Reforma Plaza de España | Madrid

Hombre eso de que no ha habido atascos es muy relativo, si te los llevas a otro sitio no han desaparecido, solo han cambiado de lugar. Ahora se ha reabierto la zona y los atascos son peores a la situación previa a la reforma. Algo se ha hecho mal.

Además, hasta la inauguración de la plaza el giro a la izquierda hacia San Vicente estaba permitido para todos los coches.

2 Me gusta

Esta es la clave.

2 Me gusta

Lo lógico habría sido dejar un carril libre + bus-taxi de bajada. Pero una vez consumado el error creo que se debería permitir el acceso libre a ese único carril de bajada y que dejara de ser exclusivo para buses y taxis. No es la solución ideal porque el embudo va a seguir estando ahí, pero creo que algo aliviaría.

No me cabe en la cabeza que, al contrario de cómo debería ser, se haya restringido de forma tan brutal precisamente la evacuación del tráfico hacia la M-30, cuando lo lógico es favorecer la evacuación y limitar el acceso.

Calvo eres un genio.

2 Me gusta

Calvo es un genio, y Porras & Guadiana dos luceros de sabiduría.

3 Me gusta

Acabo de recibir contestación del gabinete técnico de la alcaldía con relación al escrito que envié al alcalde sobre el monumento a Cervantes y los árboles que han puesto en sus 3/4 partes, así como la no iluminación de sus laterales y arte trasera.

La respuesta ha sido esta:

Estimado Sr. ________:

Le agradecemos su atenta carta, dirigida al Alcalde de Madrid, en la que nos hace llegar sus consideraciones sobre la renovación de la Plaza de España, abierta al público el pasado día 22 de noviembre, a falta de algunos remates en los que se seguirá trabajando en enclaves puntuales tras unas obras de gran magnitud y complejidad.

La disposición del monumento a Cervantes en la plaza está avalada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid y en ningún momento se pretende desvirtuarlo, antes al contrario, el tipo de árbol establecido en el entorno difícilmente alcanzará la altura del monumento.

El espacio reformado dará lugar a un entorno verde, sostenible y accesible de más de 70.000 m2 que integrará todos los modos de movilidad, dando especial prioridad al peatón conectando los jardines de Sabatini, el Campo del Moro e incluso Madrid Río.

La nueva plaza se convierte así en la puerta verde a una malla transversal que procede del río Manzanares y establece un punto de penetración medioambiental hacia el centro de la ciudad. Una calidad ambiental que se ve, además, potenciada con la plantación de más de 1.100 nuevos árboles.

No obstante, remitimos sus consideraciones a las Áreas de Gobierno de Obras y Equipamientos y de Cultura, Turismo y Deportes, respectivamente, encargadas de las obras y de la conservación de las estatuas y monumentos de nuestra ciudad, para que las valoren más eficazmente.

Transmitimos sus palabras de felicitación al Alcalde y, en su nombre, le agradecemos sus críticas que demuestran su preocupación y compromiso con Madrid, y le enviamos un cordial saludo.

—————-

Os animo a que no cejéis de escribir al alcalde, patrimonio de la comunidad, etc. Es fundamental que recuperemos la dignidad y simbolismo del monumento.

11 Me gusta

Es un desastre y como todo lo hecho por el ayuntamiento anterior (eliminar edificabilidad para así evitar soterramientos de nudo norte o m-30 en el Calderón) es algo de muy difícil solución porque se preocuparon muy mucho de que lo que condicionaban no tuviese marcha atrás.

Ni lo que han dejado como carril bus tiene capacidad suficiente, ni el cruce bajo el paso elevado tiene capacidad suficiente para recibir a los coches que vienen de Gran Vía.

También se preocuparon de fastidiar bien el tráfico en ese punto cuando sólo dejaron en Gran Vía 1 carril para coches en ese tramo cercano a Plaza de España que pide mínimo 2.

Al igual que San Vicente sentido entrada ya era (y ahora lo será aún más) un atasco permanente… el final de Gran Vía llegando a Plaza de España ya era (y ahora lo será aún más) un atasco permanente…

Lo primero que deberían de hacer es eliminar el carril bus en ese tramo final de Gran Vía antes de llegar a Plaza de España dejándolo en 2 carriles para todos y observar si eso mejora al poder situarse a la derecha los coches que quieran seguir recto hacia Princesa.

Ese giro siempre fue un punto de conflicto, y la reforma lejos de solucionarlo, lo ha empeorado. El plan de 2015 del Ayuntamiento anterior directamente eliminaba el giro, ya que la salida hacia la M-30/San Vicente se cogía por la boca de entrada al parking que había frente al edifico España. A lo mejor lo que hay que hacer es o permitir que puedan girar todos o no permitir que gire ninguno y que todos (incluidos buses) tengan que llegar hasta Princesa para girar; y con ello ganaría bastante Gran Vía en fluidez.

3 Me gusta

Muy de acuerdo en todo!

Sigo con el asunto de los árboles. Los que se ven en esta foto ¿no están demasiado cerca de la casa Gallardo?

1 me gusta

Si, como es habitual en la ciudad. Que por cierto enfrente de la entrada del hote barceló y la torre madrid tambien han colocado arboles bien pegaditos a las fachadas.

1 me gusta

Yo de verdad cada vez que veo esté hilo me pongo malo… que han puesto alrededor de la estatua de Cervantes?? Árboles y huertos

1 me gusta

Luces de navidad.
Aqui esta la “justificación” de las prisas por “inaugurar”

11 Me gusta

Madrid es asín.

1 me gusta

Me gusta ver este tipo de cosas en las ciudades, vecinos disfrutando sin broncas, ojalá siempre así.

1 me gusta
3 Me gusta

¿Qué son esas ruinas que hay junto a la boca del túnel de Ferraz? ¿Restos del Cuartel de la Montaña?
Por cierto la zona del Museo Cerralbo y el templo de Debod me parece que ha empeorado con las salidas del túnel.

4 Me gusta

Decir eso y no decir nada es lo mismo. Vaya contestación a tu escrito. Jdr parece que lo haya redactado un bot, como los de atención al cliente telefónico. El tema de la iluminación lo obvian, vamos que ni p… caso. En fin me temo que los árboles se quedan ahí, y la iluminacion del monumento, pues con la linterna del móvil. Hay cosas que no cambian gobierne quién gobierne

2 Me gusta

Son los restos de la hexedra del tabique del paseo de ronda del Cuartel de San Gil, han sido desenterrados y desplazados una veintena de metros al noroeste.

Cuando abran ese trozo se podrá pasar muy cerca.

4 Me gusta

Y, desde mi máxima ignorancia en el tema: la nueva ordenanza de movilidad (esos 15 000 o 50 000 coches más, según quién hable) no estARÁ contribuyendo a congestionar también?

2 Me gusta

Paradójicamente, la zona estaba mejor con el túnel cerrado, así no había cruce con Bailén.

Una opción supercafre que se me ocurre es prohibir el tráfico privado de entrada, haciendo una glorieta frente al cuartel del Campo del Moro. Permitiendo la salida por los carriles revertidos.

Así toda la gente de la A5 debería buscar otro punto de acceso.

Lo de los fuegos artificiales me ha parecido algo cutrillo, pero he visto algo mucho más interesante y que desconocía: la iluminación dinámica de la fachada del Hotel VP. No sabía que pudiera hacer esos juegos de luces.

5 Me gusta