Santander: Proyectos y Construcción

Puerto de Santander

Nuevo muelle.

Óscar Puente destaca que el muelle de Raos 9 afianza al puerto de Santander como polo logístico para el transporte de vehículos

  • El ministro de Transportes ha presidido la inauguración del nuevo muelle que, con 250 metros de longitud y una inversión de 30 millones de euros, permitirá aumentar su capacidad e impulsar su competitividad.
  • Esta nueva infraestructura ayuda a impulsar el transporte intermodal tren-barco de vehículos con el continente europeo y con otros continentes, como el americano.
  • El titular del Departamento ha destacado el importante trabajo del Gobierno para facilitar la promoción del puerto de Santander a la red básica del Corredor Atlántico europeo.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-18032024-1328

Exactamente la misma noticia pero hace cuatro días…

Fuente: Transportes formaliza por 173 millones de euros las obras para ampliar a tres carriles la autovía A-67 entre Polanco y Santander | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

En 2025.

Óscar Puente anuncia la licitación de las obras para habilitar carriles bici y espacios para peatones en 6,4 km de carreteras que atraviesan Santander

  • El Ministerio invertirá 12 millones de euros en potenciar la movilidad activa y sostenible, la accesibilidad y la seguridad en la N-611 y la N-623 a su paso por la ciudad.
  • El ministro de Transportes ha ratificado su compromiso con la mejora de la calidad de vida y del aire de la capital cántabra en un encuentro con la alcaldesa de Santander.
  • Se estudia conectar la línea de alta velocidad con la red convencional en Alar del Rey para adelantar tres años la llegada de los trenes de alta velocidad a Cantabria, mientras se construye el nuevo tramo en ancho internacional hasta Reinosa.
  • El titular del Departamento se ha reunido con la presidenta de Cantabria para abordar temas de interés común como el Plan de Cercanías, que cuenta con una inversión de 1.341 millones de euros, de la que ya se ha movilizado el 70%.
  • Ha anunciado que después de Semana Santa empezarán las obras del tercer carril entre Polanco y Santa Cruz de Bezana, cuyo contrato se acaba de formalizar por casi 173 millones de euros.
  • El ministro ha ratificado que es prioritario reforzar la conectividad ferroviaria de Cantabria con Euskadi, con el despliegue de una nueva línea de tren para reducir los tiempos de viaje.

Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-18032024-1136



1 me gusta

Un informe desvela que el coste del MUPAC se elevaría a 63,5 millones, casi 20 millones por encima de lo anunciado

Según el PP, los 45 millones de euros de presupuesto para el MUPAC de los que habla el PSOE corresponderían solo al coste de adjudicación de las obras, a las que habría que sumar gastos en impuestos, estudios, urbanización del entorno o mobiliario, entre otros.

Así lo ha dicho el diputado ‘popular’ Alejandro Liz en el pleno del Parlamento de este lunes, en el que se ha rechazado una moción presentada por los socialistas que pedía instar al actual Gobierno de Cantabria (PP) a agilizar la gestión y a cumplir los plazos y costes de la obra del MUPAC fijados por el Ejecutivo anterior (PRC-PSOE) cuando adjudicó el proyecto.

Fuente: Un informe desvela que el coste del MUPAC se elevaría a 63,5 millones, casi 20 millones por encima de lo anunciado

Torrelavega

Centro Cultural en La Lechera
Se falló el concurso en 2021, que lo ganó el estudio madrileño archs&graphs.

Durante los próximos seis meses se procederá a la redacción del proyecto, ha explicado el vicepresidente, contando con una partida presupuestaria de 400.000 euros para 2022, y otra de 265.000 para la dirección de la obra. La inversión total del proyecto de rehabilitación se sitúa en 9 millones de euros.

Fuente: Inicio - Cultura de Cantabria - cantabria.es

4 Me gusta

OFICINAS PARA LA NUEVA SEDE TERRITORIAL DEL BANCO SANTANDER

La antigua sede del Banco Mercantil es un proyecto de 1900 del arquitecto Casimiro Pérez de la Riva. El edificio ha sufrido diversas transformaciones en el tiempo, pero ha mantenido la claridad de su estructura de pilares de fundición en torno al patio.

Se pretende dotar al edificio de un nuevo uso más unitario que el de su última configuración. El patio original se prolonga, de un lado, hasta la planta semisótano y, a través del resto de las plantas, hasta un espacio multifuncional en cubierta, donde se corona con un ‘chandelier’. Se refuerza así la verticalidad del patio y la claridad estructural del edificio. La transparencia será máxima y permitirá comprender de una vez el edificio completo a través del patio vertical.

Fuente: https://www.fernandoalda.com/es/trabajos/arquitectura/1525/oficinas-para-la-nueva-sede-territorial-del-banco-santander









4 Me gusta

Amenabar desembarca en Santander con una promoción de 55 viviendas

Amenabar lanza su primera promoción en Santander. Dentro de su plan de expansión nacional, la promotora desembarca en la capital cántabra para desarrollar Terrazas de Peñacastillo, una promoción de 55 viviendas de 2 y 3 dormitorios y amplias terrazas de hasta 74 m2, que se comercializan desde viviendas desde 192.000 euros + IVA con garaje.

Fuente: https://elinmobiliariomesames.com/vivienda/amenabar-desembarca-en-santander-con-una-promocion-de-55-viviendas/

1 me gusta

Parece que la construcción de VPO en Santander se acelera, y entre las promociones del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Santander, la ciudad en los próximos años se sumará más de 500 viviendas de alquiler asequible.

Proyecto del gobierno de Cantabria en el Campon (250 viviendas):


Proyecto del Ayuntamiento de Santander en Nuevo Alisal (300 viviendas):


Recordar que Santander ha pasado de llevar más de una década perdiendo población, a recuperar en un par de años la que había perdido en 15. La vivienda cada vez está más tensionada y la población no deja de crecer

5 Me gusta

¡Qué buena noticia!

¡Y bienvenido @spainfan !:balloon:

Existe un hilo sobre demografía de Cantabria y Santander. Hay varios aspectos interesantes a comentar como la intensa llegada de inmigrantes desde la pandemia, el baby boom de la comunidad el último año como región donde más aumentó la natalidad en España, crecimiento de Santander por zonas….

1 me gusta

La futura sede del Reina Sofía albergará el primer almacén visitable del Museo

Las obras de rehabilitación que convertirán el antiguo edificio del Banco de España en el centro asociado al Museo Nacional Reina Sofía en Santander avanzan “a buen ritmo” y en él se albergará el primer almacén visitable de este centro de arte en España, además del Archivo Lafuente.

Fuente: La futura sede del Reina Sofía albergará el primer almacén visitable del Museo

2 Me gusta