Río Guadalhorce

Hilo para seguir la actualidad de este río. Ya hay un hilo para seguir los proyectos y la regeneración entorno al río Guadalmedina.

Aunque tramo del río discurre en la provincia de Granada, lo pongo en este subforo porque es un río fundamentalmente malagueño.

Sobre el Paraje Natural de la Desembocadura del río.

En los años 70 las zonas de cultivo se redujeron y casi todo el territorio se dedicó a la extracción de
áridos para su uso en la construcción. Las extracciones de arena se iniciaron en 1977 y se prolongaron hasta 1982, creándose una serie de pozas de distinto tamaño que fueron inundándose progresivamente con aguas de origen subterráneo.

Este complejo lagunar de génesis artificial fue declarado espacio natural protegido en 1989, y desde 1998 ha sido objeto de numerosas actuaciones de acondicionamiento y mejora ambiental, tales como trabajos de relleno y remodelación topográfica para reducir el número de huecos de extracción y para la adecuación morfológica de las cubetas, o actuaciones de revegetación que han modificado sustancialmente la configuración original de las áreas afectadas por las extracciones.

1 me gusta

Noticia de agosto

2 Me gusta

Alguna noticia reciente de esto?

De mayo

El segundo, focalizado en el Guadalhorce ha recaído en Noceda, cuya oferta sumó 95,42 puntos. Son dos años y un importe de 1,74 millones más el IVA. La decisión de la mesa de contratación fue el 21 de mayo pasado.

La del Guadalhorce, por su parte, se refiere a la las cuencas del río homónimo, del Fahala y Pereilas.

Lote 2: Guadalhorce
El ámbito del proyecto del Guadalhorce se va a centrar en una zona de especial conservación (ZEC). Se consolidará el dominio público en montes y riberas con una huella de 200 hectáreas. Después, el principal eje es la restauración de la vegetación autóctona de las riberas. Y eso conlleva ir seleccionando y sustituyendo las especies exóticas que pueblan los cauces. En especial las cañas, que tanto afectan a embalses, ríos y playas, especialmente con las danas y riadas.
En materia lucha contra los incendios, el proyecto diseña cortafuegos y disminuir la masa combustible para reforzar la seguridad.
Se han diseñado espacios para el disfrute ciudadano en torno a los ríos Guadalhorce, Pereilas y Fahala. Y se prevén tareas de mantenimiento, gestión y creación de infraestructuras (pasarelas, áreas de descanso, miradores…)
Eliminar la basura y escombros de los cursos de los ríos y de sus márgenes es otra de las motivaciones de este plan, que incluye hasta 85 kilómetros lineales de actuación.
Como trabajos previos, se van a eliminar cañaverales y eucaliptos. En concreto: 68.500 metros cuadrados de cañas y 43.000 m2 de eucaliptos. Eso ayudará a preparar la siembra de 10.000 plantas en el cauce del Guadalhorce y 3.000 en el Pereilas (almencinos, tarajes, fresnos, adelfas y chopos).

1 me gusta