El laureado arquitecto británico abre en Santiago un centro para repensar el urbanismo ante el cambio climático. El territorio gallego es su laboratorio
UN JUEGO DE TEXTURAS CAMBIANTES. ALTO RESIDENCIAL COOP POR CARBAJO BARRIOS
El proyecto presenta un volúmen de texturas cambiantes en una fachada continua de color blanco, donde la cubierta inclinada refuerza la imagen tipológica del conjunto, basándose en los criterios formales del caserío tradicional compostelano.
REHABILITACIÓN DE UN PEQUEÑO HOTEL HISTÓRICO URBANO. CRUCEIRO DO GAIO POR ABALO ALONSO ARQUITECTOS
Un antiguo inmueble ubicado en la ciudad gallega de Santiago de Compostela ha sido transformado en un pequeño hotel histórico urbano por el estudio de arquitectura Abalo Alonso Arquitectos.
Chequeo a la nueva estación de tren de Santiago: nace pequeña y con importantes fallos en la señalización, pero tiene arreglo
El experto ferroviario Carlos Abellán considera que el edificio de la terminal puede ampliarse y reclama más marquesinas en la parada del bus urbano del Hórreo
La constructora OHL ejecutará la obra del nuevo edificio de Farmacia en Santiago por 23,4 millones
Esta primera fase del Centro de Ciencias da Saúde contempla la construcción de un centró que contará con biblioteca y sala de estudio con 410 plazas, 21 para la docencia teórica, 17 laboratorios de prácticas, aulas de informática, zona de cultivos y sala de congeladores, además de una zona de convivencia para los estudiantes y espacios administrativos y para la dirección de la facultad.