Reforma Plaza de España | Madrid

El del leitmotiv he sido yo, era un comentario cínico, sin mas :slight_smile:

Y luego veo que este parrafo lo has copiado/fusilad de: https://www.arimetrics.com/glosario-digital/troll y has editado tu post 6 veces. Tranqui de verdad no te lo tomes todo así vive y deja opinar :slight_smile:

Es decir, que nadie asume responsabilidades y la corrección de las deficiencias corre a cuenta de los ciudadanos.

5 Me gusta

Bueno que en una obra de esa magnitud, se puede cometer algun error, lo importante es rectificar lo que sea necesario.
Hay que tener en cuenta que los proyectos los hacen humanos, y que yo sepa no somos perfectos, errores mayores he visto en otros paises

1 me gusta
22 Me gusta

Placa que va a durar limpia (o que va a durar ahí)…

4 Me gusta

Por supuesto, todos cometemos errores, porque somos humanos, y se rectifican. Pero el coste de la rectificación corre de mi bolsillo, o el de mi seguro, en obras privadas, por eso que se llama responsabilidad.

2 Me gusta

Me gusta la idea, no sabía que la iban a poner y me gusta.

1 me gusta

Acabo de estar paseando por la zona. A mí me encanta como ha quedado. Lleno de vida. La fuente un acierto en su ubicación frente a la iglesia. La denostada ameba también luce frente a la puerta. Es un proyecto que me parece elegante. Algún defectillo solventable.

9 Me gusta

El tema de San Vicente. Que encima no tiene solución. Es una liada, porque para arreglarlo habría que cargarse toda la zona peatonal nueva. A mi el resto del proyecto me gusta bastante. Pero lo de San Vicente…

4 Me gusta

Siempre se puede usar el hueco del macetero de la escalera para hacer una rampa kilométrica…

El exito de la reforma,se ve claramente en la cantidad de gente que va a pasear y que tenemos otro ejemplo con Madrid Rio y lo demas pues debates pajeriles entre foreros urbaniteros.
Luego tenemos la Operacion Calderon que es una mierda como ejemplo de chapuza.

4 Me gusta

Pero ten cuidado, porque como la zona del Calderón sea muy transitada te vas a tener que retractar.

Es el riesgo de ponderar la calidad en función de la cantidad.

6 Me gusta

A mi cada vez me va gustando más, el error es haberla “inaugurado” antes de tiempo pero a medida que van terminando los remates creo que mejora considerablemente, sobre todo si el césped va creciendo donde hasta ahora solo se veía tierra removida. Respecto a la accesibilidad de la zona sur, basta con que cumplan lo que había proyectado: ascensor en Sabatini e Irún y servicio de mantenimiento 24/7 para los tres ascensores.

4 Me gusta

La verdad es que cada vez que voy está lleno de gente, por todos lados, lo cual para mí refleja que la obra ha sido un éxito.

6 Me gusta

Recurrir a ascensores para resolver una conexión entre calles no es nunca una buena solución.

Si además esas calles tuvieron siempre una fácil conexión peatonal (al menos hasta 1972) deja de no ser una buena solución para convertirse en otra cosa.

Venimos de aquí

18 Me gusta

Hasta en Fuenlabrada tenemos mejores y nuevos parterres, que podrían quedar bonitos en el monumento, y no ese patatal…

29 Me gusta

Hombre,la zona del Calderon sera muy transitada porque une todo Madrid Rio que YA es una zona consolidada y muy transitada.
No tienen ningun merito si dejaran un descampado sin coches seria igual de utilizado.

Bueno, podríamos aplicar ese rasero a la Plaza de España, «si dejaran un descampado sin coches sería muy transitada».

1 me gusta

Pues no porque antes de la reforma,estaba bastante desangelada.

Antes de la reforma había muchos más coches.