Y a largo plazo
Lo de crear senderos sinuosos para que la gente de 40 vueltas sobre si misma como una peonza que finalidad tiene?
O sea si quiero ir del punto A al B tengo que dar semejante voltio?
Pero… ¿y el tipazo que se te queda con tanto paseo?
Es que a diferencia de Sol, esta pensado como zona estancial, no zona de paso (ojo que igual alguien del ayto dice algo similar) jeje
Entiendo que no todos los caminos serán así.
Lo mismito que ahora mismo.
Quieres decir que es mejor que lo que hay y por eso es suficiente?, no crees que el proyecto tiene bastante capacidad de mejora …
Evidentemente que tiene capacidad de mejora, como todo. Pero creo que los vecinos de ambos lados de la autovía van a ganar mucho en calidad de vida.
A mi me parece un proyecto a medias, que pretende recrear un zona estancial encima de una autovia con un plataforma pequeña en cuanto a tamaño y sin cubrir adecuadamente la autovia.
Mucho coste y mucho trastorno para un resultando que con casi con seguridad no va a eliminar todos los aspectos negativos que tiene la densidad de trafico en esa zona.
Lo mejor es que mejorarlo a posteriori es sencillo.
Es una gran mejora respecto a lo que tenemos, pero muy insuficiente. La esperanza es que sea un primer paso de futuros cubrimientos.
Eso es lo que dijo el alcalde
No, el alcalde dijo que esto mismo se podria hacer en otros tramos de la m-30, entiendo que se refiere a otros no al contiguo al que van a hacer.
Lo que se dice tener menos luces que un barco pirata.
La mayor pega que le pongo (aparte del coste) es por qué se ha optado por laterales abiertos y el acceso a la losa por pasarelas, no lo entiendo. Bastaría con haber sustituido las pilas laterales por un muro de contención pilotado, lo que no debería ser mucho más caro contando que las pilas ya van pilotadas. Otros motivos de iluminación o ventilación forzada no me parecen relevantes.
Una solución con muros de contención y relleno hasta cota de losa hubiese creado una plataforma mucho más amplia y agradable, aunque hubiese que haber talado algunos árboles más en Fuente del Berro.
La solución es hacer lo que se está haciendo en la isla de vías de Chamartín, como dices, una losa encima, laterales unidos a las cotas de calle aledañas y encima un parque verdaderamente transitable, que te permita ir de ventas al otro lado de la m30 paseando por donde te de la gana.
Joder, es que la calzada va en trinchera y lo tenían a huevo.
Si la calzada va a cota y la quieres cubrir pues vale, tendrás que poner rampas para subir a la plataforma porque no tienes más remedio, como en el Calderón.
Pero lo de este tramo es un sinsentido.
Me gustaría saber qué diferencia de presupuesto supondría resolver lo de los laterales abiertos.
Se van a gastar una millonada en hacer lo más difícil para después dejarlo tan mal rematado.
Por no hablar de la contaminación acústica, sería mucho más reducida en el propio parque y el barrio con los laterales cerrados. Dudo que este paseo del render vaya a ser tan agradable.
La densidad del tráfico no, la mejora de la conexión peatonal y de la vida de los vecinos de ambos márgenes, seguro.
Es que tiene toda la pinta de que eso será. Prueba piloto de cubrimiento de la M-30.