Nuevas Tiendas y Espacios Comerciales | Madrid

No sé si alguien se confundirá y lo llamará Primork :face_with_peeking_eye:

1 me gusta

Ale Hop tambien es malagueña, y Mayoral

1 me gusta

Ale Hop es alicantina.

Agapea también es malagueña. Alegra ver que el auge de esa provincia también se traduce en empresas propias cada vez más potentes.

Mayoral sí cuida más su imagen. Lo que han hecho en Málaga es espectacular.

10 Me gusta

Pues pensaba que AleHop era malagueña. Alicante tambien tiene muchas empresas, como dice una amiga alicantina: alicante es navidad, muñecas, juguetes y turron.

Y luego está Tempe

1 me gusta

Lo del tema de los manteros en Madrid ultimamente no tiene nombre…

Es vergonzoso, entre la mierda que hay x la calle….Los Búlgaros durmiendo en colchones en la Gran Vía y los carteristas se nos está quedando una ciudad preciosa.

11 Me gusta

Los manteros suelen durar bastante poco en las calles.

Hablando con un amigo policia nacional, todo va bastante bien, el problema es la ley. La ley es ultramegapermisiva y ellos poco pueden hacer.

Si se multara con carcel el vender en la calle veras como no sacaba la mantita ni dios.

Hay un ejemplo que conozco.

Glorieta embajadores, casa de baños, vendiendo cosas robadas, se llama a la policia y van y los echan, pero vuelven, 24/7 ….

La policia no puede poner un puesto ahí, xk tienen cosas mas importantes y chungas que hacer, Que tener un operativo en la plaza

Creo que la solucion son duras sanciones, pero como no las hay, pues esto es viva la Pepa

2 Me gusta

Lo que me sorprende es que antes los manteros en verano solían desplazarse a las costas porque Madrid se quedaba vacío y el negocio se desplazaba allí. Pero ahora veo que permanecen todo el año.

O es que hay tantos ya que se ven por todos lados.

1 me gusta

Vaya vergüencita, un pequeño negocio acribillado a impuestos mientras estos andan impunemente por ahí con la complicidad de las instituciones. El Estado español intermitente.

4 Me gusta

Entiendo que por Estado español te refieres en este caso al Ayuntamiento de Madrid, con competencias para evitar la venta ambulante, verdad?

2 Me gusta

En las fotos se ve que H&M sigue la tendencia de Inditex y monta un gran espacio para cobrarte, desalarmar y embolsarte el producto tú mismo. En Zara últimamente ni siquiera los dependientes te traen las tallas que pides, sino que te las dejan en un perchero de tallas, que es un perchero random que no indica nada, que el dependiente te explica someramente donde está en una tienda de 2000m2, para cuando lo has encontrado a lo mejor alguien ha cogido tu prenda.

Lo mismo en breve empiezan a poner por las tiendas máquinas de coser para que te hagas tú mismo la ropa.

6 Me gusta

Yo en tiendas de ropa no lo había visto hasta que la semana pasada tuve que comprarme varias prendas, y en H&M vi una zona creo que era directamente “self checkout” o algo así. Igual que en los supermercados, cada vez tengo yo que hacer más cosas,y no veo que la ropa o la comida sean, no ya mismo precio, ni siquiera se mantenga, sino que todo sube al ritmo de la inflación o más, y eso que ahora se ahorran sueldos e impuestos y el trabajo ahora se lo hago yo beideféis. Me hierve la sangre.

Ni que decir tiene que encontré prendas similares, algo más caras, sí pero de mejor calidad y que me sentaban mucho mejor en Superdry y un par de tiendas más que creo que no hay en España (Moss) donde me atendieron fantásticamente y ahí que hice las compras.

5 Me gusta

Harto de tener que explicar que las comunidades y ayuntamientos también son Estado.

Centro comercial de Valdebebas

4 Me gusta
5 Me gusta

Correcto, simplemente lo recalco para que no se confundan las instituciones del Estado

Cuesta creerlo viendo las últimas fotos que se han compartido en el foro.

7 Me gusta

Como no hayan contratado a varias cuadrillas de chinos trabajando 24 horas al día incluyendo sábados, domingos y fiestas de guardar lo veo imposible.

7 Me gusta

O harán la apertura de un pequeño espacio llamándolo primera fase o algo así.

2 Me gusta

Cierra la mítica pastelería Embassy definitivamente y despiden a sus 50 trabajadores: “Llevamos sin cobrar desde marzo y lo hemos pasado muy mal”, se quejan los empleados

Sinceramente la calidad de lo que ofrecian erá bastante regular… caì un dia por casualidad y no volví nunca jamas. no supieron llevar el tema pasteleria a otro nivel y se quedó en algo bastante mediocre (malo y de mala calidad).

6 Me gusta

Han cerrado para siempre la tienda Nespresso de Gran Vía.

5 Me gusta