La cosa está en que oficialmente la ciudad se llama València, con esa tilde, y que en la Puerta del Sol no se ha escrito en ninguna lengua en concreta los nombres de las ciudades sino que se ha hecho de acuerdo con su nombre oficial. Más allá de políticas lingüísticas y sus réditos, equivale a que se haya escrito Balencia, Varcelona o Kuenca. Si decides que se escriben todos los nombres en castellano, perfecto, al no ser así se produce este “problema”. Y que alguien se sienta ofendido no significa que no tengas el derecho, lo tienes igual que la otra persona a ofenderse, como se puede ofender alguien apellidado López si va a Valéncia/Barcelona/Palma y le obligan a poner que se apellida Llopis, y viceversa. Y por mi parte fin del offtopic/fuera de contexto.
El criterio empleado para la placa es el arraigo en la cultura española.
València no tiene ningún arraigo aunque algunos hayan votado que sea el oficial, por eso se ha utilizado Valencia.
Lleida por ejemplo si tiene arraigo aunque en castellano se escriba de otra forma.
Mientras València no tenga ningún arraigo creo que a algunos les tocará llorar mucho tiempo por memeces como la de la placa.
Lo mismo pasa con Almudena Grandes, casi nadie sabe quien es, le importa, o le suena, por eso nadie utiliza su nombre al hablar de la estación. El arraigo y las costumbres suelen sobreponerse a la oficialidad.
Y seguimos haciendo caso a los lloros por Valencia. Y se sigue ignorando que, por encima del criterio que se haya utilizado para poner los nombres, solo hay una ciudad mal escrita. Pero solo hay interés por la primera. Eso eso, si se hubiera puesto “Kuenca” aun se escucharían más los gritos por Valencia.
Voy a enviarle un tuit a la alcaldesa de Ciudad Real para decírselo.
Que pretendan que en Madrid utilicemos el valenciano o catalán que habla el alcalde de Valencia es una incongruencia.
Deberían ser todos los nombres en español, mi abuela no tiene ni idea de que es eso de Girona.
Estos nacionalistas están acostumbrados a aplicar políticas leninistas
/fascistas oprimiendo al pueblo, o parte del mismo.
Como castellano y madrileño no tengo el más mínimo interés en aprender y hablar el catalán/valenciano.
Mi familia valencia detesta esa tilde y se ciñe al nombre HISTÓRICO, no al xenófobo nacionalista, y yo también. Punto y final.
Que cansancio con la tilde de Valencia no? El off-topic se está alargando un poquito yo creo.
La culpa la tiene Almeida o quien haya dado la orden de ir de modernos y guays y poner algunos topónimos en castellano y otros en la lengua cooficial. Todos en español, que estamos en Madrid, y santas pascuas.
La procesión de foreros nacional-castellanófonos a la que estamos viendo rasgarse las vestiduras por esa tilde debe estar pasándolo muy mal cuando vean en la Puerta del Sol y sus proximidades, no lejos del Km 0, tantos letreros de shoping centers, digital stores, four season hotels, money transfer & currency exchange, body shops, retail spaces, make your own way, take away foods, souvenirs, legends, the home of football and so.
Claro que ninguna de esas palabras lleva tilde.
¿Y cuanto de eso ha sido escrito por el Ayuntamiento? Nada.
A mi que en Madrid un privado escriba en el idioma que le de la gana me parece bien, a diferencia precisamente de otros lugares donde te dicen como debes rotular en tu negocio.
Ahí lo dejo. Ha ocurrido en Francia. O Blanco o negro, los grises en estos asuntos llevan a problemas.
Totalmente.
Lo lógico es que en la capital de España se pongan los nombres oficiales de las ciudades del país, y si éstos lo están en lenguas cooficiales, perfecto, que para eso son lenguas del estado español.
Con estas afirmaciones al final termináis siendo muy parecidos a esos que obligan a rotular en Catalán…
Si, igualito;
Si, efectivamente es igual, lo que subyace es el rechazo a otra lengua.
Bajemos un poco la crispación… Es solo un ` de unos pocos cm.
Yo tenía entendido que al rotular en mayúscula se permitía prescindir de tildes, podría haberlo justificado por ahí.
Esta foto de Madrid Decadente tiene su aquel. Y es primavera.
Supongo que pasaría lo mismo antes de la reforma y a nadie le importaba. En lo que a sombra se refiere la Puerta del Sol ha estado siempre igual.
¿¿¿Poner la foto del tweet del Monedero es bajar la crispación??? ojiplático me quedo…
Tienen suerte que nadie los multe por rotular en inglés, en Cataluña te multan si rotulas en español.
¡Qué suertaza!
Tú aceptas la ley del Embudo, yo la de la reciprocidad. Soy así de excéntrico.