Rusia: Territorio, Proyectos e Infraestructura

La cosa es que China es el mayor destino de los coches alemanes y de mucha de la producción del pais de otras tantas maquinas.
Alemania/UE pone aranceles, genial. Al mes China respondería con las suyas, eso ya no es tan genial …

1 me gusta

Crecimiento espectacular de las exportaciones de crudo…

Noticia de la prensa alemana:

Al parecer, Rusia ha logrado eludir en gran medida las sanciones occidentales al petróleo y compensar esto a través de nuevos mercados comerciales. Los envíos de petróleo ruso han aumentado en un 50 por ciento esta primavera. Casi tres cuartas partes de los transportes se realizan por mar, sin seguro occidental. Así lo informa el Financial Times citando datos de la empresa de análisis Kpler.

La Escuela de Economía de Kiev (KSE) de la universidad privada estima que los ingresos por las exportaciones de petróleo para Rusia este año serán al menos 15 mil millones de euros más de lo habitual.

Fuente: Russland: Trotz westlicher Sanktionen steigen Öl-Exporte um 50 Prozent

1 me gusta

Todo depende del punto de referencia.
En cantidades totales se exporta menos que en 2021, pero eso es todos los paises productores salvo USA y Noruega.
La OPEP+ ha recortado mucho la producción porque:
1 - Se consume menos (Crisis China y Europea)
2 - Para subir los precios.

Comparado con finales de 2022 y principios de 2023 si se exporta mas cantidad.

Lo interesante son los precios, que vuelven a estar muy altos por los recortes en la producción, además la reserva estratégica americana no puede cubrir el huevo porque la han quemado ya a niveles críticos.
Los ingresos están en el entorno del verano de 2022, o sea que muy altos.

Esto es lo que esta detrás de movimientos como el acercamiento con Venezuela y echar por la borda el proyecto Guaido.
USA puede aguantar así, Rusia también, ¿Cuánto puede aguantar Europa con este panorama? Bueno esa es la pregunta.

1 me gusta

Sochi

Proyecto para el frente marítimo de la ciudad, por el estudio neerlandés UNSTUDIO.

El diseño inclusivo de UNStudio seleccionado como propuesta ganadora para el paseo marítimo de Sochi

La propuesta del plan maestro frente al mar de UNStudio renombra a Sochi como un programa vibrante e inclusivo de uso mixto que se centra en la hospitalidad, los negocios y la cultura mientras se beneficia del gran legado cultural del contexto existente de la ciudad.

Fuente: UNStudio’s Inclusive Design Selected as Winning Proposal for Sochi Waterfront - UNStudio



3 Me gusta

El peso de Rusia en el mercado mundial de gas se reducirá a la mitad en 2030, según la AIE
La agencia afirma que la demanda de combustibles fósiles tocará techo antes de ese año

Fuente: El peso de Rusia en el mercado mundial de gas se reducirá a la mitad en 2030, según la AIE | Mercados Financieros | Cinco Días

Aunque Rusia pierda peso en el mercado mundial del gas, tampoco creo que sea un cambio rotundo.

Por su extensión, el país seguirá siendo relevante por su producción de otros productos y materias imprescindibles: trigo, petróleo o carbón.

Dudo mucho que no se disparara la demanda de gas ruso en Europa de terminar el bloqueo.

1 me gusta

Hemos pasado de «vamos a romper la espalda» de la economía rusa a «en 2030» será menos relevante.

Es como el meme del perro fuerte y el perro cobarde.

Y los incautos siguen digeriendo propaganda.

2 Me gusta

Al margen de Rusia o no, me parece en general bastante raro lo que dice el articulo.

La demanda de combustibles fósiles toca techo este año, mientras África e India emergen económicamente, con crecimiento demográfico natural positivo y enorme justo el mismo año que alcanzamos el “Peak Oil”.

Rara coincidencia me parece.

Intuitivamente alguien desde el punto de vista Europeo podría pensar que se consume menos carbón en 2023 que en 2000, pero es que esto también es falso.

Si no se ha logrado reducir el consumo de Carbón que es mucho mas contaminante y sirve solo para generación eléctrica, como piensan reducir a nivel global el resto de fósiles que se utilizan en tantas otras cosas (como los omnipresentes plásticos)

Luego ya podría hablar de gaseoductos a Asia en construcción como el PowerOfSiberia o la infraestructura de GNL rusa que esta en expansión con alguno de los proyectos de ingeniería mas grandes del planeta hoy en día …

De hecho hace unas semanas se llevo la enorme Linea de producción 2 de GNL de la plataforma ártica desde el astillero de construcción a su posición de trabajo …

2 Me gusta

Distrito de Krasnobsk (ciudad de Novosibirsk, unos 20 mil habitantes). Un barrio residencial con institutos científicos principalmente de orientación veterinaria y agroindustrial.



La gente de la tercera edad lo llama habitualmente VASHNIL. Esta abreviatura significa Academia de Ciencias Agrícolas de toda la Unión, con nombre Lenin.

Krasnobsk es conocida por su inusual solución arquitectónica: las casas están situadas en el asentamiento en círculos. Por la original solución arquitectónica en el diseño y construcción del centro científico de la Academia de Ciencias Agrícolas de toda la Unión, en 1985 varios miembros del estudio de diseño GIPRONII fueron galardonados con el Premio Estatal de la URSS. Hoy en día, las casas más modernas intentan continuar la idea de los círculos.

La disposición de los edificios ayuda a crear un microclima en el distrito, protegiéndola de ventiscas de nieve y vientos, así como moderando hasta cierto punto la temperatura.

Cuenta la leyenda que el pasatiempo favorito de los habitantes de los “círculos” de VASHNIL es ver desde los balcones los combates que tienen lugar en el interior de los patios. Como si los visitantes del Coliseo contemplaran el combate de los gladiadores.

Arquitectos y técnicos galardonados por el proyecto:
A. Danfil, Y. Platonov, A. Karpov, E. Sudarikov y G. Tyulenin.

5 Me gusta

1985, más moderno que todo el urbanismo español de los 2000.

2 Me gusta

Yéndome por la tangente del hilo, pero es que es una de esas joyas de la red.

El famoso estudio de cine moscovita Mosfilm tiene canal en YouTube en el se puede ver buena parte de los blockbuster soviéticos, además de alguna película rusa posterior a 1991.

A veces cuentan con subtítulos en español.

Dersu Uzala de Kurosawa, Guerra y Paz o Ven y mira, todas las de Tarkovski o Eisenstein.

He de decir que tras la caída de la Unión, el cine ruso no ha vuelto a producir filmes de esa calidad. Hay mucha superproducción belicista e histórica, con muchos efectos y recreaciones más fieles que en Hollywood, pero eso, a la cola de los estadounidenses. Un poco como los chinos.

3 Me gusta

Sí, es un canal con muchos clásicos estupendos. Hace no mucho puede ver ahí subtitulada al español “Moscú no cree en lágrimas”, que ganó el Oscar a mejor peli extranjera en el 1979. La recomiendo.

4 Me gusta

No diría que las pelis bélicas rusas modernas son especialmente fieles en su mayoría, son bastante mierder en general con notables excepciones como la de Cuco:

(La canción de la peli esta genial)

El resto parecen sacadas de videojuegos, no me acuerdo cual fue la ultima de hace unos años, pero veías a gente ardiendo disparando, era Tarantino pero con efectos paco.

También últimamente si ha surgido todo lo contrario, que el hiper realismo, no un supuesto “realismo” a lo John Wick pero de guerra real tal y como es hoy en día (dicho por muchos soldados occidentales incluso) y en el que de hecho, sale el actor del niño de la peli de “Ven y Mira” (la peli en realidad es Bielorrusa, no Rusa, pero Bielorrusia es una mas de las Rusias :yum: :yum: :yum:)
Bueno estas son las pelis de la “orquesta” mas famosa:

La película nunca menciona nada, es simplemente “porno” táctico. Del equipo blanco vs equipo amarillo. En general describe de manera realista como es lo de la SMO.
Hay alguna pelicula mas del estilo de Siria y Africa.

Donde si que creo que el cine Ruso esta a la altura de su pasado en el tema de animación infantil. Aparte de Masha y el Oso que mis sobrinos lo ven en España XD, muchos de los dibujos soviéticos siguen hoy en día, el verano pasado salió otra peli de Cheburashka que era el Micky Mouse del Este.

El Príncipe Vladimir yo creo que es la mejor serie de dibujos animados para chicos que he visto (me las veía cuando estaba aprendiendo el idioma …) incluso por delante de las de Asterix diría yo porque le dan un toque mas adulto a la historia, aunque es una serie mas moderna claro …

1 me gusta

Desde 2019 se han puesto en funcionamiento en Rusia casi mil escuelas en el marco del proyecto nacional.

“Hasta la fecha, desde 2019 se han puesto en funcionamiento casi mil escuelas con más de 610 mil plazas. El 7 de noviembre, en la exposición-Foro “Rusia”.
Además, se han creado 1.641 jardines de infancia con una capacidad total de casi 239.000 plazas", informó la viceprimera ministra Tatyana Golikova. durante una conferencia el viernes.

Según ella, el nivel de cumplimiento de las metas del proyecto nacional para el tercer trimestre de 2023 es del 100%.

“Nos acercamos a la finalización de la tarea establecida por el presidente de garantizar el 100% de disponibilidad de educación preescolar para fines de 2023 para niños menores de tres años y la creación de al menos 1.300 escuelas para fines de 2024. Disponibilidad de educación preescolar para los niños de 1,5 a 3 años el 1 de noviembre era del 98,7%”, añadió Golikova.

Fuente: Desde 2019, en Rusia se han creado casi mil escuelas en el marco del proyecto nacional.

1 me gusta

Vorkuta

República de Komi.

Otra de estas ciudades “mono-industria” de las que me gusta traducir posts …
Espero que os guste.

Vorkuta es la tercera ciudad más poblada de la República de Komi y la ciudad más oriental de Europa. La ciudad está situada por encima del Círculo Polar Ártico, la distancia a Moscú es de unos 1.900 kilómetros.

Aquí se aplica la hora de Moscú, aunque Vorkuta está al este de Ekaterimburgo y Cheliábinsk. Por eso, el mediodía soleado en la ciudad llega a las 10:44, desplazado por tanto 3 franjas horarias de su franja geográfica correspondiente.

Incluso ahora, en noviembre, la temperatura en Vorkuta puede alcanzar los -28 grados centígrados.

La vida en Vorkuta está estrechamente relacionada con la minería del carbón y depende del trabajo de las empresas mineras.
O mejor dicho, de una empresa: Vorkutaugol. Durante la crisis de la industria minera de los años 90, muchas minas cerraron, otras empresas urbanas también pararon y casi la mitad de la población abandonó Vorkuta. Como resultado, hay muchas casas abandonadas e incluso pueblos vecinos enteros sin habitantes. Ahora no existe tal salida de población, se extrae carbón y la ciudad continúa desarrollándose.



Durante la era soviética, Vorkuta era llamada la capital del carbón del país, y esto era completamente cierto. Aquí todavía se extrae mucho carbón, aunque la mayoría de las minas han cerrado.

Encima del edificio residencial se lee:
“¡Gloria a los conquistadores del Ártico!”

El número de habitantes de Vorkuta creció hasta principios de los años 90. Aquí operaban muchas empresas y la minería del carbón estaba en pleno apogeo. En 1991 vivían en Vorkuta 117.000 personas. Pero después de la perestroika, las minas empezaron a cerrarse y la gente empezó a marcharse a regiones más prósperas. En 2020, solo quedaban 52 mil personas en Vorkuta. Y recién en 2021 se produjo el primer aumento de población en 30 años: ahora están registradas aquí unas 54 mil personas en la ciudad.

La vida en Vorkuta depende del trabajo de las minas y de la empresa Vorkutaugol, que forma la ciudad. Esta es la empresa minera más grande de Rusia. En la cuenca de carbón de Pechora tiene cuatro minas y la única mina a cielo abierto del mundo en el Círculo Polar Ártico. Además, Vorkutaugol cuenta con una planta central de procesamiento, una planta mecánica, una empresa de transporte, etc.

La cuenca de carbón de Pechora fue descubierta en 1924; ya entonces estaba claro que en esta zona había grandes depósitos de carbón. Y en 1930, una expedición de geólogos descubrió vetas de carbón de alta calidad y un año después comenzaron a extraer allí. En 1932 trabajaban aquí 9 mil personas, y en 1938, unas 55 mil. Al principio, los mineros eran prisioneros del Gulag. En 1936 apareció el pueblo de Rudnik. En 1940 pasó a llamarse Vorkuta, en honor al nombre del río que pasa junto al pueblo. Pronto Rudnik se convirtió en uno de los distritos de la ciudad, pero cuando cesó la financiación para las minas y los residentes comenzaron a marcharse, la zona quedó abandonada.

Un puente peatonal abandonado que conecta la abandonada Rudnik con barrios residenciales. La cubierta de madera del puente se conserva parcialmente.

Antiguo Instituto de Geología Polar.




Hace frío en Vorkuta, incluso en verano es posible que se produzcan heladas. Sólo 70 días al año pasan sin heladas, el invierno dura 8 meses y la temperatura en julio rara vez supera los 18 °C. Pero se cree que aquí hace más calor que en Salekhard, Surgut y Yakutsk, más al sur, porque la ciudad está situada en el sector occidental libre de hielo del Ártico.

4 Me gusta