Nuevo Museo EMT | Madrid

Aquí tienes el proyecto

2 Me gusta

Los museos del transporte público cada uno por su lado, en esquinas opuestas de la ciudad. Todo muy lógico.

Y el museo de la EMT encajonado entre dos blocarros Lideleros pryconseros y un Mercadona. Una delicia. Si es que es imposible hacerlo todo tan mal, ya no es que no haya nadie al volante, es que quienes van al volante llevan a la ciudad contra un muro de hormigón y mediocridad.

2 Me gusta

A ti te quieren mucho en casa. ¿Verdad? :smiley:

Volviendo al tema. Me parece perfecto que los museos estén descentralizados por la ciudad

El problema de la ubicación es que si no es atractiva, no va nadie. Solo hay que ver los ejemplos del Museo de América o del Traje, con colecciones increíbles y no van ni 100.000 personas al año.

Seamos serios. el museo del traje no tiene una temática como para atraer muchedumbres.
El museo de America cuando fui este verano tenía un número de visitantes similar a otros que están en pleno centro de Madrid. El problema que tiene es que su coleccion no es equivalente al del museo Británico.

Los museos técnicos atraen a un público específico y sobre todo a niños y no importa donde estén ubicados mientras que se pueda llegar fácilmente en transporte público.

Por poner un ejemplo, el museo del Aire que tiene una ubicación al límite del municipio de Madrid, que prácticamente hay que ir en coche, ( Ya se que hay autobuses verdes ) tiene muchos visitantes ( De hecho han tenido que ampliar aparcamientos) tanto particulares como colegios

1 me gusta

A ver lo que tarda el ayuntamiento en dar marcha atras con el museo.

1 me gusta

No le veo echándose atrás. Esto ya lo tenían previsto

Salvando las distancias… El de Budapest abarca todos los medios de transporte, pero ojalá algo de esa calidad aquí. Hasta con una pradera delante, como en el antiguo Calderón!



5 Me gusta

La verdad es que el Museo estaría mucho mejor entre dos torres de 35 pisos, de buen diseño y sin la espantosa huella de los blocarros pryconseros y lidereros… los blocarros que nos endosó tu amiga la de las magdalenas, su chambelán el de la frente despejada, los sandiones y los de las señales de humo… porque no había que ser Manhattan. Había que ser Tirana o Chisinau.

Me alegra que vayas entrando en razón.

2 Me gusta

No te hagas ilusiones, el de aquí será algo tal que así:

2 Me gusta

La única manera de dar prestancia a este Chernobyl de la arquitectura y el paisajismo que es el “horror Mahou-Calderón” es levantando algo de interés arquitectónico.

Y dicho esto, ¿las ampas y los “vecinos” han dicho algo del muro, de los recovecos ideales para los robos y las agresiones (¿dónde están los/las feministas?), las rampas de hormigón y de que hayan hurtado una zona de paseo para meter una pista de atletismo (cuando hay kilómetros de caminos para correr)? Y es que hay silencios que son ensordecedores.

1 me gusta
1 me gusta

Bueno, habiendo concurso por medio, estoy seguro de que saldrán proyectos mucho mejores que ese.

Algo así tal vez:

3 Me gusta

O así…

O como la Biblioteca Regional Joaquín Leguina…

De hecho, me gustaría ver un edificio de Tuñón en este espacio, algo parecido al MUSAC de León.

4 Me gusta

Esas asociaciones están politizadas, es como la que apareció tras la aprobación de la reforma del parque de La Cornisa, unas charos con los pelos de colores, que como decía mi madre ¿Quién son esas? En mi vida las he visto… Que por cierto, la reforma continúa y han desaparecido, será porque hay el doble de árboles que antes.

Con esto no defiendo al ayuntamiento, sino a la limpieza vecinal, sometida a mucha manipulación.

2 Me gusta

Viendo este ejemplo húngaro… No evito pensar en la falta de estrategia global de ciudad.

Los proyectos individuales pueden estar bien, ¿tan viable es un museo de la EMT por separado?¿no tendría más sentido asociarlo, no solo a la sede de la empresa (como con Metro) si no a otros medios de transporte? Tipo un museo del transporte en un hub de movilidad.

Podríamos apostar por una zona de la ciudad algo aletargada, previendo ahí una Ciudad del Transporte, con su Museo del Transporte, y puede que las sedes de las distintas compañías operadoras y administraciones implicadas (Consejería, el Consorcio, Metro, Cercanías, EMT…) o algún colegio profesional relacionado (Caminos, Industriales…), incluso alguna facultad o viveros de empresas del sector.

Este tipo de apuestas pueden ayudar a descentralizar un poco la dinámica metropolitana y empujar el desarrollo de otros barrios más allá de la M30 y más allá de lo residencial animando a la instalaciones de más empresas, aparición de tiendas y comercios, hoteles.

Creo que Madrid descuida al generación de este tipo de clústeres y concentraciones (que en países y ciudades con un urbanismo menos restringido aparecen de manera natural).

1 me gusta

El Consorcio es un cementerio de elefantes, y es quien debería llevar la iniciativa en esto. La Consejería de Transportes ve la EMT como algo ajeno ya que no lo gestionan ellos, al contrario del Metro.

2 Me gusta

No se me ocurre ningún centro económico especializado a día de hoy.

Audiovisual-mediático, absolutamente disperso.
Financiero… Basta ver dónde están los mayores bancos.
Energético, lo mismo.

Mientras…

Hollywood

Compañías productoras de películas en el sur de California Nota: El recuadro muestra las ubicaciones de las principales productoras y los nombres de lugares seleccionados. Fuentes: Blu-Book, 2001 (Los Ángeles: Hollywood Reporter) y Producers (Los Ángeles: Ifilm).

Empresas tecnológicas en Silicon Valley
Todas a lo largo de un eje entre San Francisco y Stanford. Hay una notable concentración aunque el modelo urbanístico hacia San José sea absolutamente dirigido al coche y de baja densidad.

Empleos financieros en Londres


Aseguradoras y servicios profesionaels…

Bancos…

Fuente: How London grew into a financial powerhouse

Me he ido un poco off-topic.

Madrid es sede de algunas de las mayores empresas dedicadas al transporte del mundo (Acciona, AENA, ACS, Metro de Madrid, etc) . Se podría facilitar o potenciar la generación de un clúster desde la administración.

1 me gusta

No entiendo porque no puede haber un museo de la EMT , otro del Metro como hay otro del Ferrocaril o el próximo museo de Iberia.

El CRMT no es la consejeria de transportes ni gestiona el metro más allá de lo que gestiona en cercanias