Remodelación del Centro | Madrid

Arenal gana día a día (Gana en derrapes de patinete, meadas, huellas de coche…)

17 Me gusta

“…Respecto a la pudrición, he visto pavimentos de madera en cocheras de palacios de Polonia en perfecto estado. Claro, que a estos no les llueve directamente.”
He recordado que en la Plaza de Armas de La Habana frente al Palacio de los Capitanes Generales, hay una zona con pavimento de madera, y allí llueve de veras. Claro que necesita su mantenimiento.
No consigo poner la foto pero se ve en Maps.
Lo que no quiere decir, por supuesto, que proponga esto para Madrid.

2 Me gusta

En Madrid todavía se puede ver, y en perfecto estado, en el acceso al Palacio de Linares desde Cibeles.

5 Me gusta

Pregunta de ignorante: Cuando hablas de la plataforma, supongo que te refieres a la base de tierra sobre la que ponen los adoquines, sean de cemento o de granto. ¿Es así?
Porque nunca veo que pasen ninguna compactadora y ponen las piezas directamente sobre tierra bastante suelta.

No sabía que Arenal había tenido un pavimento de madera, si había leído la historia del pavimento de corcho.
Buscando un poco en la web esta visto que es la calle de los experimentos:

Cita En mayo de 1888 el Consistorio dio luz verde al entarugado de la Calle del Arenal

Cita El 3 de febrero de 1896 se aprobaba una inaudita propuesta para reducir el molesto ruido en las calles: pavimentar las calzadas con corcho. La Calle del Arenal serviría de conejillo de indias

5 Me gusta

No he podido insertar bien el link a la cuenta de Twitter. En cualquier caso, esto de Antonio Giraldo y las fotos.
Miedo me da, me huele a que lo están intentando arreglar de alguna manera.





17 Me gusta

Estoy entrando en parada cardiaca, que maldito horror, dan ganas de irse con un pico a deshacer eso.

12 Me gusta

No me extraña, esto creo que solo se arregla levantándolo todo y empezando de cero.

5 Me gusta

“A veces hay que dar un paso atrás para dar dos hacia adelante”. No sé quien dijo esto, pero vamos, que resume todo este esperpento a la perfección.

8 Me gusta

¿Qué es lo que están haciendo ahora? Porque además de la textura, parece cambiar también el color del pavimento.

Por cierto, esos perales necesitan unas podas…

3 Me gusta

Da la impresión que viendo la chapuza a alguien se le ocurrió improvisar una “solución” que llamaron “pulido” que ha terminado empeorando el resultado, ¿no hay algún refrán o expresión para estos casos?¿huir hacia delante?

Claro que ahora quizá estén pensando un nuevo apaño y nos digan que todavía no está terminado.

9 Me gusta

Me resisto a pensar que el “pulido” sea una improvisación. Supongo que estaría previsto desde el principio.

Pero, sea lo que sea, queda raruno.

4 Me gusta

Es cierto que puede ser que todavía no esté terminado, pero si no me equivoco vamos ya por la tercera capa; asfalto, aglomerado, barniz blanco.

4 Me gusta

No creo que sea improvisación, que puede ser, pero me extrañaría porque cada tipo de acabado debe llevar una composición distinta desde un principio. Si es improvisación lo único que conseguirán es un acabado aún peor.

Por otra parte, esa imagen que se ve ahora tras el pulido no creo que sea la definitiva, porque se ve que no han sido retirados los restos de la abrasión, que supongo que serán retirados con agua posteriormente y creo, entonces si, tendremos el acabado definitivo.

3 Me gusta

Respecto al tema del firme o plataforma, efectivamente, creo que el problema principal en Madrid parte de ahí. Capas y más capas se superponen en cada reforma sin eliminar el pavimento previo en la mayoría de ocasiones. Además, la capa de arena no se compacta previa colocación del adoquinado, por lo que esa compactación se produce posteriormente.

2 Me gusta
3 Me gusta

A mi se me hace raro que el asfalto tuviera ese color terrizo y ahora con el pulido desaparezca. No le veo mucho sentido.

Es el típico efecto de emblanquecimiento, similar a cuando lijas el barniz de un mueble.

2 Me gusta

Lo que se ve en esas últimas fotos de Twitter parece un primer tramo de muy pocos metros que hay junto a Opera que se ve claramente que es de un material más basto diferente al del resto de la calle, no sé por qué. El resto tenía cuando pasé yo, un acabado bastante liso y uniforme muy cómodo para caminar y que seguro que las personas con movilidad reducida lo agradecen.

1 me gusta

Yo creo que simplemente están acabando lo que se anunció que se iba a hacer: una capa continua con aspecto granítico.

2 Me gusta