Está habiendo como cierto atracón de obras, ¿no?
Diría que desde 2008 nunca habíamos tenido tantas por toda la ciudad. Aunque he de decir que muchas llevan años en el tintero, y parece que es una coincidencia temporal que se pongan en marcha simultáneamente (A5, M30, Castellana, remodelaciones del Centro, intercambiadores, La Paz, la 6, la 11, la 3, Atocha, Chamartín…).
No me parece mucho para el megaobrón que va a ser…
Habrá que ver si cumplen los plazos. Pero efectivamente no parece mucho comparado con otras obras públicas eternas.
Mismamente la reforma de los jardines de Sabatini va camino de los 17 meses y lo que le queda. Y es una obra infinitamente menos compleja, pura chapa y pintura.
Tampoco lo llamaría yo chapa y pintura, porque es de mas calado del que parece, y un entorno muy delicado.
Sí que van lentos, pero eso es harina de otro costal.
ala como mola! imagino que ese cronograma es más para la parte del intercambiador sin tener en cuenta lo de la línea 11, la cual empezó en febrero.
No sé si esos murazos van a quedar a la vista, pero si es así van a necesitar mantenimiento exquisito.
Hoy he subido por la rampa, que ya esta habilitada para acceso peatonal. Han construido también ahí un murete.
Y si, yo también espero que pongan algún tipo de vegetación colgante como la que había antes, para así cubrir el muro y evitar las pintadas.
Qué poco amable con el peatón se ve ese murazo de hormigón, no será comparable a Madrid Rio, pero también me desagrada… No sé a qué parte da, pero desde luego no apetece pasar por ahí salvo por fuerza mayor, me parece de urbanismo de otra época.
En esa foto es la acera que da al hotel Claridge. En el otro lado del puente es igual. A diferencia de Madrid Río, no son unas zonas tan de paso para la gente, solo para los que vivan o trabajen justamente por esas callejuelas:
No creo que se pueda hacer mucho mejor, ya antiguamente existía un muro, solo que recubierto de vegetación:
En el lado norte:
Imagino que investigarían diferentes opciones, pero claro, para poder meter el intercambiador ahí en el centro, hay que ganar espacio en los lados para que los coches puedan pasar por los laterales.
Por las infirgafias que salieron del intercambiador, esos muros nuevos son bastante mas altos que lo que los vecinos tenian antes (y a mayor distancia). Si me confundo por la perspectiva que me lo diga alguien pero me parece un poco una patada en la entrepierna como les hicieron a los vecinos de Avda de América.
Y bueno, es una zona de bastante movimiento, con mas vecinos, trafico y bullicio de lo que pudiera parecer. No es Madrid Rio pero tampoco está muerto.
Si, el muro es más alto que el que había antes, ya que tienen que ampliar el espacio superior, por lo que ya no puede haber una ladera inclinada como antes.
En cuanto a la zona, a ver, yo soy del barrio, y si, hay mucha gente que pasa por Conde de casal. Pero por las calles de los muros no pasa tanta (no es una zona importante de paso).
Obviamente es una putada clara los vecinos. Yo espero que pongan algún tipo de cubierta vegetal para adornar y que no se convierta en un muro grafitero.
Creo recordar que no va a ser un muro liso, no. No se si el render que vi mostraba una especie de “costillas”, pero hablo de memoria y a lo mejor es diferente a lo que pienso.
En las fotos que he puesto un par de posts arriba se puede ver como era antes
Me refería a lo nuevo, lo he editado para que se entienda mejor.
No sé si se sabe pero, ¿cómo va a funcionar el intercambiador alrededor del túnel? Entiendo que las dársenas están en superficie, pero supongo que tendrá acceso directo a la estación de metro, ¿no?
Sí, no hay un único plano como tal (al menos que haya encontrado), pero sí. Juntando planos de aquí y allá se ve que hay conexión con el metro dentro del edificio del intercambiador.
Plano que se subió al principio remarcando la subida de las escaleras del metro:
Planos del documento adjunto de la CAM:
Superpuestos remarcando las escaleras: