Luz verde para ampliar el muelle Adossat del Puerto de Barcelona
El Gobierno autorizará hoy en Consejo de Ministros la licitación de la construcción de la Fase 4 del muelle Adossat del Puerto de Barcelona. La licitación se lleva a cabo a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y tendrá un valor estimado de 60,8 millones de euros. El plazo de ejecución de las obras es de cuatro años y tres meses.
La Generalitat apuesta por convertir Barcelona en el puerto digital del Mediterráneo
La inversión en la capital catalana se dispara en los centros de datos, un mercado pequeño en competidores, pero que llega a otros continentes
Estos edificios y salas que albergan máquinas de computación son la nueva apuesta de la Generalitat para convertir a Barcelona en el puerto digital del Mediterráneo. Y lo hará con la ayuda del sector privado.
Si en el año 2023 la inversión de las empresas en centros de datos fue de 241 millones de euros, en 2025 llegarán a los 1.047 millones de euros. En otras palabras, se multiplicará por cuatro.
A partir de ahí, el Govern encargó a AFR-IX Telecom la construcción de un punto de amarre de cables submarinos en la capital catalana, el mencionado Barcelona Cable Landing Station.
PROPUESTA GANADORA BLUE TECH PORT POR B720 FERMÍN VÁZQUEZ ARQUITECTOS
BlueTechPort es el nuevo hub logístico proyectado por el estudio de arquitectura b720 Fermín Vázquez Arquitectos en colaboración con GPO TYLin. El proyecto se ubica entre la montaña de Montjuïc y el puerto de la ciudad de Barcelona, en una posición estratégica entre los límites de la ciudad.
Adif, Puertos del Estado y Autoridad Portuaria de Barcelona firman un convenio para el establecimiento de la financiación y realización de actividades materiales para el desarrollo de los nuevos accesos sur, viario y ferroviario, al puerto de Barcelona.
Transportes constituye la comisión de seguimiento del convenio para invertir 730 millones de euros en los nuevos accesos al Port de Barcelona
La secretaria general de Transporte Terrestre ha presidido la primera reunión celebrada en Barcelona. También han asistido representantes de Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Barcelona.
Esta comisión realizará el seguimiento, asesoramiento, control y coordinación para alcanzar el objetivo recogido en el convenio de mejorar la conectividad viaria y ferroviaria del puerto.
Los proyectos constructivos ya están en redacción y este año comenzarán los primeros desvíos de servicios afectados.
La actuación se ha dividido en dos proyectos:
Proyecto constructivo 1: Incluye la actuación de desarrollo del eje viario desde su inicio, del km 0 de la A-2 en ambas calzadas -a unos 1.000 m al noroeste del enlace de Cornellá-, hasta el km 0+510 del eje principal.
Proyecto constructivo 2: Incluye las siguientes actuaciones:
El desarrollo del eje viario desde el km 0,510 del eje principal, antes del estribo 1 de la estructura E10, hasta el final de este en el km 5,143.
El enlace con la Zona Franca y el Polígono Pratenc.
El desarrollo del eje ferroviario en su totalidad, desde el km 0 hasta el km 2,125, excluyendo la electrificación y las instalaciones de control, mando y señalización del anillo ferroviario con inicio en el km 2,040. En el alcance de este proyecto se incluye el ramal de conexión con la instalación ferroviaria de Can Tunis.
Adjudicado el proyecto de la terminal ferroviaria en el muelle del Contradique del puerto de Barcelona
El contrato se ha adjudicado a Tylin Spain por un importe de 273.702 euros y un plazo de ejecución de catorce meses. El muelle del Contradique se encuentra en una etapa de cambio, ya que la actividad de potasas se trasladará al muelle Álvarez de la Campa.
El Gobierno autoriza licitar por 124 millones de euros la construcción de tres nuevos atraques en el puerto de Barcelona
El Consejo de Ministros da luz verde a estos atraques, que permitirán absorber el incremento del tráfico de graneles líquidos en el muelle de la Energía.