También podría hacerse ahí el monumento a Felipe V que se pensó hacer bajo Carlos III y que ya se comentó en el hilo de Palacio Real.
Además, la idea de hacer un monumento ecuestre en ese lugar sería muy apropiada dado que ese espacio fue ocupado por las caballerizas reales antes de la construcción del jardín.
Tenemos los modelos del concurso en la RABASF por artistas como Juan Adán Morlan, Manuel Francisco Álvarez de la Peña o Roberto Michel (famoso por ser el autor de la Cibeles y cuyo proyecto adjunto):
La escultura me gusta, aunque resulta curioso que el jinete no tenga estribos.
Está inspirada en la romana de Marco Aurelio, tanto en el caballo, como en la postura del jinete. Incluso hay ecos en la ropa y el calzado.
Coincido contigo que la nueva Plaza atrae a muchas personas que quieren pasear pero no hay que olvidar los numerosos errores de ejecución/proyecto que deberían de corregirse. Por ejemplo, quitar los arboles que están en medio de los caminos y trasplantarlos a otras ubicaciones, corregir los recovecos y errores de alineación del pavimento en general, quitar las pintadas poniendo medidas para evitar que vuelvan a proliferar y por ultimo ocultar las cajas de registro que deslucen mucho la imagen de la plaza.
Claro, una cosa no quita la otra.
Hoy he visto que han repuesto muchas de las baldosas de granito rotas del pavimento. Eran muchas y algunas quedan. El pavimento lo pusieron muy mal en algunas zonas y están teniendo que reponer muchas baldosas.
Y muchos árboles están en flor, parecen especies bonitas.
Ya está formalizado el contrato de mantenimiento a la empresa AMBITEC SERVICIOS AMBIENTALES S.A.U
Pasan las semanas y además de las pintadas que había que siguen sin limpiar se ve que siguen apareciendo más…que desastre
Cuando entra en vigor?
Pero si los árboles rompiendo esquemas es lo que le da algo de gracia a la plaza!
Estamos en plena primavera y sigue todo muerto y marron. No es que no haya ni una flor, es que no hay ni una brizna verde.
Oficialmente si.
Va con retraso por que la planta gasta todo su esfuerzo ahora a enraizarse
A mi esa no me desagrada, pero creo que es porque el Senado se lleva toda mi atención, no puedo con él.
Yo estoy de acuerdo contigo, debería de adecentarse esa medianera ya que ahora se ha convertido en una zona muy visible y antes podía pasar mas desapercibida.
Pues ahí, para taparla, es donde deberían haber puesto más arboles, no rompiendo perspectivas.
Propuse en el pasado alguna actuación de este tipo: continuar la de ladrillos abriendo aunque sea falsas ventanas y en el trozo rosa algunos adornos
Gran trabajo, queda bastante chulo y mas decente que lo actual. Ojala tomen tu idea y se pongan manos a la obra
Las plantas que ya parecían secas cuando las plantaron están empezando a echar brotes verdes, así que parece que tiran.
Eso si, para esas o las superficies de olivillo, por ejemplo, habrá que esperar a que pasen varias primaveras y cubran toda la superficie de tierra, como pasó por ejemplo en Madrid Río.
Por otro lado, han empezado a apisonar la tierra en Sabatini en la zona más al sureste. No faltará mucho para que abran.