¿Qué sentido tiene poner bolardos retractiles solo en el centro? Deberían ir de fachada a fachada.
Por mucho que los eleven puede pasar un vehículo por los lados (salvo que en los lados coloquen bancos y trastos varios). O incluso en la segunda foto, colocan 3, y luego queda hueco a un lado de la propia banda de carril donde pide que mínimo uniese un cuarto bolardo.
Los bancos feos por lo menos cumplen su cometido, hoy a las tres y cuarto había un montón de gente sentada al Sol y eso es algo que me gusta y que echaba de menos aquí.
Me estuve fijando mientras desmontaban la rejilla superior:
Creo que es al contrario: tienen que rebajarla unos centímetros y para eso las vigas no les sirven. Si la hubieran tenido que elevar con un pequeño suplemento sobre las vigas habría bastado.
Eso lo comenté hace unos días y ayer me paré a verlo en detalle. En San Jerónimo ocurre igual:
En donde está la furgoneta es una banda en la que irá arbolado/jardinera, pero justo a la altura de los bolardos no hay cuadrado de cemento para ese arbolado/vegetación, por lo que o ponen algo o no será un sistema muy eficaz.
Una de las cosas más raras del proyecto es este quiebro en ángulo recto que hace el carril de circulación:
El agujero frente a Apple tampoco sé para qué o por qué lo están haciendo. Como hay mucho mallazo al lado puede que vayan a reforzar la losa de la estación:
Si al acabar la semana que viene la cosa no se ha despejado lo suficiente. Me temo que ya sí que sí será imposible que lleguen al día 3 de abril con todo terminado.
Lo que comentaba ayer sobre el cambio de color en las baldodas que delimitan el carril de circulación. Será capricho de la naturaleza, pero me recuerda muy mucho a lo del cambio de color de Gran Vía:
Mucho, un sueño que tengo es que devuelvan la ornamentación que le falta a alguno los edificios de esa plaza, pero la plaza tiene mucho potencial, me gusta mucho cómo queda el suelo que están poniendo la pena es que después de pisarlo mucho el color del granito rojizo apenas se nota.
Hoy he pasado por aquí y ese carril no me gusta, quita la sensación de ser peatonal y me he fijado que la mayoría de la gente suele caminar por los lados, en esta foto que has puesto se observa perfectamente.
A mi sobre todo porque veo un potencial muy grande si esa zona se hace totalmente peatonal. Que lo estudien y lo hagan bien, pero podría ser genial. Y si rescatan algo aprovechable de aquí para darle una segunda vida, y ponerlo en medio de la plaza pues mejor aun. Incluso esa farola clásica como la que habéis puesto alguna vez de Callao. No sé, algo así pero siempre clásico. Prefiero algo ya visto y clasicón que una, perdóneme, “modernez” en el peor sentido de la palabra.
En fin, un sueño, y sería la guinda del pastel para toda esa zona.
PD: Por cierto, me ha quedado de fondo la webcam de Sol y tiene sonido ambiente. De tanto en cuando se escucha la melodía de “Expediente X”. Eso pienso yo. ¿Cómo van a terminarla? Algo inexplicable si lo consiguen.
Yo siempre he pensado que un monumento del estilo del de Picadilly Circus en Londres quedaría genial, eso o la farola que comentas, pero quedaría muy bien que pusieran algo en el centro de la plaza.
Supongo que será eso, cuestión de tiempo y que la gente se acostumbre, concuerdo contigo en que al menos este es más estético que lo que hay en Arenal y Montera.